
3 Min de lectura
¿Trabajas por cuenta ajena, pero tienes otros ingresos o una pequeña empresa? Sí, se puede, te explicamos cómo.
2 Min de lectura
Descubre cómo solicitar la baja laboral tras una operación en una clínica privada y qué documentación necesitas para hacer valer tu derecho.
2 Min de lectura
La prestación por desempleo se considera rendimiento de trabajo y por tanto está sujeta a retención de IRPF, pero el porcentaje varía según la situación del trabajador.
2 Min de lectura
La equiparación salarial de la Guardia Civil con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es una reivindicación constante y existen discrepancias al respecto.
3 Min de lectura
Los permisos por paternidad no deben tributar IRPF y, con sentencia firme a este respecto, la Agencia Tributaria ha iniciado ya la campaña de devolución a todos los afectados siempre que éstos los soliciten. Descubre si estás en esta situación y cómo afrontarla.
4 Min de lectura
Descubre cómo darte de alta como autónomo por días en España, los tramos de cotización según tus ingresos y cómo calcular la cuota diaria.
3 Min de lectura
¿Conoces los derechos legales para personas que hayan padecido un cáncer? Descubre cómo se reconoce la discapacidad y los beneficios que puede otorgar.
5 Min de lectura
¿Sabías que puedes solicitar una baja laboral para cuidar a un hijo con enfermedad grave? Descubre los derechos y procedimientos esenciales.
3 Min de lectura
El edema óseo o edema de la médula ósea se produce cuando se acumula líquido dentro de los huesos y está provocado por algunas enfermedades o lesiones.
3 Min de lectura
¿Puedes cobrar el paro trabajando a media jornada? ¿Cómo se calcula la prestación con un contrato parcial? ¿Cuáles son los requisitos para combinar paro y trabajo?
4 Min de lectura
La tarjeta restaurante es una forma de retribución flexible de las empresas a los empleados que cuenta con ventajas fiscales. El formato tarjeta hace que sea más sencilla de usar que los clásicos cheques restaurante.
3 Min de lectura
Las preferencias personales en gestión del ahorro y organización de economía doméstica son la respuesta a la duda de si es mejor cobrar en 12, 14 o en 15 pagas.
4 Min de lectura
Las microempresas y otras pymes representan el 99 por ciento del tejido empresarial de nuestro país. Descubre los beneficios de ser emprendedor autónomo y apostar por crear y gestionar este tipo de actividades empresariales.
4 Min de lectura
Los beneficios para empleados son un win-win para la compañía y los trabajadores. Estos son los más interesantes que puedes poner en marcha.
3 Min de lectura
Te contamos cuáles son las diferencias entre baja médica y baja laboral para que puedas saber cuándo debes solicitar cada una de ellas.
3 Min de lectura
¿Trabajas por cuenta ajena, pero tienes otros ingresos o una pequeña empresa? Sí, se puede, te explicamos cómo.
3 Min de lectura
Si has firmado un contrato en prácticas hay algunas cuestiones que debes tener en cuenta. Te las contamos.
3 Min de lectura
¿Sabes qué tipo de ayuda puedes cobrar si trabajas media jornada y tienes familia a tu cargo? Resolvemos tus dudas.
3 Min de lectura
Los tipos de comunicación en una empresa permiten hacer una organización práctica. Para empezar, es habitual hablar de comunicación interna y externa, pero también formal e informal. Los flujos de información son importantes de gestionar.
3 Min de lectura
¿Trabajas por cuenta ajena, pero tienes otros ingresos o una pequeña empresa? Sí, se puede, te explicamos cómo.
3 Min de lectura
En determinadas circunstancias un trabajador puede pedir o verse obligado a pedir una excedencia de su puesto de trabajo. Conoce sus derechos y obligaciones.
3 Min de lectura
Los permisos por paternidad no deben tributar IRPF y, con sentencia firme a este respecto, la Agencia Tributaria ha iniciado ya la campaña de devolución a todos los afectados siempre que éstos los soliciten. Descubre si estás en esta situación y cómo afrontarla.
3 Min de lectura
La Hermandad de Arquitectos es una de las dos alternativas con las que cuentan estos profesionales para ejercer su labor en España de manera independiente: no ligada a una empresa y contrato laboral tradicional. La otra es darse de alta en el RETA. ¿Cuál interesa más?