Como autónomo, tienes derecho a desgravar determinados gastos relacionados con tu actividad, y uno de los más consultados es el de los suministros del hogar.
Conocer qué gastos puedes deducir es clave para optimizar el pago del IRPF y del IVA.
Aunque muchos trabajadores por cuenta propia tienen claro qué puede deducirse, los suministros del hogar generan dudas frecuentes, tanto por su deducibilidad como por el cálculo correcto de su importe.
¿Qué se consideran suministros para un autónomo?
La Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo permite a quienes trabajan desde casa deducir parte de los suministros domésticos necesarios para su actividad.
Esto incluye electricidad, gas, agua, telefonía e internet, siempre que sean proporcionales al uso profesional del inmueble.
La clave está en que solo se puede deducir el porcentaje de consumo correspondiente a la parte de la vivienda destinada a la actividad profesional.
¿Cuánto se puede desgravar?
La ley establece que se puede deducir el 30 % de los suministros, aplicado sobre la parte proporcional de la vivienda afectada a la actividad.
Para poder aplicar esta deducción es necesario delimitar físicamente el espacio profesional, por ejemplo, un despacho independiente, no una zona común como el salón.
¿Cómo calcular la deducción?
Para aplicar correctamente la deducción, puedes seguir esta fórmula:
- Determina cuántos metros cuadrados de tu casa usas como despacho.
- Calcula el porcentaje que representa respecto al total de la vivienda.
- Aplica ese porcentaje a la factura del suministro.
- Sobre ese resultado, aplica el 30 %.
Ejemplo práctico:
- Factura de luz: 70 €
- Despacho: 10 m² en una vivienda de 100 m² = 10 %
- Paso 1: 70 € x 10 % = 7 €
- Paso 2: 7 € x 30 % = 2,1 € deducibles
Este cálculo puede aplicarse a luz, gas, agua, teléfono e internet, siempre que estén relacionados con tu actividad.

https://acortar.link/o0De8L
Requisitos para desgravar los suministros
Para poder deducir estos gastos, debes cumplir varios requisitos:
- La vivienda debe ser tu domicilio fiscal y estar afectada a la actividad económica.
- Comunicar a Hacienda los metros cuadrados destinados a la actividad.
- Los suministros deben estar a tu nombre y pagarse periódicamente.
- Es imprescindible tener factura o justificante y registrarlos contablemente.
- Solo se aplican a quienes tributan en estimación directa.
- El espacio debe estar físicamente diferenciado del resto del hogar.
Sin un despacho claramente delimitado, no se puede aplicar la deducción.
¿Se pueden deducir los suministros en el IVA?
Hasta hace poco, no era posible desgravar el IVA de estos suministros, pero desde 2023 el criterio cambió gracias al Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC).
Ahora se permite imputar el IVA como deducible, aunque, como en el caso del IRPF, solo la parte correspondiente al uso profesional.
Más allá de los suministros: ahorro fiscal a largo plazo
Los suministros son solo una forma de reducir tu carga tributaria como autónomo. También puedes planificar tu futuro y beneficiarte de ventajas fiscales adicionales mediante productos como los planes de ahorro.
Si eres autónomo, sabes lo importante que es optimizar tus gastos hoy y asegurar tu estabilidad mañana. Con los Seguros de Ahorro MAPFRE, puedes planificar tu futuro con la tranquilidad de una inversión flexible y adaptada a ti, que además permite obtener beneficios fiscales. Porque cuidar tu economía a largo plazo también es parte de tu trabajo.