Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Cuánto dinero cuesta rechazar una herencia?

¿Cuánto dinero cuesta rechazar una herencia?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Rechazar una herencia puede tener costes y consecuencias legales que conviene conocer antes de tomar la decisión.

Resumen del contenido

  1. ¿Por qué se puede querer rechazar una herencia?
  2. Pasos para rechazar una herencia
  3. ¿Cuánto cuesta rechazar una herencia?
  4. Ejemplo práctico
  5. ¿Se puede aceptar solo una parte?

Uno de los momentos más difíciles en la vida es la pérdida de un ser querido. En medio del duelo, los trámites sucesorios pueden convertirse en un problema añadido. Aunque recibir una herencia parece siempre positivo, lo cierto es que en ocasiones genera más deudas que beneficios y muchos herederos se plantean rechazarla.

¿Por qué se puede querer rechazar una herencia?

El motivo principal para renunciar a una herencia es que, además de bienes, también se heredan las deudas del fallecido. Según la Ley General Tributaria, estas deudas pueden exigirse a los herederos, salvo las sanciones.

Esto ocurre, por ejemplo, cuando se hereda una vivienda con una hipoteca superior a su valor de mercado, o cuando el patrimonio del difunto está más cargado de deudas que de activos.

Otro motivo frecuente es el elevado coste del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que debe pagarse en un plazo máximo de seis meses tras el fallecimiento y que, en algunos casos, resulta inasumible para los herederos.

También se producen renuncias voluntarias para favorecer a otros familiares. Es común que padres renuncien en favor de hijos en peor situación económica, o que los hijos lo hagan para beneficiar al progenitor superviviente.

Pasos para rechazar una herencia

Renunciar a una herencia es un acto formal regulado en el Código Civil. Debe realizarse expresamente mediante escritura pública ante notario y nunca de forma verbal o tácita.

  • Deben pasar al menos 9 días desde el fallecimiento antes de tramitar la renuncia.
  • Una vez aceptada o rechazada, la decisión es irreversible salvo que se demuestre error en el procedimiento.
  • En el caso de menores no emancipados, se requiere autorización judicial para renunciar, aunque los padres pueden aceptar en su nombre.
  • Si se trata de personas incapacitadas, los tutores necesitan autorización judicial para rechazar la herencia, aunque pueden aceptarla con beneficio de inventario.

¿Cuánto cuesta rechazar una herencia?

Renunciar a una herencia no es gratuito y genera ciertos gastos:

  • Escritura pública ante notario, entre 60 y 100 €.
  • Honorarios de asesoramiento legal, que pueden ir de 150 a 300 €, si se desea apoyo profesional.
  • Gastos de gestoría, entre 100 y 200 €, si se delegan los trámites.
  • Inscripción registral, si procede modificar la titularidad de inmuebles.

En total, el coste de renunciar a una herencia puede situarse entre 180 y 600 €, dependiendo de la complejidad del proceso y los servicios contratados.

Ejemplo práctico

Imaginemos una herencia valorada en 100.000 €, compuesta por un inmueble con una hipoteca de 120.000 €. Aceptar la herencia supondría heredar más deuda que patrimonio.

En este caso, el heredero opta por rechazar:

  • Escritura notarial: unos 90 €.
  • Asesoramiento legal: 200 €.
  • Gastos de gestoría: 150 €.

Coste total: unos 440 €. No se paga el Impuesto de Sucesiones, pero sí los costes asociados al proceso de renuncia.

¿Se puede aceptar solo una parte?

Existe la figura de la aceptación a beneficio de inventario, mediante la cual el heredero responde de las deudas únicamente hasta el valor de los bienes heredados. De esta forma, nunca se compromete el patrimonio personal del heredero.

Este procedimiento es más complejo y costoso, ya que requiere intervención de notario o juez, pero resulta útil cuando se sospecha que las deudas y bienes están equilibrados.

Una de las formas más eficaces de evitar que los herederos se vean obligados a renunciar a una herencia es contar con un Seguro de Vida. Este producto garantiza liquidez inmediata para afrontar impuestos, deudas o gastos derivados de la sucesión.

De este modo, se protege a los beneficiarios de decisiones difíciles como vender bienes apresuradamente o rechazar la herencia por falta de recursos.

Evitar que tus seres queridos hereden problemas económicos es una decisión de responsabilidad. Con el Seguro de Vida MAPFRE, tus beneficiarios dispondrán de la liquidez necesaria para afrontar impuestos, deudas o gastos de herencia.

CALCULA TU PRECIO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de Salud. Ahora 12% de descuento

Seguros de Salud. Ahora 12% de descuento

Calcula tu precio