Peligro de usar braseros de ascuas o gas

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
“Un brasero, posible causa de un incendio en una casa”. Este titular, por desgracia, es muy normal durante el invierno en la prensa. Lamentablemente, el número de incendios en las casas españolas es un clásico de los telediarios en la época en la que más frío hace. Y en muchas ocasiones, esto se salda con víctimas mortales que suelen ser personas mayores.
Los números demuestran esta teoría. Según datos de la Fundación MAPFRE y de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, entre diciembre de 2016 y enero de 2017, fallecieron 51 personas debido a esta causa, lo que supuso un aumento del 50% más que el año anterior. Así, diversos estudios elaborados por esta asociación “el 70% son personas mayores de 65 años”.
Las principales causas de estos incendios están relacionadas con los braseros de ascuas o de gas, estufas o radiadores eléctricos, chimeneas y en resumen, todo aparato que sirva para calentar la casa que no sea de una buena calidad o que debido a la edad, no funcione de forma correcta y no haya pasado las revisiones permanentes. Por ello, a continuación, les dejamos los mejores consejos para que no se produzca un incendio en el domicilio y pueda tener consecuencias mayores.
Los mejores consejos para evitar un incendio
Siempre que se habla de la palabra incendio en un hogar se desemboca en los clásicos braseros que son la causa principal de que muchas personas mayores perezcan en su domicilio. Entre los cuidados que hay que tener con estos aparatos en casa, hay que destacar:
- Si se puede, evitar el uso de los braseros de carbón.
- Extremar los cuidados si se colocan en una mesa camilla. Esto también hay que evitarlo lo máximo posible.
- Prohibido colocarlo sobre una alfombra.
- Apagar el brasero cuando se deja de utilizar.
Las estufas de llama viva también suelen originar incendios y hay que tener un extremo cuidado en el domicilio. Si en tu casa tienes alguno de estos instrumentos hay que tener en cuenta que:
- Hay que hacer revisiones constantes de la estufa si tiene varios años de vida.
- En caso de oler a gas, es recomendable apagarla lo más rápido posible.
- Colocar la estufa encendida con cierta distancia respeto a las personas y demás elementos del hogar.
- Mantenerla siempre en un lugar fijo.
- Ventilar la habitación con asiduidad.
Los radiadores eléctricos también son una de las principales causas de incendios dentro de un domicilio. Aunque parezca un material inofensivo, también debe quedar claro que hay que tenerles cierto respeto porque su fallo puede desembocar en dramáticas consecuencias. Por ello, tienes que tener en cuenta ciertos aspectos:
- Es recomendable no utilizar radiadores eléctricos de baja calidad o que tengan una gran potencia.
- Totalmente prohibido poner toallas o algún tipo de ropa en estos calefactores.
- Úsalo lo mínimo posible y sólo cuando sea muy necesario.
- Cuidado con los cortocircuitos: pueden derretir el plástico aislante que tienen sus cables y enchufes y originar un incendio.
Así que, estos son los principales consejos para estar lo más seguro posible y que no se pueda originar un incendio por culpa de un instrumento de este tipo. Para ello, también debes saber que es recomendable revisar la instalación de la casa con cierta frecuencia y contratar el Seguro de Hogar MAPFRE para que sus expertos tengan tu domicilio al mejor recaudo posible.
Comentarios (0)