Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Inicio Derechos y Obligaciones Legislación ¿Cómo es la fiscalidad del patrocinio deportivo?

¿Cómo es la fiscalidad del patrocinio deportivo?

Ciclistas
2 Min de lectura
El patrocinio deportivo es fiscalmente deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF, pero soporta el IVA y tributa al tipo general del 21 %. No se debe confundir ni con un contrato de publicidad, ni con una subvención o donación, ni con un convenio de colaboración empresarial o de mecenazgo.
Borja Carrascosa Consultor
Consultor y Periodista Económico en Revista Capital | Web

Consultor, con una experiencia de más de seis años; periodista con 16 años de trayectoria como analista económico y financiero y MBA por IE Business School.

Las ayudas económicas para el desarrollo de la actividad deportiva, enmarcadas dentro del ámbito del patrocinio, están reguladas en la Ley General de Publicidad y tienen un marco fiscal determinado. A continuación, explicamos la fiscalidad del patrocinio deportivo y las distintas modalidades que ofrece la normativa, así como la diferencia respecto a las donaciones, el contrato publicitario o el mecenazgo.

El contrato de patrocinio

Según la Ley General de Publicidad, mediante el contrato de patrocinio publicitario, el patrocinador aporta una ayuda económica al patrocinado para que este desarrolle su actividad deportiva -que centra el contenido de este artículo-, cultural, científica, benéfica o de otra índole. A cambio, el patrocinado colabora en la publicidad del patrocinador integrándolo en sus acciones deportivas y de repercusión pública. Algunas claves para diferenciarlo de otras modalidades.

  • El patrocinio deportivo no es un contrato de publicidad. En el primer caso, el patrocinador se incluye en las actividades y en la historia del patrocinado, ya sea este un equipo, una federación o un deportista, mientras que la publicidad es algo externo, con un carácter casi “intrusivo”.
  • No es una donación o una subvención. Bajo este tipo de acciones, la marca o empresa aporta capital sin contrato, de forma desinteresada y sin ningún tipo de obligación. La deducción máxima es del 35 % de la donación y del 10 % de la base imponible.
  • No es un convenio de colaboración empresarial o mecenazgo. Esta modalidad de financiación permite la difusión de la participación del patrocinador y el impuesto no se aplica.

El patrocinio deportivo

Todoterreno con patrocinadores

https://bit.ly/3GEB5KL

En el caso del patrocinio deportivo, el patrocinado registra dos movimientos a nivel contable y fiscal:

  • Recibe una ayuda económica
  • Presta un servicio de publicidad

Por lo tanto, registra un ingreso y presta un servicio. En términos de fiscalidad, la renta percibida por el patrocinado (la ayuda) está exenta de tributación en el impuesto sobre Sociedades. No obstante, la prestación publicitaria sí que debe pagar el IVA, concretamente, al tipo general del 21%.

Desde la óptica del patrocinador, que habitualmente es una empresa, la inyección monetaria en forma de ayuda se contabiliza como un gasto de “Publicidad, propaganda y relaciones públicas”. Este desembolso es deducible tanto en Sociedades como en el IRPF, sin límite, siempre que se inscriba correctamente desde el punto de vista contable y se justifique adecuadamente y con documentación suficiente.

El IVA soportado por el movimiento de patrocinio deportivo se puede deducir en la liquidación de IVA.

 

Borja Carrascosa Nogales

Consultor y MBA por IE Business School

Colaborador MAPFRE

 

MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta

En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.

Quiero ver más

Publicado por Borja Carrascosa Nogales
- 15 Feb, 2022
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (2)

  1. Hola Borja, interesante artículo.
    ¿Podrías por favor exponer un caso práctico?
    Por ejemplo, yo soy entrenador de chicos que clasificamos a campeonatos de España, necesitábamos una segunda equipación, con ayudas (entre 50 y 300€) de comercios locales, pusimos los logos en las camisetas y también pagamos parte del viaje. Pero creo que en general hay un desconocimiento sobre este tema, ya que si las empresas supiesen sobre las deducciones fiscales estarían más predispuestas a colaborar.

    Saludos

    • Hola Camilo,
      Gracias por tu aportación y ampliaremos el contenido. Un saludo

Te puede interesar

3 Min de lectura

El Estatuto de los trabajadores recoge la edad mínima para trabajar en España ya que tiene como objetivo la protección...

3 Min de lectura

Las infracciones y sanciones administrativas están reguladas en la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público y castigan el incumplimiento...

4 Min de lectura

¿Qué implicaciones tiene la custodia compartida? ¿Cómo y cuándo se solicita? ¿Qué consecuencias tiene en la declaración del IRPF? Resolvemos...

3 Min de lectura

¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio? ¿Cómo afecta la reforma del Código Civil? ¿Qué es el convenio...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

2