Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Computan los años fuera para la pensión?

¿Computan los años fuera para la pensión?
5 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

En los últimos años han sido muchos los jóvenes que han emigrado a otros países en busca de trabajo. En este caso, ¿cómo se computan los años trabajados fuera de España para calcular la pensión? Te damos la respuesta.

Resumen del contenido

  1. ¿Computan los años trabajados fuera de España para la jubilación?
  2. Cómo computan los años trabajados en Suiza para la jubilación en España
  3. Cómo traer lo cotizado en Suiza a España
  4. Simulador de jubilación con cotizaciones en el extranjero
  5. Consideraciones adicionales
  6. ¿Computan los años trabajados fuera de España para la jubilación?
  7. Cómo computan los años trabajados en Suiza para la jubilación en España
  8. Cómo traer lo cotizado en Suiza a España
  9. Simulador de jubilación con cotizaciones en el extranjero
  10. Consideraciones adicionales

Si una persona se ha trasladado a trabajar a un país que tiene convenio con España, no hay ningún problema, ya que la seguridad social de ambos países se comunica entre sí y se suma el tiempo cotizado para calcular la pensión de jubilación en España. Además de los países de la UE, también es posible computar los años trabajados fuera de España para la pensión con Suiza y con los del Espacio Económico Europeo (EEE), que son Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Pondremos el foco en Suiza para explicar cómo computan los años trabajados para calcular tu pensión en España y cómo gestionar tu jubilación internacional.

¿Computan los años trabajados fuera de España para la jubilación?

Si una persona ha trabajado en un país con el que España tiene un convenio de Seguridad Social, como Suiza, los años cotizados en el extranjero pueden sumarse a los cotizados en España para el cálculo de la pensión de jubilación. Además de los países de la Unión Europea (UE), los del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza, España tiene acuerdos con otros países como Argentina, Chile, EE.UU. o Marruecos, entre otros.

Cuando se solicita la pensión en España, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) coordina la información con las instituciones del país donde también se ha cotizado, asegurando que se totalicen los periodos de trabajo. Esto significa que el tiempo cotizado en el extranjero no se pierde, sino que se tiene en cuenta para determinar el derecho a la pensión.

Cómo computan los años trabajados en Suiza para la jubilación en España

España y Suiza tienen un convenio bilateral de Seguridad Social que permite totalizar los periodos de cotización en ambos países. Esto significa que los años trabajados en Suiza cuentan para determinar el derecho a la pensión española. Sin embargo, cada país pagará la parte de la pensión correspondiente al tiempo cotizado en su territorio.

Por ejemplo, si has cotizado 10 años en Suiza y 20 en España, a efectos de acceso a la pensión se considerará que has trabajado 30 años. No obstante, España solo pagará la parte proporcional a los años cotizados en su sistema y Suiza hará lo mismo con su parte correspondiente.

Cómo traer lo cotizado en Suiza a España

No es necesario transferir físicamente las cotizaciones de un país a otro. Si resides en España al momento de la jubilación, debes solicitar tu pensión en el INSS, que se encargará de coordinar la información con Suiza. De esta manera, se garantiza que los años cotizados en Suiza sean reconocidos y puedas recibir la parte proporcional de la pensión que te corresponde.

Simulador de jubilación con cotizaciones en el extranjero

Si quieres conocer cómo afectarán tus cotizaciones en Suiza a tu pensión en España, puedes utilizar el simulador de jubilación de la Seguridad Social. Esta herramienta permite calcular la edad de jubilación y la cuantía aproximada de la pensión teniendo en cuenta los años cotizados tanto en España como en el extranjero.

Consideraciones adicionales

  • Edad de jubilación: la edad ordinaria de jubilación en España aumentará progresivamente. En 2025, será de 66 años y 8 meses, salvo que se hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses, en cuyo caso se podrá jubilar a los 65 años.
  • Cálculo de la pensión: cada país calcula la pensión en función de sus propias normas. España pagará la parte correspondiente a los años trabajados en su territorio, y Suiza hará lo mismo.
  • Impuestos: la pensión que recibas puede estar sujeta a tributación en España, por lo que es recomendable consultar con un asesor fiscal.

