Los trabajadores autónomos en España son un colectivo clave para la economía, ya que representan más del 16 % del total de profesionales activos. Sin embargo, a menudo se enfrentan a retos importantes en su planificación de jubilación. Una de las preguntas más habituales es: ¿cuánto cobraré al jubilarme como autónomo? Y, sobre todo: ¿cómo puedo mejorar mi pensión?
La realidad es que la jubilación de un autónomo en España suele ser una preocupación constante. La cuantía de la pensión pública está directamente vinculada a la base de cotización, y la mayoría de los autónomos opta por la mínima para reducir sus costes mensuales. El resultado es una pensión significativamente más baja que la de los trabajadores por cuenta ajena.
Según los datos de 2024, la pensión media de jubilación de un autónomo es 640 € inferior a la de un asalariado del Régimen General. Esto obliga a plantearse soluciones que permitan garantizar una buena calidad de vida tras el retiro laboral.
A continuación, repasamos las alternativas que pueden ayudar a complementar los ingresos en la jubilación siendo autónomo.
Opciones para completar la jubilación de un autónomo
Planes de Pensiones Privados
Los planes de pensiones son una herramienta de ahorro a largo plazo con ventajas fiscales. Las aportaciones realizadas pueden reducir la base imponible en la declaración de la renta, lo que supone un beneficio adicional.
Por ejemplo, un autónomo que aporte 100 € mensuales a un plan indexado, que invierte en una cartera diversificada, puede acumular un capital relevante para su jubilación. La clave está en empezar cuanto antes y mantener la constancia, aprovechando el interés compuesto con el paso del tiempo.
Seguros de Ahorro y Rentas Vitalicias
Los seguros de ahorro, como los PIAS o Seguros de Vida-Ahorro, permiten acumular capital con ventajas fiscales si se mantiene la inversión durante un período mínimo.
Por otro lado, las rentas vitalicias transforman un capital acumulado en ingresos periódicos de por vida, aportando estabilidad financiera. Un autónomo con un ahorro consolidado podría optar por esta modalidad para garantizarse una renta mensual constante durante su jubilación.
Inversión en Activos Financieros
Para autónomos con más conocimientos financieros y mayor tolerancia al riesgo, invertir en activos puede ser una opción rentable. Esto incluye acciones, fondos, inmuebles o incluso negocios que generen ingresos pasivos.
Por ejemplo, alguien con experiencia en el sector inmobiliario podría comprar un local para alquilarlo, obteniendo una renta adicional que complemente su pensión pública. La diversificación es esencial para reducir los riesgos asociados.
Aumentar la Base de Cotización Voluntaria
Aunque muchos autónomos cotizan por la base mínima, existe la opción de aumentarla de forma voluntaria. Esto supone un mayor coste mensual en el presente, pero se traduce en una pensión pública más elevada en el futuro.
Es una alternativa recomendable si se cuenta con una buena estabilidad económica y se desea reforzar la prestación futura sin depender exclusivamente de planes privados.
Continuidad Laboral o Actividades Complementarias
En muchos casos, la jubilación no significa el cese total de actividad. Mantener una dedicación parcial o realizar proyectos puntuales puede ser útil tanto para complementar ingresos como para mantener el bienestar mental.
Muchos profesionales optan por seguir ejerciendo su actividad de forma más flexible tras alcanzar la edad legal de jubilación.
La jubilación para autónomos requiere una planificación anticipada, constante y diversificada. Entender los límites de la pensión pública es clave para construir un colchón financiero sólido y adaptado a las necesidades de cada uno. Desde planes de pensiones hasta seguros de ahorro o inversiones, existen múltiples caminos que permiten diseñar una jubilación tranquila y segura.
La tranquilidad financiera en tu jubilación comienza hoy. Con el Seguro de Vida MAPFRE, puedes complementar tu pensión y proteger a quienes más te importan. Además de aportar estabilidad económica a largo plazo, contarás con la posibilidad de planificar tu ahorro con productos que se adaptan a tus necesidades y objetivos.