Inicio Economía Doméstica Te ayudamos a ahorrar Ayuda para mayores de 45 cargas familiares

Ayuda para mayores de 45 cargas familiares

Hombre en un jardín estirándose
5 Min de lectura
¿Tienes más de 45 años y cargas familiares? Descubre si puedes solicitar el subsidio por desempleo en 2025. Requisitos, cuantía y duración.
Abogado especializado en Derecho Civil y Mercantil. Número de colegiado 3270 en  | Web

Socio director de la Firma BÁLAMO LEGAL&FISCAL, cofundador de AREA ABOGADOS Y ASESORES y de la Startup LAWINT TECH, y Corporate Builder. Asesor de algunos de los grandes grupos cooperativos y empresas agroalimentarias. Ha ocupado cargos directivos y de máxima responsabilidad en distintas entidades del mundo empresarial (AJEX, CEAJE, CEOE, Cámara de Comercio de Badajoz).

En el marco del sistema español de protección por desempleo, uno de los colectivos más vulnerables en el mercado laboral es el de las personas desempleadas mayores de 45 años que soportan cargas familiares. Para atender a su situación específica, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla un subsidio no contributivo destinado a paliar la falta de ingresos cuando se han agotado las prestaciones por desempleo de nivel contributivo.

Naturaleza jurídica del subsidio para mayores de 45 años con cargas familiares

El subsidio por desempleo para mayores de 45 años con cargas familiares es una prestación asistencial de nivel no contributivo, regulada en los artículos 274 a 286 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS), así como en el Real Decreto 625/1985, de desarrollo normativo en materia de prestaciones por desempleo.

Tiene por finalidad proporcionar una renta mínima a quienes, tras haber agotado la prestación contributiva por desempleo, carecen de recursos económicos y deben afrontar el sostenimiento de una unidad familiar con personas a su cargo.

Concepto de responsabilidades familiares

A efectos del subsidio, se entenderá que existen responsabilidades familiares cuando el solicitante convive y tiene a su cargo a:

  • Su cónyuge, y/o
  • Hijos menores de 26 años o mayores incapacitados, o menores acogidos, sin ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Para determinar la existencia de cargas familiares, se analiza la unidad familiar de convivencia, y se computan las rentas de todos sus miembros, prorrateadas, a fin de verificar que la media por persona no supere el límite legal de ingresos.

Requisitos legales para acceder al subsidio

De acuerdo con la normativa vigente en 2025, los requisitos esenciales para acceder a esta ayuda son los siguientes:

  • Tener 45 años o más en la fecha de agotamiento de la prestación contributiva por desempleo.
  • Haber agotado dicha prestación sin encontrar empleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
  • Carecer de rentas personales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
  • Acreditar cargas familiares conforme a los criterios expuestos anteriormente.
  • No haber rechazado oferta de empleo adecuada ni programas de inserción o formación.

Límite de rentas y cuantificación económica

En 2025, el SMI asciende a 1.134 € mensuales, por lo que el límite de rentas para poder acceder al subsidio se establece en:

  • 75% del SMI = 850,50 €/mes (rentas netas personales)

Se excluyen de este cómputo los rendimientos exentos del IRPF, así como las prestaciones familiares no contributivas. Si se supera este umbral, no se podrá acceder al subsidio.

Cuantía del subsidio

Se abona el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente.

  • En 2025, el IPREM mensual se sitúa en 600 €, por lo que la cuantía del subsidio es de: 480 €/mes, en 12 pagas anuales.

Esta cuantía es fija y no se incrementa por el número de familiares a cargo.

Duración del subsidio y prórrogas

La duración del subsidio se determina en función del tiempo durante el cual se percibió la prestación contributiva, conforme a los siguientes tramos:

  • Si se ha agotado una prestación de al menos 6 meses, el subsidio tendrá una duración inicial de 6 meses, prorrogables por periodos semestrales hasta un máximo de 18 meses.
  • Si la prestación agotada fue igual o superior a 12 meses, la duración del subsidio podrá alcanzar hasta 30 meses (2 años y medio).

