Qué es el SERVEF y cómo pedir cita previa

Resumen del contenido
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Además del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y único para todo el territorio nacional, las comunidades autónomas tienen sus propios servicios públicos de empleo. Uno de ellos es el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF), cuyo cometido es gestionar las ofertas de trabajo, cursos de formación, orientación para el empleo, etc. Es un eslabón importante en la cadena, pues para poder solicitar una prestación del SEPE, primero hay que estar inscrito en el servicio autonómico que corresponda. Si eres valenciano, en el SERVEF.
¿Qué es SERVEF?
SERVEF -que desde el año 2018 ha pasado a denominarse LABORA– se creó mediante la Ley 3/2000 de 17 de abril como un organismo autónomo de la Comunidad Valenciana con personalidad jurídica propia, plena capacidad de obrar, y plena autonomía económica y administrativa.
Este organismo gestiona, a nivel autonómico, todo lo referente al empleo, excepto el trámite por prestación por desempleo, de lo que se encarga el SEPE.
Entre sus funciones destacan:
- Ejercer como intermediario entre la oferta y la demanda de empleo.
- Ofrecer orientación laboral.
- Poner a disposición de los valencianos todas las herramientas y recursos necesarios para que puedan mejorar sus cualidades profesionales de cara a encontrar un empleo de calidad.
¿Cómo pedir cita previa en SERVEF?
Pedir cita previa en LABORA es un trámite obligatorio si quieres que te atiendan en las oficinas de empleo de la Comunidad Valenciana para gestiones tales como apuntarse a ofertas de empleo, trabajo temporal, renovar la demanda de empleo, etc. Existen distintos tipos de citas.
Si nunca has estado inscrito en el SERVEF utiliza la opción de cita previa para inscripción.
La cita previa se puede solicitar por diferentes métodos:
Por Internet
Entra en la página web del servicio y selecciona “Solicitud de cita previa para atención personalizada”:
Pulsa en «Cita previa 1ª inscripción»:
Rellena los datos de la nueva ventana y da a “Continuar”:
Elige el motivo de la inscripción y pulsa “Entrar”:
A continuación, te saldrá una nueva pantalla donde podrás elegir el día y la hora de tu cita:
Por teléfono
También puedes pedir cita previa por teléfono, llamando al 012 o al número 963 86 60 00 si lo haces desde fuera de la Comunidad Valenciana.
Con la App
Otra forma de gestionar la cita previa con el SERVEF de una forma cómoda es con tu móvil o tablet a través de la APP. Esrta herramienta está disponible para todos los sistemas operativos móviles y la puedes descargar gratuitamente desde el portal LABORA o en Google Play Store y Apple Store.
Presencialmente
Acudiendo de forma presencial a cualquiera de las oficinas de empleo distribuidas por toda la Comunidad Valenciana.
Comentarios (0)