Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Se puede comprar una casa embargada?

¿Se puede comprar una casa embargada?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Descubre cómo comprar una casa embargada: claves, riesgos y ventajas para aprovechar esta oportunidad inmobiliaria sin sorpresas.

Resumen del contenido

  1. Limitaciones del propietario actual
  2. Información clave a revisar antes de comprar
    1. Información que consta oficialmente sobre la vivienda en registros públicos
    2. Fase del embargo en la que se encuentra la vivienda
    3. Titular del crédito que ha solicitado el embargo
    4. Otras deudas
    5. Posible ocupación ilegal.
    6. Estado de la vivienda
  3. Formas de adquirir una vivienda embargada
    1. Subasta judicial
    2. Mediante adquisición directa al banco o entidad acreedora.
  4. Importancia de la nota simple

La ejecución de un inmueble embargado puede ser una fórmula interesante para adquirir una primera vivienda, destinarla al alquiler o, directamente, invertir. Se convierte así en una oportunidad para potenciales compradores, ya que permite acceder a un bien en condiciones ventajosas frente a la oferta habitual del mercado. Es decir, con las debidas precauciones, estamos ante una oportunidad inmobiliaria realmente atractiva.

Limitaciones del propietario actual

La propiedad legal sigue perteneciendo al titular registral (el propietario), pero está limitada, no puede vender libremente la vivienda y, en algunos casos, tampoco puede alquilarla sin riesgos.

Información clave a revisar antes de comprar

Información que consta oficialmente sobre la vivienda en registros públicos

Una nota simple del Registro de la Propiedad es el primer documento del que debemos hacernos. Refleja la titularidad, las cargas existentes y cualquier otro dato relevante sobre la situación jurídica del inmueble.

Fase del embargo en la que se encuentra la vivienda

No es lo mismo una vivienda en proceso de embargo que una que ya ha sido adjudicada. Conocer esta etapa permite valorar tanto los tiempos como los riesgos asociados.

Titular del crédito que ha solicitado el embargo

Puede ser una entidad financiera, Hacienda, la Seguridad Social, o incluso un particular o empresa con una deuda en ejecución. Esta información nos orienta sobre el tipo de procedimiento y las posibilidades de resolución.

Otras deudas

Hay que considerar posibles impagos como el IBI, tasas de basura, derramas o deudas con la comunidad de propietarios, así como hipotecas anteriores que no hayan sido canceladas registralmente. Todo ello puede repercutir en el coste final de adquisición.

Posible ocupación ilegal.

Por ejemplo, en una ejecución hipotecaria, los deudores embargados pueden negarse a abandonar la vivienda, lo que implicaría iniciar un procedimiento adicional de desahucio, alargando plazos y aumentando costes.

Estado de la vivienda

Si el estado de la vivienda requiriese de una reforma, o el adquirente tiene intención de reformar, se deberá valorar ese coste añadido al precio de adquisición. Acceder a la vivienda puede no ser inmediato, pero en caso de poder visitarla, es recomendable contar con una valoración técnica para conocer el alcance de las obras necesarias.

https://acortar.link/3ySghY

Formas de adquirir una vivienda embargada

Si de toda esta información recopilada decidimos que puede ser nuestra oportunidad, las dos formas principales de adquirir la vivienda embargada son:

Subasta judicial

Cuando el acreedor ha decidido ejecutar el bien. Se realiza electrónicamente en el portal de subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE), y puede participar cualquier persona física o jurídica que cumpla con ciertos requisitos, como consignar un depósito previo (normalmente un 5% del valor del bien). Además, es imprescindible tener liquidez para pagar al contado o gestionar una hipoteca con rapidez, para el caso de que finalmente se consiga la adjudicación.

En esta opción hay que tener en cuenta que, por el propio funcionamiento de la subasta, el precio inicial puede incrementarse en función de la competencia entre postores. No existe garantía de obtener el inmueble a bajo precio si la puja se eleva.

Mediante adquisición directa al banco o entidad acreedora.

Si la subasta queda desierta (es decir, nadie puja por el inmueble), el banco o acreedor puede adjudicarse la vivienda. Posteriormente, esta entidad puede poner el inmueble a la venta directamente, muchas veces a través de portales inmobiliarios o de agencias colaboradoras, a precios atractivos.

Esta vía es menos arriesgada para el comprador particular, ya que la entidad financiera suele encargarse previamente de resolver las cargas registrales, problemas legales o la posible existencia de ocupantes. En algunos casos, incluso ofrecen condiciones de financiación favorables y visitas al inmueble antes de la compra.

En ambos casos, el objetivo final del acreedor es recuperar parte o la totalidad del dinero adeudado. Por ello, pueden encontrarse oportunidades a precios por debajo del mercado, especialmente si el inmueble lleva tiempo sin venderse.

Importancia de la nota simple

No obstante, sigue siendo fundamental solicitar una nota simple registral en el Registro de la Propiedad. Este documento es clave: confirmará si el inmueble tiene cargas, cuál es la situación registral, quién es el propietario actual, si existen procedimientos judiciales abiertos o si hay anotaciones preventivas que debamos considerar. También puede ofrecer pistas sobre el tipo de embargo (hipotecario, administrativo, etc.) y su origen.

En resumen, adquirir una vivienda embargada puede suponer una excelente oportunidad si se actúa con información, asesoramiento legal adecuado y análisis financiero realista. La clave está en minimizar riesgos y prever todos los escenarios posibles antes de comprometerse con la compra.

Comprar una vivienda embargada puede ser una gran oportunidad, pero también implica riesgos legales que conviene tener bien controlados. Con el Seguro de Hogar MAPFRE, no solo proteges tu nuevo hogar frente a imprevistos, sino que también cuentas con una cobertura de Defensa Jurídica que te asesora y acompaña ante posibles conflictos con antiguos propietarios, reclamaciones por cargas ocultas o problemas con la comunidad.

CALCULA TU PRECIO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio