Documentación necesaria para viajar a Londres desde España

Resumen del contenido
Periodista y gestora cultural con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, prensa escrita y medios digitales. En estos años me he especializado en cultura, lifestyle y viajes. Además, siento una fuerte motivación por la docencia y la cooperación internacional. Actualmente podéis leerme, entre otros medios, en la Revista VIAJAR y en la web Cuore, como especialista en viajes, aunque también escribo guiones para diferentes eventos y entregas de premios.
Comencé mi carrera laboral recorriendo La Mancha gracias a un programa de viajes en Radio Nacional de España (allá por el 2003) y, desde entonces, viajar y conocer otras formas de vida más que un placer y una profesión se ha convertido en una necesidad. A lo largo de estos años he viajado por todo el mundo (siempre menos de lo que me gustaría) descubriendo nuevas culturas y destinos inéditos que disfruto compartiendo con viajeros y aventureros.
Londres es, año tras año, uno de los destinos más populares entre los viajeros españoles. El año pasado, por ejemplo, visitaron la capital del Reino Unido más de 2 millones de turistas con pasaporte español y este año la tendencia irá en aumento. Ahora bien, es importante saber que, desde el próximo 2 de abril 2025, todos los ciudadanos españoles (incluidos los menores) necesitarán una autorización de viaje electrónica ETA para viajar a Reino Unido por turismo, negocios u otras visitas de menos de seis meses.
Antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los viajeros españoles podían visitar Londres portando únicamente el DNI en vigor, pero desde el 1 de octubre de 2021 se hizo necesario presentar el pasaporte, con validez durante todo el tiempo de estancia en el país insular.
Documentación necesaria
A partir del 2 de abril 2025, todos los ciudadanos españoles que tengan pensado visitar Londres (y no cuenten con residencia legal en el Reino Unido) necesitarán una autorización de viaje electrónica ETA (Electronic Travel Authorisation) muy similar a la que se necesita para entrar en Estados Unidos.
También necesitarán una ETA todos aquellos viajeros que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje o pasar el control fronterizo.
La autorización electrónica de viaje no es un visado en sí, sino una autorización electrónica para viajar. Debe obtenerse antes de la salida hacia el Reino Unido y desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España recomiendan hacerlo con al menos tres días de antelación y siempre antes de comprar los billetes. Asimismo, hay que tener en cuenta que obtener una ETA no garantiza la entrada definitiva en Reino Unido y el viajero seguirá teniendo que pasar por el control de fronteras al llegar.
¿Cómo solicitar la ETA para entrar a Reino Unido?
La autorización electrónica de viaje (ETA) se tiene que solicitar en línea, a través de la aplicación oficial o en el sitio web del Gobierno británico. La respuesta puede llegar en cuestión de minutos o en un plazo de hasta 3 días laborables, aunque en casos excepcionales pueden ser más.
El viajero que haya solicitado la ETA recibirá un correo electrónico de confirmación, pero no necesitará ningún documento que deba mostrarse a las autoridades en el control fronterizo, puesto que la autorización se asociará digitalmente al pasaporte.
Solicitar la autorización electrónica de viaje para viajar tanto a Londres como al resto del Reino Unido es un proceso sencillo que se realiza de forma telemática en 5 sencillos pasos:
- Subir una foto del pasaporte con toda la información relevante visible.
- Subir una foto reciente del solicitante.
- Rellenar la información necesaria. No son necesarios los detalles del viaje relativos a vuelos.
- Pagar la solicitud mediante tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Apple Pay o Google Pay.
- Presentar la solicitud y esperar la resolución.
¿Durante cuánto tiempo es válida la ETA?
La autorización electrónica de viaje será válida durante dos años o hasta que caduque el pasaporte. En este segundo caso, habrá que solicitar una nueva. Mientras poseas una ETA en vigor, podrás realizar múltiples viajes al Reino Unido para estancias de hasta seis meses cada vez sin necesidad de solicitar un nuevo permiso de entrada.
¿Cuánto cuesta la autorización electrónica de viaje para viajar a Londres o Reino Unido?
El precio de la ETA es de 10 libras que no serán reembolsables en caso de que no se te conceda. El gobierno británico ha anunciado que el coste alcanzará las 16 libras, pero la fecha está todavía por determinar.
Ahora que ya conoces todo lo relativo a la autorización electrónica de viaje es momento de valorar la contratación de un seguro que te permita viajar a Londres con total tranquilidad. El Seguro de Viajes MAPFRE ofrece una interesante cobertura de defensa jurídica, para que, ante cualquier contratiempo, como el robo de tu documentación, cuentes con los mejores profesionales para echarte una mano.
Hola gracias felicitaciones por envolverse en todo lo que si no empezamos a promover los nuevos cambios en estudio cambios educativos mas solidiaros vernos como unos solos unirnos etc etc