En qué casos desgrava haberse casado

Resumen del contenido
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
En primer lugar, es preciso aclarar que casarse no desgrava en Hacienda. Sin embargo, es posible deducir en la declaración de la renta ciertos gastos que se han realizado con motivo del enlace. Entre estos se pueden encontrar los donativos a la Iglesia o las donaciones a una ONG que los contrayentes decidan realizar en nombre de los invitados en sustitución de los típicos regalos de recuerdo de la boda.
La Agencia Tributaria establece que se pueden deducir los donativos y otras aportaciones que se realicen a actividades prioritarias de mecenazgo, así como a fundaciones legalmente reconocidas y asociaciones declaradas de utilidad pública.
Deducciones por donativos a la Iglesia y ONG
- Hasta 250 euros donados: deducción del 80%.
- A partir de 250 euros:
- Primer y segundo año de donación: deducción del 40%.
- A partir del tercer año consecutivo donando a la misma entidad: deducción del 45%.
- Límite de deducción: el importe máximo a deducir no podrá superar el 10% de la base liquidable.
Declaración conjunta después de casarse para desgravar en Hacienda
Reducciones aplicables en 2025
- Unidad familiar con ambos cónyuges y sus hijos: reducción de 3.400 euros en la base imponible.
- Unidad familiar monoparental (un progenitor con hijos a su cargo): reducción de 2.150 euros anuales.
¿Cuándo es recomendable presentar la declaración conjunta?
Por norma general, para desgravar en Hacienda una cantidad mayor es conveniente presentar la declaración de la renta conjuntamente cuando se trata de parejas en las que solo uno de los miembros trabaja. Del mismo modo, es recomendable en el supuesto de las familias monoparentales durante el tiempo en que los hijos no perciben ningún tipo de renta.
Es importante considerar que, en el momento de presentar la declaración, no se puede modificar la opción elegida salvo que se confeccione una nueva renta dentro del plazo.
Asimismo, se debe tener en cuenta que el modo conjunto vincula a todos los miembros de la familia. Si alguno decide presentar la declaración de forma individual, el resto queda obligado a hacerlo del mismo modo. No obstante, la acción ejercitada no establece ninguna vinculación en los años siguientes.
Pese a que casarse no desgrava en Hacienda como tal, es importante valorar la forma de tributación que más ventajas fiscales aporte. Además, se deben incluir otras cantidades que se hayan satisfecho por diferentes motivos, como los planes de pensiones para asegurarse una jubilación estable.
Casarse no desgrava directamente en Hacienda, pero elegir la mejor estrategia fiscal sí puede marcar la diferencia. Con los Planes de Pensiones MAPFRE, puedes optimizar tu tributación y asegurar un ahorro sólido para el futuro. Aporta a tu plan antes del 31 de diciembre y benefíciate de ventajas fiscales en la declaración de la renta. Consulta nuestras opciones y empieza hoy a construir tu tranquilidad financiera.
MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta
En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.
Comentarios (0)