Inicio Economía Doméstica Te ayudamos a ahorrar Técnica de compra inversa ¿qué es?

Técnica de compra inversa ¿qué es?

Chica haciendo la compra
2 Min de lectura
Si en lugar de hacer la compra de lo que nos falta tenemos en cuenta lo que ya tenemos, estaremos haciendo la “compra inversa”.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

Esta técnica de compra se llama así porque no vamos a comprar mirando lo que nos falta y haciendo una lista “de toda la vida”, sino que vamos a hacer lo contrario: apuntar lo que tenemos. En otras palabras, hacemos “inventario” con todo lo que tenemos en la nevera y congelador, así como despensa o alacenas.

¿Cómo aplicar la técnica de la compra inversa?

Veamos cómo realizar la compra inversa. Una vez completes los primeros pasos, el proceso será mucho más sencillo.

  1. Haz una lista con todo lo que tienes en la nevera, congelador y despensa. La primera vez que lo hagas, será necesario deshacerte de los productos que no utilizas y organizar lo que realmente necesitas. Con el tiempo, este paso será más rápido, ya que cada vez reducirás las compras innecesarias.
  2. Marca los alimentos de la lista que están próximos a caducar. Utiliza rotuladores o marcadores fluorescentes para destacar estos productos y, si lo prefieres, crea un sistema de colores para mayor organización.
  3. Anota los productos consumidos que son indispensables en tu hogar, como sal, aceite o harina. Agrúpalos en categorías como pastas, legumbres, frutas o bollería, para que sea más fácil localizarlos en tu lista.
  4. Con la lista organizada, planifica tu menú semanal (el famoso «batch cooking«) basándote en los alimentos que ya tienes, priorizando aquellos con fechas de caducidad más próximas. Así evitarás desperdiciar comida y aprovecharás al máximo los productos disponibles.
  5. Una vez definido tu menú semanal, podrás hacer una lista de los productos faltantes necesarios para completar las comidas y reponer los artículos básicos.

Cuando vayas al supermercado, intenta ceñirte a esta lista para evitar compras impulsivas. Aunque no notarás el ahorro en la primera compra, al final del mes habrás reducido significativamente los gastos innecesarios.

Una pareja y una niña comprando en un supermercado.

https://bit.ly/3LftJlv

Ventajas de la compra inversa

  • A largo plazo, la principal ventaja es el ahorro de dinero.
  • A medio plazo, mantendrás tu congelador, nevera y despensa organizados y libres de productos innecesarios.
  • A corto plazo, solo comprarás lo que realmente necesitas, asegurándote de consumirlo antes de que caduque.

La técnica de la compra inversa se ha convertido en uno de los métodos de ahorro doméstico más populares, ya que imita prácticas efectivas como el “zero waste” o el “batch cooking”. Estas estrategias no son muy diferentes de la “cocina de aprovechamiento” que utilizaban nuestras generaciones anteriores.

Otra buena solución para maximizar el ahorro es contratar un Seguro de Ahorro MAPFRE. Este seguro te permite elegir un plan que se ajuste a tu perfil y necesidades, optimizando tus recursos a medio y largo plazo.

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 3 Dic, 2024
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

4 Min de lectura

Ya está decidido: un préstamo hipotecario te permitirá comprarte la casa de tus sueños. Pero las elecciones no han hecho...

4 Min de lectura

Después de las vacaciones estivales comienza uno de los meses más temidos para muchas familias. Se trata de la cuesta...

4 Min de lectura

Te preguntas: ¿puedo hipotecar mi casa para pagar deudas? La respuesta es afirmativa, pero con condiciones y circunstancias que hay...

5 Min de lectura

Con la compra de una vivienda en nuda propiedad se sitúa en un 15 y 20 por ciento por debajo...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0