Si has trabajado en Suiza y en España, es fundamental asegurarte de que tu pensión sea suficiente para mantener tu calidad de vida. Con los Planes de Pensiones MAPFRE, puedes complementar tu jubilación y garantizar estabilidad económica en el futuro. Consulta nuestras soluciones y prepárate para disfrutar de tu retiro con total tranquilidad.

CALCULA TU JUBILACIÓN

 Si una persona se ha trasladado a trabajar a un país que tiene convenio con España, no hay ningún problema, ya que la seguridad social de ambos países se comunica entre sí y se suma el tiempo cotizado para calcular la pensión de jubilación en España. Además de los países de la UE, también es posible computar los años trabajados fuera de España para la pensión con Suiza y con los del Espacio Económico Europeo (EEE), que son Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Pondremos el foco en Suiza para explicar cómo computan los años trabajados para calcular tu pensión en España y cómo gestionar tu jubilación internacional.

¿Computan los años trabajados fuera de España para la jubilación?

Si una persona ha trabajado en un país con el que España tiene un convenio de Seguridad Social, como Suiza, los años cotizados en el extranjero pueden sumarse a los cotizados en España para el cálculo de la pensión de jubilación. Además de los países de la Unión Europea (UE), los del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza, España tiene acuerdos con otros países como Argentina, Chile, EE.UU. o Marruecos, entre otros.

Cuando se solicita la pensión en España, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) coordina la información con las instituciones del país donde también se ha cotizado, asegurando que se totalicen los periodos de trabajo. Esto significa que el tiempo cotizado en el extranjero no se pierde, sino que se tiene en cuenta para determinar el derecho a la pensión.

Cómo computan los años trabajados en Suiza para la jubilación en España

España y Suiza tienen un convenio bilateral de Seguridad Social que permite totalizar los periodos de cotización en ambos países. Esto significa que los años trabajados en Suiza cuentan para determinar el derecho a la pensión española. Sin embargo, cada país pagará la parte de la pensión correspondiente al tiempo cotizado en su territorio.

Por ejemplo, si has cotizado 10 años en Suiza y 20 en España, a efectos de acceso a la pensión se considerará que has trabajado 30 años. No obstante, España solo pagará la parte proporcional a los años cotizados en su sistema y Suiza hará lo mismo con su parte correspondiente.

Cómo traer lo cotizado en Suiza a España

No es necesario transferir físicamente las cotizaciones de un país a otro. Si resides en España al momento de la jubilación, debes solicitar tu pensión en el INSS, que se encargará de coordinar la información con Suiza. De esta manera, se garantiza que los años cotizados en Suiza sean reconocidos y puedas recibir la parte proporcional de la pensión que te corresponde.

Simulador de jubilación con cotizaciones en el extranjero

Si quieres conocer cómo afectarán tus cotizaciones en Suiza a tu pensión en España, puedes utilizar el simulador de jubilación de la Seguridad Social. Esta herramienta permite calcular la edad de jubilación y la cuantía aproximada de la pensión teniendo en cuenta los años cotizados tanto en España como en el extranjero.

Consideraciones adicionales

  • Edad de jubilación: la edad ordinaria de jubilación en España aumentará progresivamente. En 2025, será de 66 años y 8 meses, salvo que se hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses, en cuyo caso se podrá jubilar a los 65 años.
  • Cálculo de la pensión: cada país calcula la pensión en función de sus propias normas. España pagará la parte correspondiente a los años trabajados en su territorio, y Suiza hará lo mismo.
  • Impuestos: la pensión que recibas puede estar sujeta a tributación en España, por lo que es recomendable consultar con un asesor fiscal.

Si has trabajado en Suiza y en España, es fundamental asegurarte de que tu pensión sea suficiente para mantener tu calidad de vida. Con los Planes de Pensiones MAPFRE, puedes complementar tu jubilación y garantizar estabilidad económica en el futuro. Consulta nuestras soluciones y prepárate para disfrutar de tu retiro con total tranquilidad.

CALCULA TU JUBILACIÓN


Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio