Inicio Planifica tus ahorros Plan de pensiones de renta variable

Plan de pensiones de renta variable

Gráficos
2 Min de lectura
Los planes de pensiones de renta variable son aquellos productos de ahorro financiero en los que el 75 por ciento de la inversión se destina a una cartera de acciones de empresas cotizadas en Bolsa. Hay varias modalidades, en función del riesgo que queramos asumir, te los contamos.
Borja Carrascosa Consultor
Consultor y Periodista Económico en Revista Capital | Web

Consultor, con una experiencia de más de seis años; periodista con 16 años de trayectoria como analista económico y financiero y MBA por IE Business School.

Un plan de pensiones de renta variable (o de tipo variable) es aquel invierte más del 75 por ciento del capital en Bolsa. Hay diversas subcategorías de estos productos de ahorro, en función de variables como el riesgo, la ponderación de la renta variable en la composición de la cartera o la zona geográfica en la que invierte. Un buen ejemplo de este tipo de productos lo encontramos en el Plan de Pensiones América de MAPFRE.

Los productos más rentables

Calculadora, bolígrafo y carpeta con la palabra “pensión” escrita en inglés

Los planes de pensiones de renta variable suelen situarse recurrentemente como los productos más rentables entre las diferentes categorías de ahorro para la jubilación. No obstante, la volatilidad que en ocasiones afecta a los mercados de valores desaconseja este tipo de inversiones para perfiles con cierta aversión al riesgo y que busquen rendimientos asegurados en el corto plazo. La evolución de la Bolsa puede generar pérdidas a los inversores.

Además de los planes de pensiones de renta variable “puros”, también existen planes de pensiones de renta variable de tipo mixto. En esta modalidad, el peso del mercado de valores en la composición de la cartera oscila entre el 30 y el 75 por ciento. El resto del capital se invierte, habitualmente, en activos de renta fija como los bonos soberanos o de emisores privados con elevada calificación crediticia.

¿Por qué elegir un plan de pensiones de renta variable?

Una de las claves para elegir un plan de pensiones en renta variable es su histórico de rentabilidades. Como hemos comentado anteriormente, este tipo de productos son los más rentables entre la categoría de ahorro para la jubilación.

En líneas generales, si pretendemos rescatar el capital en el corto plazo, la recomendación es invertir en planes de renta fija.  En este tipo de fondos, el rendimiento y la recuperación de capital principal están más asegurados.

No obstante, si nuestra inversión es de largo plazo, los expertos recomiendan la modalidad que invierte en mercados de valores. Este consejo se asienta en la evolución histórica de la renta variable, que sufre periodos de volatilidades acusadas y etapas bajistas pero, en el largo plazo, proporciona mejores rendimientos.

Publicado por Borja Carrascosa Nogales
- 14 Jul, 2022
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

3 Min de lectura

Los ahorradores buscan productos con niveles bajos de riesgo con el objetivo de poder disponer del capital en un momento...

3 Min de lectura

Rescatar un plan de pensiones mediante la renta asegurada o actuarial es más seguro, pero podemos tener pérdidas de rentabilidad....

2 Min de lectura

GAIA es una herramienta que analiza tus hábitos financieros para recomendarte opciones más baratas y así lograr tus objetivos económicos...

3 Min de lectura

Cuando se habla de pensiones privadas, los planes de pensiones de empleo no suelen destacar en primer lugar. Sin embargo,...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0