Cada prórroga está sujeta a la reacreditación de los requisitos de rentas y cargas familiares. La falta de renovación o la pérdida de los requisitos interrumpirá la percepción del subsidio.

Procedimiento de solicitud ante el SEPE

El procedimiento administrativo para la solicitud del subsidio debe observar los siguientes pasos:

Plazo

La solicitud debe presentarse en el plazo de 15 días hábiles desde el agotamiento de la prestación contributiva.

Documentación exigida

  • Documento identificativo (DNI/NIE).
  • Libro de familia o certificado de registro de pareja de hecho.
  • Justificantes de rentas de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Certificado de empresa o resolución de agotamiento del paro.

Persona mostrando documentos

Compatibilidades e incompatibilidades

Compatibilidades

  • Trabajo a tiempo parcial: puede compatibilizarse, reduciéndose proporcionalmente la cuantía del subsidio.
  • Rentas inferiores al 75% del SMI por otras actividades.
  • Programas de formación o inserción laboral, previa autorización del SEPE.

Incompatibilidades

  • Realización de trabajos a jornada completa.
  • Percepción de otras prestaciones incompatibles (por ejemplo, pensiones contributivas de jubilación).
  • No cumplir el compromiso de actividad.

Además del respaldo público, contar con una protección privada que aporte tranquilidad y estabilidad económica es fundamental en etapas de incertidumbre. El Seguro de Vida MAPFRE te permite garantizar el bienestar de tus seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez, con coberturas adaptadas a tu situación familiar. Además, puedes elegir el capital asegurado y añadir garantías complementarias que refuercen tu seguridad y la de quienes dependen de ti.

CALCULA TU PRECIO

Régimen sancionador y causas de extinción

El incumplimiento de las obligaciones del beneficiario puede dar lugar a sanciones, suspensiones o extinción del derecho, conforme al régimen disciplinario de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

Entre las causas de extinción destacan:

  • Superación del umbral de rentas personales.
  • Ocultación de información relevante.
  • Rechazo de ofertas de empleo adecuadas.
  • No renovación de la demanda de empleo.
  • No comparecer a citaciones del SEPE sin causa justificada.

Ayudas complementarias: mujeres mayores de 45 años

De forma paralela al subsidio ordinario, existen mecanismos específicos de protección para mujeres desempleadas mayores de 45 años, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

  • Renta Activa de Inserción (RAI)
    • Para personas desempleadas mayores de 45 años, inscritas como demandantes de empleo de larga duración.
    • Cuantía: 480 €/mes.
    • Duración: 11 meses.
    • Compatible con violencia de género o discapacidad.
  • Ayudas autonómicas específicas

Algunas comunidades autónomas cuentan con subvenciones específicas para mujeres desempleadas mayores de 45, como programas de fomento del empleo o ayudas directas a la contratación. Su disponibilidad depende de los presupuestos autonómicos y del diseño de políticas activas de empleo.

El subsidio para mayores de 45 años con cargas familiares sigue siendo, en 2025, un pilar fundamental de la política asistencial española. Su objetivo no es únicamente garantizar un mínimo vital, sino también activar el retorno al empleo mediante el compromiso de actividad y la vinculación a programas de inserción laboral.

En un mercado de trabajo con persistentes dificultades para la inserción de personas mayores, esta ayuda representa una red de seguridad jurídica indispensable, especialmente para mujeres en situación de desprotección, y debe valorarse como un instrumento digno de ser reforzado en futuras reformas legislativas.

Publicado por Ángel L. Gómez Díaz
- 16 Abr, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

5 Min de lectura

Para comprar casa en pareja normalmente necesitarás una hipoteca compartida. Estos préstamos hipotecarios conjuntos tienen sus particularidades que harías bien...

4 Min de lectura

¿Te has preguntado si puedes deducirte los gastos de un viaje? Te damos las claves para hacerlo de la manera...

4 Min de lectura

El patrimonio protegido para discapacitados es una masa patrimonial que se destina a garantizar las necesidades vitales de la persona...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0