Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Qué es ser mutualista y cómo saber si lo soy?

¿Qué es ser mutualista y cómo saber si lo soy?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Los trabajadores mutualistas deben cumplir una serie de requisitos para poder acceder a su pensión de jubilación. Te contamos cómo afecta esta particularidad a su jubilación.

En las mutualidades, las aportaciones que hace cada persona se capitalizan, cubriendo las mismas prestaciones que la Seguridad Social, en el caso de los trabajadores autónomos, pero si el profesional opta por la mutualidad como alternativa al RETA, la pensión de jubilación que recibirá es incompatible con la de la Seguridad Social.

¿Quiénes son los mutualistas?

Los mutualistas representan un régimen especial dentro de la Seguridad Social, estos trabajadores tendrán derecho a obtener una pensión contributiva de jubilación cuando hayan cumplido los 60 años, siempre y cuando se apliquen los coeficientes reductores y se encuentren dentro de los siguientes grupos:

  • Mutualistas anteriores al 1 de enero de 1967: todos aquellos trabajadores que hayan cotizado en alguna de las Mutualidades Laborales de trabajadores por cuenta ajena antes de la fecha indicada.
  • Trabajadores de RENFE: deben estar en la mutualidad antes del 14 de julio de 1967.
  • Trabajadores de FEVE y Compañías Concesionarias de Ferrocarriles de uso público, además de la empresa Ferrocarriles Vascos S.A.: debieron ingresar en dichas empresas antes del 19 de diciembre de 1969.
  • Trabajadores en Régimen Especial de la Minería del carbón: deberían haber estado desempeñando su labor antes del 1 de abril de 1969 y cotizantes de las Mutualidades Laborales del Carbón antes del 31 de enero del mismo año.
  • Trabajadores del Mar: aquellos que se encuentren dentro de este régimen especial el 1 de agosto de 1970.

¿Cómo afecta a la jubilación?

Hay que tener en cuenta que si el mutualista decide cotizar a través del RETA o del Régimen General de la Seguridad Social por cuenta ajena, las aportaciones a la mutualidad se consideran un complemento y la renta que recibe por estas es compatible con la pensión pública.

Entonces, ¿cómo afecta ser mutualista a la jubilación? Algunos aspectos como el relativo a la edad de jubilación pueden variar. De esta manera, se puede adelantar la edad de jubilación a los 60 años, siempre que se cumplan con los requisitos de alguna de las Mutualidades Laborales de trabajadores por cuenta ajena.

En este sentido, la Seguridad Social recoge en su disposición transitoria primera sobre jubilación anticipada, que los trabajadores que tuvieran la condición de mutualista laboral con anterioridad al 1 de enero de 1967, acrediten más de treinta años completos de cotización y soliciten la jubilación anticipada derivada del cese del trabajo, verán reducida la cuantía de la pensión por cada año o fracción de año que, en el momento del hecho causante, le falte al trabajador para cumplir los 65 años de edad.

Dicho porcentaje de reducción será en función de los años completos de cotización acreditados, según los siguientes porcentajes:

  • Entre treinta y uno y treinta y cuatro años de cotización acreditados: 7,5 por 100.
  • Entre treinta y cinco y treinta y siete años de cotización acreditados: 7 por 100.
  • Entre treinta y ocho y treinta y nueve años de cotización acreditados: 6,5 por 100.
  • Con cuarenta o más años de cotización acreditados: 6 por 100.

Por otra parte, las aportaciones que cubran las mismas contingencias que el RETA se pueden deducir en la declaración de la renta (con el límite que establece la ley). Para las aportaciones que superen dicho límite, y que correspondan a seguros con las mismas coberturas que los planes de pensiones, se aplica la reducción en la base imponible del IRPF.

Estos son algunos aspectos que afectan a los mutualistas en materia de jubilación. Si te preocupa tu futuro, sea cual sea el régimen en el que cotizas, tu mejor opción es contar con un Plan de Pensiones MAPFRE totalmente flexible y adaptado a cada perfil de ahorrador para que disfrutes al máximo de esta nueva etapa de la vida.

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio