Inicio Derechos y Obligaciones Legislación 8 semanas de permiso parental retribuido

8 semanas de permiso parental retribuido

Familia feliz paseando
3 Min de lectura
¿Conoces el permiso parental de 8 semanas? Te contamos todo lo que debes saber sobre él y cómo puedes solicitarlo.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

Seguro que has oído hablar del permiso de parental de 8 semanas, pero ¿en qué consiste?, ¿cómo se gestiona? ¿es o no retribuido? Este permiso está pensado para mejorar la conciliación entre el trabajo y tu vida personal, y si tienes hijos pequeños te interesará conocer más sobre él.

¿Qué es el permiso parental de 8 semanas?

El Real Decreto-ley 5/2023 ha introducido nuevas medidas para la conciliación familiar, entre ellas destaca el permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años. Este permiso ha generado muchas dudas sobre su aplicación y sobre todo si será o no retribuido.

El permiso parental es un derecho que permite a cualquier trabajador ausentarse del trabajo para cuidar a sus hijos o menores acogidos hasta que estos cumplan 8 años. Del mismo modo, el permiso parental no puede transferirse a la otra persona que también tenga a su cargo el menor. Es un derecho individual de cada trabajador y no puede ser compartido o transferido.

Su duración total es de 8 semanas y puede aplicarse en cualquier momento hasta que el menor cumpla 8 años. Hay que tener en cuenta que no son 8 semanas por año, sino 8 semanas en total por cada hijo o menor acogido.

Retribución del permiso

Padre con su hija

https://bit.ly/3cbbYSG

Actualmente, el permiso parental de 8 semanas no es retribuido. Esto significa que el trabajador no recibe salario ni puede solicitar prestación por desempleo durante el periodo de disfrute del permiso.

La Directiva europea deja la opción a los Estados miembros para definir la remuneración o prestación económica de este permiso, con el objetivo de facilitar que ambos progenitores puedan disfrutar del permiso parental. Debido a ello, existe la posibilidad de que, en el futuro, este permiso pueda ser cubierto mediante una retribución o una prestación de la Seguridad Social.

¿Cómo se solicita el permiso?

Para poder solicitar el permiso, el trabajador debe comunicar a la empresa su intención de disfrutarlo con una antelación mínima de 10 días, salvo que el convenio colectivo establezca otro plazo. Este escrito debe incluir la fecha de inicio y fin del permiso o los períodos de disfrute si se va a fraccionar.

Tras ello, la empresa está obligada a aceptar la fecha solicitada de disfrute del permiso, salvo que dos o más trabajadores generen este derecho y su disfrute simultáneo afecte seriamente al funcionamiento de la empresa. En este caso, la empresa puede aplazar el permiso justificando su decisión por escrito y ofreciendo una alternativa a sus trabajadores.

¿Cómo puede disfrutarse?

El permiso parental de 8 semanas puede disfrutarse de forma continua o discontinua, pero siempre en períodos de semanas completas. Es decir, no se pueden solicitar días sueltos, sino semanas completas. Por otro lado, puede solicitarse a tiempo completo o a tiempo parcial, aunque en la actualidad está pendiente de la elaboración de un reglamento que regule específicamente estas situaciones.

Por último, mientras te encuentras disfrutando del permiso parental, no puedes ser despedido. Según el artículo 127 del Real Decreto-ley 5/2023, en estas circunstancias, el despido se considera nulo. Dicho de otro modo, si te despiden estando de permiso, la empresa está obligada a la readmisión inmediata del trabajador y a abonar los salarios dejados de percibir.

Si necesitas más información sobre este permiso o quieres solicitar Asistencia jurídica, recuerda que cuentas con ella dentro de tu Seguro de Hogar MAPFRE, para que puedas disfrutar de él sin problemas y con todas las garantías necesarias.

CALCULA TU PRECIO

 

MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta

En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.

Quiero ver más

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 13 Jun, 2024
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

3 Min de lectura

Es necesario conocer cuáles son las tasadoras homologadas por el Banco de España ya que este es un trámite obligatorio...

3 Min de lectura

El Plan General Contable para pymes entró en vigor el 1 de enero de 2008 y es un formato reducido...

5 Min de lectura

El divorcio contencioso es una forma de extinguir el matrimonio cuando no hay acuerdo entre los cónyuges. Te contamos cómo...

3 Min de lectura

Los clientes que deseen presentar una reclamación bancaria primero deberán hacerlo ante el departamento de atención o de defensa del...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0