Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Artículos escritos por Borja Carrascosa Nogales

Borja Carrascosa Nogales

Consultor, con una experiencia de más de seis años; periodista con 16 años de trayectoria como analista económico y financiero y MBA por IE Business School.

Efectos del IPC en los ahorros para la jubilación

La inflación -aumento generalizado de los precios de bienes y servicios- repercute en el conjunto de la economía, reduce nuestro poder adquisitivo e impacta en la rentabilidad de los productos de ahorro. A continuación, explicamos cómo afecta el incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC) a las pensiones privadas.

¿Cómo se consigue la libertad financiera?

Para alcanzar la libertad financiera, debemos contar con fuentes independientes de ingresos, activos financieros rentables, o, en un escenario ideal, una combinación de ambos elementos. El endeudamiento excesivo es un lastre para nuestros objetivos vitales, que deben ser planificados y presupuestados al detalle.

¿Es rentable amortizar antes un préstamo?

La amortización anticipada de un préstamo conlleva gastos como las comisiones por cancelación (máximo del 1%), y debemos tener en cuenta el efecto sobre los intereses del crédito, que son superiores en los primeros meses. Podemos reducir la cuota o reducir los plazos, y cada una de estas decisiones implicará una rentabilidad distinta de la operación.

¿Cómo funciona el régimen simplificado del IVA?

Para simplificar la aplicación del IVA en las relaciones comerciales entre países de la UE, la legislación europea modificó en 2020 diferentes exenciones que se aplican de determinadas operaciones. Concretamente, en la entrega de bienes con destino a otro Estado miembro, en la venta de bienes en consigna y en la venta en cadena.

¿Cómo se pagan las horas extra?

La jornada laboral máxima, salvo excepciones, es de 40 horas semanales. Las horas extra se pagan, o bien en la nómina, con un recargo del 75% sobre su valor ordinario, o bien mediante horas de descanso adicionales. Te contamos cómo debes reclamarlas.

¿Qué es el Plan General Contable para pymes?

El Plan General Contable para pymes entró en vigor el 1 de enero de 2008 y es un formato reducido del Plan General de Contabilidad. Permite la gestión contable de aquellas empresas de menos de cuatro millones de euros de activo, cifra de negocio inferior a ocho millones y plantilla de menos de 50 trabajadores.

Pasos para cancelar la hipoteca

Una vez terminada de pagar la hipoteca, debes cancelarla en el Registro de la Propiedad. Para ello, hay que solicitar el certificado de deuda cero en el banco; presentarlo en notaría para firmar la escritura pública de cancelación; cumplimentar Actos Jurídicos Documentados… Te explicamos todos los trámites de cancelación de tu hipoteca.

¿Cómo se crea una sociedad limitada?

Crear una sociedad limitada (SL) implica una serie de requisitos y conlleva ciertos gastos. Entre ellos, figuran la inscripción de la empresa en el Registro Mercantil, la redacción de los estatutos sociales o la firma de la escritura pública ante notario. También deberemos realizar las correspondientes gestiones con Hacienda.

Sistema de reparto o capitalización, diferencias

El sistema de capitalización individual rige en los planes de pensiones privados, mientras que el sistema de reparto es el que se aplica en el modelo público de prestaciones. Las cotizaciones sociales financian a los jubilados y pensionistas actuales, sin embargo, las aportaciones a planes de pensiones nutren un fondo a nivel individual.

¿Es recomendable ahorrar invirtiendo en divisas?

Invertir o ahorrar en divisas implica un análisis previo detallado, pues es un mercado sometido a fluctuaciones relevantes y expuesto a la volatilidad. Para ello, podemos desde comprar divisas hasta invertir en planes de pensiones o fondos de inversión.

¿Cómo se cotiza después de la jubilación?

Actualmente, cada año trabajado tras cumplir la edad legal de jubilación y el periodo de cotización la Seguridad Social cuenta con un incentivo de entre el 2% y el 4% en la base de cotización. La reforma de las pensiones contempla ampliar estos porcentajes y otras ventajas para aquellos trabajadores que decidan extender su carrera laboral más allá del retiro legal.

¿Qué es factoring y el factoring inverso?

El factoring es un mecanismo de financiación a corto plazo que ayuda a las empresas con problemas de flujo de caja, principalmente debido a los retrasos en los pagos de los clientes. Te contamos por qué esta operación beneficia a las compañías.

¿Cómo es la jubilación de un policía nacional?

La jubilación de un policía nacional es distinta a la del resto de funcionarios del Estado. La Ley General de la Seguridad Social permite su retirada anticipada cinco años antes de la edad general, si cumplen unos requisitos.

Jubilación en España para extranjeros

Si el trabajador está desplazado a un país de la UE o regido por el Reglamento comunitario de coordinación de los sistemas de la Seguridad Social, los años cotizados nutren los derechos de acceso a prestación en España. Además, el Estado español cuenta con convenios con otros 23 países extranjeros para el cálculo de las pensiones públicas.

Ayudas y subvenciones para mujeres emprendedoras

El autoempleo femenino cuenta con el respaldo y los programas de instituciones como la Cámara de Comercio, el Instituto de la Mujer o el Fondo Social Europeo. Además, las mujeres que inicien su actividad como autónomas cuentan con ventajas en las cuotas a la Seguridad Social.

Autónomo societario: impuestos, facturas y más

Los autónomos societarios son aquellos socios mercantiles que tienen una participación de control en el capital de la sociedad. Cotizan en el RETA, emiten facturas -y también pueden percibir un salario de la empresa- y la responsabilidad frente a la sociedad se puede extender a su patrimonio personal.

Complementos para la pensión del autónomo

La inmensa mayoría de los trabajadores por cuenta propia cotiza por la base mínima, lo que luego se traduce en una pensión baja. Los autónomos cuentan con algunos complementos para su pensión de jubilación, para los que el Estado plantea una serie de requisitos. Te explicamos como puedes hacerlo.

¿Cómo ha mejorado la jubilación de las amas de casa este año?

Las amas de casa tienen derecho a percibir la pensión no contributiva de jubilación, que en 2021 se incrementa en un 1,8%, el doble que las contributivas. Si cumplen los requisitos, pueden percibir un mínimo de 402,8 euros al mes en 14 pagas y 5.639,2 euros anuales. También pueden acceder a la Renta Mínima de Inserción y al Ingreso Mínimo Vital, que también aumentan este año.

Hay vida más allá de los 65

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Más Información
Seguro Confianza Vida

Seguro Confianza Vida

Tranquilidad para toda la familia

Calcula tu seguro
Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio