Inicio Derechos y Obligaciones Legislación Ayuda a la conciliación familiar para autónomos

Ayuda a la conciliación familiar para autónomos

Persona frente al ordenador
4 Min de lectura
Descubre cómo funciona la ayuda a la conciliación familiar para autónomos, los requisitos para acceder a ella y cómo solicitarla.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

Conciliar la vida familiar y laboral nunca es fácil, pero si eres autónomo, se vuelve una misión mucho más complicada. Los deadlines y los proyectos de última hora no se llevan bien con el cuidado de los hijos, pero frenar por completo la actividad profesional durante un período largo de tiempo es una opción que está al alcance de muy pocos. Te contamos cómo funciona la ayuda a la conciliación familiar para autónomos, qué requisitos debes cumplir y cómo solicitarla.

¿Qué es la ayuda a la conciliación familiar para autónomos?

Es una bonificación específica para autónomos por conciliación familiar, que consiste en una reducción del 100% en la cuota de autónomos siempre y cuando contrates a alguien que te ayude a realizar tus tareas habituales mientras te dedicas a cuidar de tus hijos o de familiares dependientes.

La idea es que puedas delegar parte de tu jornada laboral, y que no suponga un desembolso económico muy grande para ti y puede durar un máximo de doce meses.

Eso sí, es importante recalcar que este beneficio es diferente a otras ayudas para autónomos, como la Tarifa Plana o las bonificaciones por maternidad o paternidad, porque está específicamente pensada para conciliar la vida laboral y familiar cuando tus obligaciones personales hayan cambio y necesites dedicar tiempo a cuidar de otras personas.

Requisitos para acceder a la ayuda a la conciliación familiar para autónomos

En primer lugar, debes estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y al corriente de los pagos con la Seguridad Social. Por otro lado, no puedes haber tenido empleados contratados en los 12 meses anteriores porque esta ayuda está pensada para aquellos autónomos que habitualmente no tienen personal a su cargo y que necesitan contratar de forma extraordinaria para poder así conciliar su vida familiar y laboral. Pueden solicitarla aquellos autónomos que tengan hijos menores de 12 años a cargo o familiares dependientes o con discapacidad y cubre el 100% de la cuota de autónomos por contingencias comunes y el cálculo se hace en función de tu base de cotización, lo que significa que no pagarás nada de la cuota mientras disfrutes de la ayuda.

Por otra parte, el empleado que contrates no puede ser un familiar de primer o segundo grado, y el contrato tiene que mantenerse durante todo el tiempo que disfrutes de la bonificación. Si decides prescindir del empleado antes de que acabe el período de ayuda, perderás la bonificación, y si la contratación es a tiempo parcial, la bonificación será del 50%.

Otra de las condiciones es que no puedes haber tenido trabajadores asalariados en la fecha de inicio de la aplicación de la bonificación y durante los doce meses anteriores a la misma, excepto si se trata de un trabajador contratado mediante contrato de interinidad para sustitución del trabajador autónomo por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante el embarazo o la lactancia.

Además, el trabajador autónomo que se beneficie de la bonificación deberá mantenerse en alta de la Seguridad Social durante los seis meses siguientes al vencimiento del plazo de disfrute de la misma.

Cómo solicitar la ayuda a la conciliación familiar para autónomos paso a paso

La solicitud se puede presentar en cualquier momento del año, siempre que se cumplan los requisitos. Puedes hacerlo a través de las siguientes vías:

  • Telemáticamente: accede al portal web correspondiente de tu comunidad autónoma o del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y completa el formulario disponible.
  • Presencialmente: dirígete a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o a las oficinas de la Seguridad Social, donde podrás presentar tu solicitud junto con toda la documentación requerida.

En ambos casos necesitarás:

  • Una copia de tu DNI o tu certificado digital o la Clave Pin o la Clave Permanente. Como puedes ver, existen varias opciones, pero como autónomo es recomendable que solicites tu certificado para agilizar este tipo de trámites.
  • Justificante de que estás al corriente con el pago de las cuotas de la Seguridad Social.
  • Los documentos que acrediten tu situación familiar, como el certificado de nacimiento de tu hijo o un documento que demuestre la dependencia de tu familiar.
  • El contrato de trabajo del empleado que contrates para cubrir tu jornada laboral.

Una vez presentada la solicitud, la Seguridad Social evaluará si cumples con todos los requisitos y, si todo está en orden, aprobarán tu bonificación. En MAPFRE, sabemos lo difícil que es para los autónomos encontrar el equilibrio entre trabajo y familia. Por eso, los Seguros de Ahorro MAPFRE ofrecen servicios de asesoramiento fiscal y laboral para ayudarte a aprovechar al máximo todas las bonificaciones disponibles. Si necesitas ayuda para solicitar la bonificación por conciliación familiar o quieres saber cómo optimizar tus costes como autónomo, consulta nuestros profesionales, que te ayudan a ahorrar y a conciliar tu vida laboral y personal.

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 10 Mar, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

4 Min de lectura

¿Son los hermanos herederos forzosos o legislativos? ¿Quiénes son los herederos forzosos? ¿Cuánto hereda un hermano?

4 Min de lectura

Buscar un acuerdo de refinanciación es el primer paso cuando una persona o una empresa no puede pagar sus deudas....

3 Min de lectura

Saber qué pasa si no se pagan las costas de un juicio es de vital importancia para evitar graves consecuencias,...

6 Min de lectura

¿Sabes qué funciones tiene el Administrador Concursal en España? Descubre requisitos, incompatibilidades y su papel en el concurso de acreedores.

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0