Inicio Derechos y Obligaciones Documentación Visado para entrar en Dubái

Visado para entrar en Dubái

Avión de Emirates en el aeropuerto de Dubái
3 Min de lectura
Si tienes previsto visitar Dubái en los próximos meses, es momento de descubrir toda la documentación que necesitarás para acceder a la ciudad emirato de los Emiratos Árabes Unidos.
Foto de perfil de Alba Armida
Periodista especializada en viajes y gestora cultural

Periodista y gestora cultural con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, prensa escrita y medios digitales. En estos años me he especializado en cultura, lifestyle y viajes. Además, siento una fuerte motivación por la docencia y la cooperación internacional. Actualmente podéis leerme, entre otros medios, en la Revista VIAJAR y en la web Cuore, como especialista en viajes, aunque también escribo guiones para diferentes eventos y entregas de premios.

Comencé mi carrera laboral recorriendo La Mancha gracias a un programa de viajes en Radio Nacional de España (allá por el 2003) y, desde entonces, viajar y conocer otras formas de vida más que un placer y una profesión se ha convertido en una necesidad. A lo largo de estos años he viajado por todo el mundo (siempre menos de lo que me gustaría) descubriendo nuevas culturas y destinos inéditos que disfruto compartiendo con viajeros y aventureros.

El turismo en los Emiratos Árabes Unidos ha experimentado un auge impresionante en las últimas décadas. De hecho, Dubái se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, gracias a su mezcla de lujo y modernidad. Y, para muestra, un informe elaborado por la plataforma de viajes Booking.com que sitúa a la ciudad emirato como el destino más buscado por los usuarios para el puente de diciembre de 2024.

La oferta turística de Dubái es excepcional. Desde que el pasajero aterriza en el Dubái International Airport, uno de los aeropuertos más transitados del planeta, descubrirá una ciudad con infinitos encantos. Icónicos rascacielos como el Burj Khalifa, islas artificiales como Palm Jumeirah, o centros comerciales de lujo como el Dubai Mall hacen de este lugar un destino perfecto para los hedonistas. Pero hay más, puesto que algunos de sus mercados históricos o caminatas por el desierto hacen que cada viajero encuentre su edén particular en esta ciudad emirato.

Visado para entrar en Dubái

Desde que la OMS dio por finalizada la pandemia de la COVID 19 en mayo de 2023, los ciudadanos españoles, incluidos los menores, no necesitan un visado para entrar en Dubái. El único requisito necesario es que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses.

Según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, “la estancia máxima permitida en estos casos es de 90 días por cada período de 180 días a contar desde el primer día de entrada”. Y si el viajero desea permanecer más tiempo en la ciudad emirato existe la posibilidad de solicitar una prórroga del visado de turismo.

Dubái: ciudad multicultural

Emiratos Árabes Unidos es un país tolerante, multicultural y diverso. Aun así, los viajeros deben prestar atención a las costumbres religiosas y sociales locales, respetando las leyes y costumbres del país.

Conviene tener en cuenta que, en caso de cometer un delito, será de aplicación la ley emiratí. Y el turista debe saber que la posesión, consumo o tráfico de drogas son delitos especialmente graves en Emiratos Árabes Unidos, acarreando largas condenas de cárcel y fuertes multas.

Skyline en Dubái

https://acortar.link/I3CEQ3

Seguridad en Dubái

Dubái es, por lo general, una ciudad muy segura y los ciudadanos españoles no suelen experimentar ningún tipo de problema. Aun así, en caso de cualquier incidente se debe informar a la policía en el teléfono habilitado para todos los EAU (999) similar al 112 de España. También conviene tener a mano el contacto de emergencia con la Embajada de España en Abu Dabi (0506120260 desde un teléfono de EAU.

¿Es importante viajar con un seguro de viaje a Dubái?

Para viajar a Dubái no es obligatorio contar con un seguro de viaje, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación lo recomienda con vehemencia. Tanto en la ciudad emirato como en el resto de EAU no existe un sistema público de salud, por lo que cualquier prueba o tratamiento médico tendrá un coste muy elevado.

El viajero que tenga previsto visitar Dubái debe saber que la ciudad cuenta con una atención médica de calidad y comparable a la de cualquier país de Europa occidental. Los hospitales están bien equipados y los médicos, por norma general, suelen hablar inglés.

Ahora que ya sabes toda la documentación necesaria para viajar a Dubái y la recomendación de la contratación de un seguro médico es momento de valorar opciones. Y los Seguros de Viaje MAPFRE son de los más completos del mercado gracias a algunas coberturas. La cobertura de Asistencia a personas, por ejemplo, incluye asistencia médica por enfermedad o accidente, prolongación de la estancia y repatriación, así como el desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante, entre otras coberturas.

CALCULA TU PRECIO

Publicado por Alba Armida
- 5 Dic, 2024
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

5 Min de lectura

Si un hijo cumple 21 años, pero sigue estudiando, puede renovar el título de familia numerosa hasta los 26. Te...

4 Min de lectura

Las ayudas para madres solteras se pueden solicitar a través de la Seguridad Social, el SEPE o los servicios sociales...

6 Min de lectura

El modelo 232 de la AEAT es la declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0