Inicio Derechos y Obligaciones Legislación Gastos deducibles alquiler vacacional

Gastos deducibles alquiler vacacional

Casa junto a la playa
3 Min de lectura
Descubre qué gastos puedes desgravar en el alquiler vacacional para optimizar tu declaración de impuestos y pagar menos.
José Trecet gestor
Gestor y Periodista Económico | Web

Amante de las finanzas, la economía conductual y los impuestos, ha hecho de su pasión su profesión y actualmente es orientador y formador. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la comunicación en finanzas e inversión y múltiples colaboraciones en medios del sector.

El alquiler vacacional se ha convertido en una alternativa atractiva al arrendamiento tradicional, especialmente en zonas turísticas y grandes ciudades. Muchos propietarios optan por este tipo de alquiler por su potencial de rentabilidad.

Antes de tomar una decisión, es fundamental conocer los impuestos que deberás pagar y qué gastos puedes deducir. Aunque en ambos tipos de arrendamiento tributas por la diferencia entre ingresos y gastos deducibles, las bonificaciones y reducciones varían.

¿Cómo tributan los ingresos del alquiler?

Para declarar los ingresos del alquiler vacacional, debes sumar los ingresos obtenidos y restar los gastos deducibles. Sin embargo, la tributación depende de si el alquiler incluye servicios adicionales, lo que determina si se considera actividad económica o rendimiento del capital inmobiliario.

Alquiler con servicios de hospedaje

Si ofreces servicios propios de la hostelería, como cambio de ropa de cama durante la estancia, lavandería, recepción o restauración, Hacienda lo considera actividad económica y conlleva obligaciones específicas:

  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), en el epígrafe 685 de Alojamientos turísticos extrahoteleros (gratuito si los ingresos no superan el millón de euros).
  • Aplicación de un 10% de IVA sobre el alquiler.
  • Tributación en el IRPF como actividad económica.

Alquiler sin servicios de hospedaje

Si solo realizas limpieza y cambio de ropa entre estancias, la renta se considera rendimiento del capital inmobiliario y no es necesario darse de alta en el IAE. No obstante, si contratas a una persona a jornada completa para gestionar el alquiler, se considera actividad económica.

Casa junto a la playa

https://acortar.link/vsrBVS

¿Qué gastos son deducibles en el alquiler vacacional?

La normativa permite deducir los gastos necesarios para arrendar la vivienda. Entre ellos, destacan:

Mantenimiento y reparaciones

Puedes desgravar las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en buen estado. Sin embargo, no es deducible cualquier obra que aumente el valor del inmueble, como la instalación de aire acondicionado.

Seguros de la vivienda

Es posible deducir los gastos del seguro de hogar y del seguro de protección de pagos, siempre que estén vinculados al alquiler.

Intereses de la hipoteca

Si adquiriste la vivienda con una hipoteca, puedes deducir los intereses y gastos financieros asociados, pero no la amortización del capital.

Amortización del inmueble

Puedes deducir la pérdida de valor del inmueble por el uso, hasta un 3% del mayor valor entre el precio de compra y el valor catastral, proporcional a los días alquilados.

Gastos de publicidad y promoción

Incluye las comisiones de plataformas como Airbnb y cualquier gasto en anuncios en internet o redes sociales.

Servicios y suministros

Se pueden desgravar agua, luz, gas, internet, pero solo la parte proporcional al tiempo que la vivienda estuvo alquilada.

Servicios de terceros

Son deducibles los gastos de limpieza, gestoría y jardinería cuando sean necesarios para el alquiler.

¿Qué pasa el tiempo que el piso no está alquilado?

Los días en los que la vivienda no está ocupada generan una imputación de renta inmobiliaria en el IRPF, igual que una segunda residencia. Esto implica que deberás declarar entre un 1,1% y un 2% del valor catastral de la vivienda en el IBI.

Si quieres maximizar la rentabilidad de tus ingresos por alquiler vacacional y gestionar mejor tus ahorros, en los Seguros de Ahorro MAPFRE tendrás a tu disposición una red de expertos financieros con larga experiencia para asesorarte en tus decisiones financieras. Consulta las opciones disponibles y recibe el mejor asesoramiento para hacer crecer tus ahorros.

MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta

En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.

Quiero ver más

Publicado por José Trecet
- 24 Feb, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

3 Min de lectura

Una de las cuestiones que se plantean muchas personas cuando no se encuentran a gusto en su trabajo está relacionada...

3 Min de lectura

La competencia incentiva a las empresas a ser más eficientes y a mejorar la calidad de sus productos en busca...

4 Min de lectura

Las cláusulas del contrato de trabajo son las que determinan los derechos y obligaciones de los trabajadores y de la...

3 Min de lectura

En España las retenciones IRPF se aplican según el salario y son progresivas para todos los trabajadores.

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0