Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Jubilación anticipada a los 62 años

Jubilación anticipada a los 62 años
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La prejubilación es posible incluso a los 62 años y cuatro meses de edad, si el trabajador ha sido despedido de forma improcedente y acredita una cotización mínima de 33 años de cotización a la Seguridad Social.

Resumen del contenido

  1. Cese no voluntario en el trabajo
  2. Condiciones para solicitar la jubilación anticipada
  3. ¿Me puedo jubilar con 62 años?
  4. Cuantía de la pensión

La prejubilación antes de la edad legal de jubilación -en 2024, 66 años y seis meses para aquellos que no cumplan los 38 años cotizados y 65 años para el resto- es posible incluso a los 62 años y 4 meses de edad. La cuantía de la prestación, no obstante, se reducirá entre un 6% y un 7,5% de la base reguladora, en función del periodo de cotización. A continuación, explicamos los requisitos y la edad para prejubilarse, en función de las características del trabajador que quiere adelantar su retiro profesional.

La prejubilación a los 62 años y 4 meses es posible en los siguientes casos:

Cese no voluntario en el trabajo

Aquellos trabajadores que han sido despedidos en el trabajo (no con contrato de relevo) pueden acogerse a la denominada como jubilación anticipada por cese no voluntario en el trabajo. Aquellos profesionales que acrediten una cotización de 37 años y nueve meses podrán prejubilarse incluso a los 61 años, es decir, cuatro años antes, ya que la edad ordinaria es 65 años.

En el caso de aquellos que no cumplan los 38 años de cotización, la jubilación se fija en los 66 años y seis meses. En estos supuestos, la prejubilación por despido improcedente o forzoso se fijará en los 62 años y cuatro meses.

https://bit.ly/3fwNTrD

Condiciones para solicitar la jubilación anticipada

La Seguridad Social exige una serie de condiciones para solicitar la jubilación anticipada:

  • El trabajador debe acreditar al menos 33 años de cotización, de los que 15 deben haberse acumulado en los 15 años previos a la solicitud. En el caso del sector agrario y trabajadores por cuenta ajena, la exigencia es que se hayan cotizado seis de los últimos diez ejercicios.
  • El desempleado debe acreditar haber estado dado de alta como demandante de empleo al menos seis meses desde el despido.
  • Que el despido se haya producido por una “reestructuración empresarial” dentro de las siguientes categorías:
    • Despidos colectivos y objetivos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
    • Extinciones de contrato por resoluciones judiciales o por existencia de causa de fuerza mayor
    • Extinciones de contrato por fallecimiento, por incapacidad o por jubilación del empresario individual

¿Me puedo jubilar con 62 años?

Edad actual Años cotizados ¿Puedo jubilarme ya? Tipo de jubilación posible Edad mínima para jubilarse
62 años Menos de 30 ❌ No ❌ No cumple requisitos mínimos ≥65 o más según cotización
62 años Entre 30 y 32 ❌ No ❌ No cumple requisitos mínimos ≥65 o más según cotización
62 años 33 a 35 ✅ Posiblemente Anticipada involuntaria Desde 61 a 62 y 8 meses
62 años 36 a 38,2 ✅ Sí Anticipada involuntaria Desde 61 años
62 años 35 a 38,2 ❌ No (voluntaria) Voluntaria (desde 63-64,8) 63-64 años según cotización
62 años 38 años y 3 meses o más ❌ No (voluntaria) Voluntaria 63 años

  • Anticipada involuntaria: Necesita mínimo 33 años cotizados y que el despido sea por causas ajenas al trabajador (ERE, despido objetivo, etc.).
  • Anticipada voluntaria: Requiere al menos 35 años cotizados y una edad mínima de 63 o más (dependiendo de los años cotizados).
  • La edad ordinaria en 2025 es de 66 años y 8 meses, salvo que hayas cotizado 38 años y 3 meses o más, en cuyo caso puedes jubilarte a los 65 años.

Cuantía de la pensión

En el caso de jubilación anticipada involuntaria, se podrá acceder a la pensión con una carrera de cotización mínima de 33 años y con 62 años y cuatro meses de edad.

Recuerda que es importante contar con un plan de pensiones como los que te ofrece MAPFRE, para poder disfrutar de la jubilación sin perder poder adquisitivo.

CALCULA TU JUBILACIÓN


Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete