
4 Min de lectura
Si vives en el extranjero, puedes pedir la devolución del IVA de las compras que realices en España. Te contamos, paso a paso, cómo hacerlo a través del formulario electrónico DIVA Tax Free.
2 Min de lectura
Las propinas, por insignificantes que puedan parecer, están sujetas a tributación. Te contamos todo lo que debes saber al respecto.
4 Min de lectura
Existen vías para reclamar una multa impuesta por tu declaración del IRPF, pero es importante que conozcas los procedimientos y te pongas manos a la obra, ya que existen plazos a cumplir para no perder este derecho.
3 Min de lectura
En España hay dos tipos de impuestos: los directos y los indirectos. Entre los directos, destacan el IRPF, Sociedades y otros de carácter autonómico como Patrimonio o el IBI. Entre los indirectos, el que más recauda es el IVA, mientras que hay otros como los especiales o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
3 Min de lectura
España pertenece al grupo de países europeos en los que las cotizaciones sociales representan un porcentaje mayor del 35% sobre los ingresos tributarios. Alemania, Francia, Grecia o Países Bajos registran un escenario similar.
2 Min de lectura
Si no se está demasiado familiarizado con el entorno económico, es posible que exista un cierto desconocimiento sobre ciertos términos, como por ejemplo los tipos impositivos. No obstante, es interesante saber cómo funcionan, ya que las subidas o bajadas en estos gravámenes afectan al presupuesto doméstico.
4 Min de lectura
Para los autónomos, el mes de enero es uno de los más complicados en lo que a obligaciones tributarias se refiere. Además de presentar las declaraciones del último trimestre del año, hay que presentar también el modelo 190: uno de los que más dudas genera.
2 Min de lectura
Cuando una persona fallece, uno de los conceptos que más se repiten es el de la herencia legítima. Además, este término también tiene un gran protagonismo cuando llega el momento de otorgar un testamento en el que se reparten los bienes. A continuación, explicamos lo que significa.
5 Min de lectura
La tributación por módulos para los trabajadores autónomos está en vías de extinción, pero por el momento las reformas previstas se postergan y sigue siendo una de las fórmulas para que los trabajadores por cuenta propia cumplan con sus obligaciones fiscales.
3 Min de lectura
Si vas a vender tu casa, debes pagar la plusvalía municipal. El impuesto sobre el incremento de valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) – conocido popularmente como plusvalía- se aplica en las operaciones de compra venta de inmuebles.
2 Min de lectura
Aunque no recibas el importe de tus facturas debes ingresar el IVA repercutido en tu liquidación. A continuación, te contamos cómo recuperar el IVA de tus facturas impagadas.
2 Min de lectura
Se acerca el nuevo año y, con él, el momento de aplicar los cambios que la normativa fiscal haya previsto para el nuevo ejercicio. ¿Bajan las retenciones? ¿Suben?
2 Min de lectura
El recargo de equivalencia es un régimen especial de IVA que se aplica en operaciones de venta minorista de productos que no pasan por procesos de fabricación o manufactura. Te explicamos cómo aplicarlo.
3 Min de lectura
¿Sabes cómo calcular el IVA incluido y el valor total de un producto o servicio añadiéndole el IVA? Te contamos las fórmulas que debes usar y cómo aplicarlas.
3 Min de lectura
El modelo 390 es una declaración informativa sobre el IVA. Sin embargo, los trabajadores autónomos no deben olvidar presentarlo al final de cada año, pues se trata de una obligación y la no presentación acarrea sanción económica.
3 Min de lectura
El prorrateo de IVA es un recurso para empresas y autónomos que realizan operaciones que dan derecho a deducirse el IVA junto con otras exentas o no sujetas a IVA. En esta situación se aplica la regla de la prorrata de IVA que se calcula de forma contable.
4 Min de lectura
Si te ha tocado un buen pellizco, ¿cómo puedes cobrar un premio de la lotería? ¿Se puede cobrar en la Administración de Lotería? ¿Qué plazo tengo para ello? Aclaramos tus dudas.
3 Min de lectura
Si vives en el extranjero pero eres ciudadano español, estás sujeto a impuestos nacionales, pero puede que no a los mismos que los residentes.
3 Min de lectura
Los principales impuestos que pagan las empresas son Sociedades, IRPF, IVA e IAE. Además, en función de dónde tengan la sede fiscal, deberán afrontar tributos autonómicos o locales y tipos impositivos diferentes. Te contamos cuánto pagan las empresas.
4 Min de lectura
Si vives en el extranjero, puedes pedir la devolución del IVA de las compras que realices en España. Te contamos, paso a paso, cómo hacerlo a través del formulario electrónico DIVA Tax Free.
2 Min de lectura
Las pensiones de orfandad están exentas de tributar por IRPF, te contamos por qué y qué otros pensionistas no están obligados a realizar la declaración de la renta.
3 Min de lectura
Domiciliar el IVA es la forma más sencilla de abonar. Hacienda tiene una serie de plazos para hacerlo y también para cobrar después el tributo. Te los contamos.
2 Min de lectura
Conocer cuál es la casilla 505 y para que es importante en la declaración de la renta es importante.