Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Impuestos

En esta sección te contamos todo lo que tienes que saber para estar al tanto de lo que afecta a tu pensión en materia de impuestos. Qué productos de inversión están exentos de impuestos y cuáles hay que declarar, qué IVA se cobra en cada caso y consejos sobre cómo realizar trámites tributarios son algunas de las dudas que resolvemos de manera clara y sencilla.
¿Qué es el impuesto sobre el valor añadido?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

3 Min de lectura

El Impuesto sobre el valor añadido (IVA) es uno de los impuestos indirectos existentes en España. Los consumidores finales de un producto o servicio están obligados a pagar al vendedor el precio total con el IVA incluido.

¿Cómo funciona el régimen simplificado del IVA?
Borja Carrascosa Nogales

3 Min de lectura

Para simplificar la aplicación del IVA en las relaciones comerciales entre países de la UE, la legislación europea modificó en 2020 diferentes exenciones que se aplican de determinadas operaciones. Concretamente, en la entrega de bienes con destino a otro Estado miembro, en la venta de bienes en consigna y en la venta en cadena.

Qué hacer ante un embargo de Hacienda
Blog Planes de Futuro MAPFRE

3 Min de lectura

Si tienes una deuda con Hacienda y no la liquidas en el plazo previsto, la administración puede embargar tus bienes. ¿Cómo se inicia el proceso? ¿Qué bienes pueden embargarte? ¿Cómo puedes actuar?

Qué es el Régimen Especial de Bienes Usados
José Trecet

4 Min de lectura

Comprar algo usado para venderlo después está a la orden del día. Cuando se hace con ciertos objetos de coleccionismo y como actividad, hay que acogerse al Régimen Especial de Bienes Usados o REBU.

Impuestos sobre servicios digitales: modelo 490
Blog Planes de Futuro MAPFRE

3 Min de lectura

Los impuestos sobre determinados Servicios Digitales aparecen reflejados en la Ley 4/2020 del 15 de octubre. Y, para poder cumplir con dicha obligación tributaria, se requiere la presentación del modelo 490 para la autoliquidación. Descubre aquí cómo rellenarlo de forma fácil y sencilla.

ICIO: todo lo que debes saber sobre este impuesto
Blog Planes de Futuro MAPFRE

3 Min de lectura

El ICIO es un impuesto que se aplica sobre el coste real y efectivo de cualquier construcción, instalación u obra para la que se haya solicitado una licencia de obras o urbanística. Te contamos quién debe abonarlo y cómo calcularlo.

¿Dónde se paga el impuesto de sucesiones?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

4 Min de lectura

Los sucesores, herederos o los beneficiarios de una donación deben abonar un tributo que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas, pero ¿dónde se paga el impuesto de sucesiones?

Impuestos progresivos y regresivos: Qué son
Blog Planes de Futuro MAPFRE

2 Min de lectura

Los tributos a pagar por los ciudadanos dependen de diferentes variables. Hay gravámenes cuyo porcentaje depende de la base imponible –ingresos del contribuyente-. En este sentido, hay impuestos progresivos y regresivos, además de proporcionales.

¿Cómo se declara un anticipo de cliente?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

2 Min de lectura

Los anticipos de clientes, a cuenta de futuras compras, deben tener su correspondiente factura e incluir tanto el IVA como el IRPF (en el caso de los autónomos). La contabilidad de la empresa los incluirá como cuenta de pasivo corriente.

Qué es una factura rectificativa y cómo se hace
Blog Planes de Futuro MAPFRE

3 Min de lectura

La factura rectificativa es un modelo de factura que te permite subsanar los errores cometidos en tu facturación diaria. Te contamos en qué consiste y cómo debes realizarla.

Descuento en el IBI por familia numerosa
Blog Planes de Futuro MAPFRE

4 Min de lectura

El descuento en el IBI –Impuesto sobre Bienes Inmuebles- para las familias numerosas depende directamente el ayuntamiento al que se pertenece. No existe una única regla de aplicación nacional en este tipo de bonificaciones que dependen de la administración local.

Cómo se autoliquida el IVA con el modelo 303
Blog Planes de Futuro MAPFRE

4 Min de lectura

El modelo 303 de la AEAT lo tienen que presentar autónomos y empresas para liquidar con Hacienda las cantidades que han recaudado a través de sus facturas emitidas. La presentación es sencilla y cómoda gracias a la oficina virtual.

Estimación directa y objetiva: ¿en qué se diferencian?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

4 Min de lectura

Todos los trabajadores por cuenta propia deben tributar por las rentas obtenidas a través del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Esta gestión es posible hacerla de dos formas y por ello, a continuación, explicamos las diferencias entre estimación directa y objetiva.

Las pólizas de seguros, ¿tienen IVA?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

2 Min de lectura

Si has observado con detenimiento un recibo de alguno de los seguros que tengas contratado, verás que hay un concepto denominado "recargos". ¿A qué se refiere? ¿Los seguros llevan IVA o algún tipo de impuesto o tasa? Te lo explicamos.

¿Hay que declarar los pagos por Bizum?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

2 Min de lectura

Muchos autónomos utilizan Bizum como una alternativa al datáfono, pero ¿sabías que esta forma de cobrar los servicios no está exenta de impuestos?

¿Buscas un CIF de empresa? Ahora es NIF
Blog Planes de Futuro MAPFRE

3 Min de lectura

Si no encuentras el CIF de una empresa, quizás sea porque no existe este código. Desde 2008 el Código de Identificación Fiscal –CIF- despareció para dar paso al NIF: número de identificación fiscal con iguales utilidades.

Convenio de doble imposición ¿Qué es?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

2 Min de lectura

Los convenios de doble imposición son una excelente herramienta para las empresas para evitar duplicidades en la factura tributaria por los mismos beneficios y sirven para potenciar las inversiones económicas con otros países.

¿Cuántos impuestos municipales hay?
Blog Planes de Futuro MAPFRE

3 Min de lectura

Como su propio nombre indica, los impuestos municipales son tributos gestionados y recaudados por los ayuntamientos, pero también pueden ser de carácter estatal. Algunos ejemplos son el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) o el IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica). Aquí explicamos cómo funcionan.

Hay vida más allá de los 65

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Más Información
Seguro Confianza Vida

Seguro Confianza Vida

Tranquilidad para toda la familia

Calcula tu seguro
Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio