Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Visa para trabajar en Australia: requisitos

Visa para trabajar en Australia: requisitos
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Si estás pensando en irte a trabajar a Australia, aquí vas a descubrir todos los trámites necesarios: desde los tipos de visados disponibles o la documentación que debes aportar hasta el proceso para solicitar la visa de trabajo con éxito.

Resumen del contenido

  1. Puntos fuertes de trabajar en Australia
  2. ¿Qué tipos de visados hay para viajar a Australia?
  3. Trabajar en Australia: cómo conseguir la Working Holiday Visa
    1. Requisitos para obtener la visa Work and Holiday en Australia
    2. Documentación necesaria para solicitar la visa Work & Holiday
    3. ¿Cómo solicitar la visa para trabajar un año en Australia paso a paso?

Muchos viajeros se deciden por Australia a la hora de buscar países extranjeros en los que trabajar. Los motivos pueden ser muy personales y variados, pero, en líneas generales, la gente se decide por este destino debido a alguna de estas características.

Puntos fuertes de trabajar en Australia

  • Alta calidad de vida: Australia cuenta con una buena calidad de vida. Cuenta con un sistema de atención médica de calidad (aunque un seguro médico de viaje es indispensable, puesto que no presta asistencia universal gratuita), educación superior de prestigio y servicios públicos bien desarrollados.
  • Economía estable y salarios competitivos: Australia ha experimentado un crecimiento económico constante durante décadas y, en líneas generales, ofrece salarios más altos en comparación con muchos otros países.
  • Diversidad cultural: Australia es conocida por su diversidad cultural. Esto brinda innumerables opciones de conocer gente nueva y descubrir culturas aborígenes, así como de otras partes del mundo.
  • Mejora del inglés: al ser un país de habla inglesa, el viajero se verá obligado a practicar el idioma en la vida diaria. La experiencia laboral se puede complementar con algún curso para mejorar los aspectos más teóricos.
  • Conciliación: en Australia se valora muy positivamente el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  • Paisajes impresionantes: desde playas doradas hasta selvas tropicales y desiertos, Australia ofrece una amplia variedad de paisajes de belleza prístina.
  • SeguridadAustralia es uno de los países más seguros del mundo en términos de delincuencia y estabilidad política, ya que ocupa el puesto 19 (de 163) en el índice de Paz Global.
  • Diferentes opciones de visado para que puedas trabajar (incluso estudiar al mismo tiempo): Australia ofrece una variedad de opciones de visa abrumadora. A continuación, veremos los tipos de visas más solicitadas.

¿Qué tipos de visados hay para viajar a Australia?

Solo hay que echar un vistazo a la web del gobierno australiano para descubrir que ofrece más de medio centenar de visas diferentes. Y es que los viajeros que quieren visitar el país tienen diferentes planes, expectativas y objetivos a la hora de disfrutar de la vida «aussie».  En líneas generales estos son los tipos de visados más solicitados:

  • Visado de turista: para estancias de menos de 3 semanas de duración.
  • Visado de estudiante: permite a los viajeros trabajar a media jornada mientras estudian o trabajar a jornada completa en vacaciones.
  • Work and Holiday: es la más demandada por aquellos que quieren trabajar en Australia, ya que permite vivir y trabajar legalmente a jornada completa durante un año.
  • Graduate Visa: visado de trabajo para aquellos que han finalizado sus estudios en campos de alta demanda en el mercado australiano.
  • Sponsor Visa: este visado lo ofrecen algunas empresas australianas con el fin de conseguir trabajadores extranjeros para unos puestos de trabajo específicos.
  • Skilled Visa: permiso de trabajo para especialistas en trabajos muy demandados en Australia.

Hay que tener en cuenta que no todas las personas pueden optar a todas las visas. No solo depende de los planes y objetivos del viajero, sino de la formación académica, experiencia laboral e incluso la nacionalidad.

En definitiva, las formas más populares de viajar legalmente a Australia son la visa de estudiante, la visa de turista y la visa Work and Holiday, que vamos a descubrir a continuación.

https://acortar.link/K3XRLf

Trabajar en Australia: cómo conseguir la Working Holiday Visa

Hace más de una década (en septiembre de 2014) se aprobó el visado Work & Holiday para jóvenes españoles con un cupo de 3400 visados. Los interesados en gestionar este visado (Visa Subclass 462) deberán solicitarlo directamente a las autoridades de inmigración australianas, ya que son las encargadas de autorizar y expedir los visados con arreglo a su legislación. ​

Requisitos para obtener la visa Work and Holiday en Australia

Los requisitos para obtener la visa Work & Holiday (462) que permite trabajar y estudiar en Australia durante un año de duración son los siguientes:

  • Tener entre 18 y 30 años en el momento de solicitar la visa.
  • Ser ciudadano español (o de alguno de los países elegibles para solicitar este tipo de visa).
  • No viajar con menores a cargo.
  • Tener un pasaporte válido (vigente al menos durante toda la estancia).
  • Pagar las tasas correspondientes: el visado 462 tiene un precio de 670 AUD, que al cambio son unos 375 €.
  • La solicitud de la visa para trabajar en Australia debe solicitarse antes de viajar.
  • Es posible que, aun teniendo la visa aprobada, las autoridades soliciten a la hora de ingresar en el país, una prueba de medios financieros para sufragar la estancia y/o billete de vuelta.

https://acortar.link/KqZUNT

Documentación necesaria para solicitar la visa Work & Holiday

Para solicitar la visa Work & Holiday para trabajar en Australia se debe presentar la siguiente documentación:

  • Pasaporte vigente durante toda la estancia en Australia.
  • Fotografía tamaño carné en formato digital.
  • Prueba de fondos económicos (extractos bancarios recientes).
  • Acreditación de estudios: tener un título universitario de una universidad, colegio o centro de formación, o haber completado dos años de estudios universitarios de grado.
  • Resultados de exámenes oficiales de inglés para acreditar el nivel de idioma.
  • Certificado médico oficial (pueden solicitarlo).
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Seguro médico internacional que cubra toda la estancia en Australia.
  • Todos los documentos deben estar en inglés o acompañados de traducción oficial.

¿Cómo solicitar la visa para trabajar un año en Australia paso a paso?

El proceso se realiza completamente en línea a través del sistema oficial ImmiAccount:

  1. Crear una cuenta en ImmiAccount.
  2. Completar el formulario de la visa 462.
  3. Adjuntar la documentación solicitada.
  4. Pagar la tasa de solicitud.
  5. Esperar la respuesta: la visa puede tardar entre 1 y hasta 6 semanas, dependiendo del caso. Una vez que se aprueba, el usuario recibe un email con el número de visado y la fecha de inicio. No hay que pegarlo en el pasaporte.

Ahora que ya conoces todos los trámites necesarios para solicitar la visa para trabajar en Australia, es momento de ir más allá y descubrir el mejor seguro de viaje para esta aventura. El Seguro de Viaje MAPFRE para trabajar en Australia,  cuenta con una cobertura de defensa jurídica que estará siempre a tu lado para resolverte cualquier duda relacionada tanto con el visado como con otros aspectos legales.

CALCULA TU PRECIO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio