Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Alquiler de una plaza de garaje sin contrato

Alquiler de una plaza de garaje sin contrato
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Alquilas una plaza de garaje sin contrato? Descubre los riesgos legales, fiscales y cómo protegerte aunque el acuerdo sea verbal.

Resumen del contenido

  1. Validez legal del contrato verbal o escrito
    1. Cuando el acuerdo es solo verbal
  2. Riesgos no deseables
    1. Falta de protección legal
    2. Problemas con la comunidad de propietarios
    3. Responsabilidad en caso de daños o robos
    4. Riesgos fiscales
  3. Derechos del inquilino
  4. ¿Por qué es mejor un contrato escrito?

Tienes una plaza de garaje que no utilizas, y te estás planteando alquilarla. ¿Puedes hacerlo sin contrato? Legalmente sí. Ahora bien, no es recomendable. Ambas partes quedan en situación de vulnerabilidad ante cualquier conflicto, y pueden surgir problemas fiscales, legales o con la comunidad de propietarios.

En España, un contrato de arrendamiento puede ser verbal o escrito, y ambos tienen validez legal. Sin embargo, el contrato escrito es la única forma de acreditar con seguridad los derechos y deberes de cada parte. Así pues, el alquiler de una plaza de garaje por separado se rige por el Código Civil y la libertad de pactos entre las partes.

Cuando el acuerdo es solo verbal

  • No hay constancia formal de las condiciones (precio, duración, normas de uso).
  • Es más difícil demostrar lo pactado en caso de conflicto.
  • Se complica mucho cualquier reclamación legal.

Riesgos no deseables

Si el inquilino deja de pagar o usa indebidamente la plaza, el propietario no tiene pruebas claras para iniciar un desahucio o una reclamación formal. Un contrato verbal tiene valor, pero requiere testigos o pruebas indirectas, lo que dificulta mucho cualquier proceso judicial.

Problemas con la comunidad de propietarios

Muchas comunidades tienen normas internas sobre el alquiler de plazas de garaje a terceros ajenos al edificio. Si no hay un contrato firmado, el arrendador puede tener problemas para justificar el uso por parte de otra persona.

Responsabilidad en caso de daños o robos

Sin contrato, no queda claro quién responde ante un daño causado por el vehículo del inquilino o si ocurre un robo. Además, si el garaje no tiene seguro específico, el propietario puede verse involucrado.

Riesgos fiscales

Los ingresos por alquiler de una plaza de garaje deben declararse en el IRPF. Si no se hace, y hay una inspección, Hacienda puede imponer sanciones por no tributar correctamente. Sin contrato, además, no se puede justificar el ingreso como legal ni deducible.

Derechos del inquilino

No obstante, ello no quiere decir que las partes sin contrato estén totalmente desasistidas, el arrendatario tiene ciertos derechos básicos si puede demostrar el uso continuado de la plaza y el pago de rentas:

  • Derecho a ocupar la plaza mientras pague y no haya aviso de finalización del alquiler.
    • Por ello, se recomienda poder acreditar la realización de los pagos, usar pagos por transferencia o bizum para dejar constancia.
  • Acordar un preaviso razonable si el propietario quiere recuperar la plaza.
  • Derecho a denunciar al propietario si este cambia la cerradura o impide el acceso sin previo aviso.
  • El propietario no puede desalojar al inquilino de forma unilateral ni “por la fuerza”, aunque no exista contrato escrito.

¿Por qué es mejor un contrato escrito?

Así pues, siempre es preferible recoger los puntos clave por escrito, aunque sea entre amigos o familiares, y aunque sea mediante un documento simple firmado por ambas partes. Y recuerda recoger:

  • Datos del arrendador y arrendatario (nombre, DNI).
  • Ubicación exacta de la plaza (dirección, número, nivel).
  • Precio y forma de pago (mensual, transferencia, efectivo…).
  • Duración del contrato (fijo o indefinido).
  • Normas de uso (tipo de vehículo permitido, acceso, uso exclusivo).
  • Fianza (opcional, pero recomendable).
  • Gastos incluidos o no (IBI, comunidad, luz…).

Pero si, aun así, las partes son reticentes a firmar contrato, puede ser útil:

  • Consulta si tu seguro de garaje cubre a vehículos de terceros.
  • Informa al presidente o administrador de la comunidad si es necesario, para evitar conflictos vecinales.

Alquilar una plaza de garaje sin contrato puede derivar en más complicaciones de las que imaginas. Con el Seguro de Hogar MAPFRE no solo proteges tu vivienda y sus anexos, sino que también accedes a una cobertura de Defensa Jurídica que te asesora y respalda legalmente en situaciones como conflictos con inquilinos, reclamaciones por daños o discrepancias con la comunidad de propietarios. Porque anticiparse a los problemas también es una forma de proteger tu hogar.

CALCULA TU PRECIO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio