Ahorro para viajar
Resumen del contenido
Periodista y gestora cultural con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, prensa escrita y medios digitales. En estos años me he especializado en cultura, lifestyle y viajes. Además, siento una fuerte motivación por la docencia y la cooperación internacional. Actualmente podéis leerme, entre otros medios, en la Revista VIAJAR y en la web Cuore, como especialista en viajes, aunque también escribo guiones para diferentes eventos y entregas de premios.
Comencé mi carrera laboral recorriendo La Mancha gracias a un programa de viajes en Radio Nacional de España (allá por el 2003) y, desde entonces, viajar y conocer otras formas de vida más que un placer y una profesión se ha convertido en una necesidad. A lo largo de estos años he viajado por todo el mundo (siempre menos de lo que me gustaría) descubriendo nuevas culturas y destinos inéditos que disfruto compartiendo con viajeros y aventureros.
Decía el escritor francés Émile Zola que “nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar”. Y es que recorrer mundo, conocer nuevas culturas y dejarse seducir por paisajes únicos es una experiencia que aporta innumerables beneficios tanto físicos como mentales.
Por su parte, Matthew Karsten, reconocido viajero estadounidense, afirma que “invertir en viajar es invertir en uno mismo”. Y, aunque estamos completamente de acuerdo, es importante establecer un presupuesto. Para ello, existen numerosos tips de ahorro que nos permitirán crear una hucha viajera.
¿Cómo ahorrar para viajar?
Hoy en día existen casi tantos tipos de viajes como viajeros hay en el mundo. Hay quien disfruta conociendo cada rincón de España, mientras que otros prefieren descubrir latitudes más lejanas. Se puede elegir playa o montaña, turismo cultural o de naturaleza, hoteles de lujo o alojamientos económicos… En definitiva, sea cual sea el modo viajero, es importante contar con un presupuesto para hacer frente a los gastos de transporte, alojamiento y planes de comidas.
Si necesitas estrategias efectivas para ahorrar dinero para tus viajes, puedes tomar nota de los siguientes consejos y estrategias clave para ahorrar:
Establecer un objetivo de ahorro
Es importante que fijemos una meta clara, puesto que no necesitaremos el mismo presupuesto para una escapada de fin de semana que para un viaje más largo a un destino costoso. Una vez sepamos lo que nos cuesta el viaje, sabremos cuánto dinero necesitamos ahorrar.
También hay que establecer el periodo de tiempo que necesitamos para llegar a nuestro objetivo. Para ello es fundamental ser realistas. Para un viaje largo se puede establecer un año de ahorro, mientras que, para una pequeña escapada, puede ser suficiente con 3 o 4 meses.
¿Cómo crear un presupuesto detallado?
Para establecer cualquier método de ahorro es crucial estar al tanto de nuestra salud financiera. Para ello es interesante elaborar una tabla que incluya los ingresos y gastos mensuales. De esta manera, el usuario podrá identificar áreas donde se pueda reducir el gasto.
El estado de nuestra economía se puede consultar mirando los extractos bancarios o las facturas de compra. Una vez recopilados, se pueden meter de forma manual en una hoja de cálculo. Otra opción para estar al tanto de tus finanzas es utilizar una aplicación de control de gastos como Fintonic, Monefy o MoneyHero.
¿Cómo automatizar el ahorro?
Si convertimos el ahorro en un hábito, podremos acumular fondos sin un esfuerzo consciente. El padre de la psicología científica, William James, estableció que 21 son los días necesarios para que una acción se convierta en un hábito.
Existen en el mercado huchas con contador o con números para ir marcando según el dinero que metamos. Si cada día ingresas una cantidad (se pueden meter desde céntimos hasta cantidades que llegan hasta los 50 €) irás creando el hábito del ahorro sin demasiado esfuerzo.
Otra opción interesante es configurar transferencias automáticas a una cuenta de ahorro específica para viajes. Puedes destinar la cantidad que desees, pero volvemos a señalar la importancia de ser realistas e intentar ajustarse a los plazos marcados.
¿Cómo reducir gastos innecesarios?
Hay muchísimas formas de reducir gastos, pero vamos a detallar las principales:
- Anular o cambiar suscripciones: quizá haya llegado el momento de dejar de pagar una suscripción de televisión si no la usas demasiado. También puedes valorar reducir la tarifa de Internet o bajar la potencia de luz contratada. Son pequeños gestos que conseguirán que mes a mes se incremente tu presupuesto viajero.
- Reducir gastos en la cesta de la compra: comprar en supermercados más económicos o decantarnos por marcas blancas puede reducir significativamente el importe del carro de la compra.
- Controlar lo que gastamos en ocio: si estás ahorrando para hacer un gran viaje, quizá sea momento de reducir las salidas a comer fuera, barajar la opción de comprar solamente un abono de un solo día par ese festival que no te pierdes cada año o esperar una buena oferta para ver el musical que tienes pendiente desde hace tiempo. No se trata de eliminar por completo el ocio de nuestras vidas, pero sí ser mucho más conscientes de lo que gastamos.
¿Cómo generar ingresos adicionales?
Otra opción muy interesante para hacer crecer tu hucha viajera es generar ingresos adicionales. Más allá de tu desempeño profesional siempre hay alternativas que nos permiten generar nuevos ingresos pasivos.
- Vender artículos no utilizados en plataformas de venta de productos de segunda mano.
- Crear una tienda online.
- Hacer streaming de videojuegos.
- Vender fotos y videos de stock.
- Marketing de afiliados (siempre que ya tengas una audiencia establecida en tus redes sociales).
Ahora que ya sabes cómo crear una hucha viajera y tienes los trucos suficientes para poder cumplir los objetivos sin mucho esfuerzo, es momento de plantearte la contratación de un seguro antes de emprender el viaje soñado. Con el Seguro de Viajes MAPFRE estarás cubierto desde primer momento, incluso desde tu propio domicilio. Además, contratar las coberturas del Seguro de Cancelación de Viajes te garantiza el reembolso de los gastos de anulación, incluyendo vuelos, equipajes o asistencia médica, entre otros, debido a la cancelación del viaje por cualquier motivo contemplado en tu póliza.
Comentarios (0)