Los funcionarios no tendrán aportación al plan de pensiones en 2012


Blog
El equipo de redacción de MAPFRE especializado en temas laborales. Lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
El recorte de gastos y las medidas previstas para reducir el déficit público han tocado de lleno a los funcionarios. Además de otro año con el sueldo congelado, y de trabajar más tiempo a la semana (de 35 a 37,5 horas), también se quedarán este año sin la aportación de su Plan de Pensiones de Empleo, según publica el Boletín Oficial del Estado: “Las administraciones, entidades y sociedades públicas no podrán realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos que incluyen la cobertura de la contingencia de jubilación”.
En 2010, los funcionarios vieron recortado su sueldo un 5 %. En 2011, a pesar de ser congelado su salario, se destinó un 0,3 % de la masa salarial a las aportaciones del Plan de Pensiones de Empleo.
Los Planes de Pensiones, ya sean Individuales, de Empleo o Colectivos, son productos de ahorro privado flexibles. El partícipe aporta cada año el capital que quiera pero si un año o dos o los que sean no aporta dinero al fondo de pensiones, no será penalizado por ello y seguirá conservando los mismos derechos económicos.
Comentarios (0)