Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Qué es la tasa turística?

¿Qué es la tasa turística?
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Todo lo que hay que saber con respecto a la tasa turística lo encontrarás aquí: por qué hay que pagarla, cómo se cobra y cuáles son las principales ciudades que la aplican.

Resumen del contenido

  1. Tasa turística: todo lo que tienes que saber
    1. ¿Para qué sirve la tasa turística?
  2. ¿Cómo y dónde se paga la tasa turística?
    1. ¿Cómo calcular la tasa turística?
  3. ¿En qué lugares hay que pagar la tasa turística?
    1. Tasa turística en España
    2. Tasa turística en Europa
    3. Tasa turística fuera de Europa

Viajar equivale a descubrir nuevos destinos, pero también conlleva ciertas responsabilidades. Respetar la cultura o las normas de convivencia son algunas de ellas, pero también hay algunos lugares en los que se debe pagar una tasa turística. Este impuesto suele generar bastante duda entre los viajeros y, por ello, vamos a descubrir en qué consiste exactamente, por qué debemos pagarla y en qué destinos es obligatoria.

Tasa turística: todo lo que tienes que saber

La tasa turística (también conocida como impuesto turístico o eco-tasa) es un impuesto que se cobra a los turistas cuando se hospedan en determinados alojamientos, como hoteles, apartamentos turísticos, hostales o campings.

Este impuesto no está incluido en el precio total del alojamiento (aunque en algunos casos puede aparecer desglosado) y se paga de forma adicional, generalmente al hacer el check-in.

¿Para qué sirve la tasa turística?

La tasa turística pretende compensar el impacto del turismo en las ciudades o lugares que reciben grandes cantidades de viajeros. Y es que, aunque el turismo es una fuente fundamental de ingresos para muchos destinos, también conlleva ciertos costes:

  • Mayor consumo de recursos naturales (agua, energía, etc.).
  • Desgaste de las infraestructuras urbanas como calles, plazas, transporte y servicios públicos.
  • Generación de residuos y necesidad de limpieza y mantenimiento adicionales.
  • Aumento de precios en el mercado local, especialmente en zonas turísticas.

Por todo esto, muchos gobiernos (a nivel local o regional) implementan este impuesto, con el objetivo de reinvertirlo en la mejora de los servicios turísticos, la sostenibilidad ambiental y la conservación del patrimonio local.

https://acortar.link/jodrml

¿Cómo y dónde se paga la tasa turística?

Generalmente, la tasa turística se paga en el alojamiento. A la hora de hacer el check-in, el personal del establecimiento te informará de la cantidad, ya que depende de diferentes factores.

En líneas generales, para pagar la tasa turística se tiene en cuenta:

  • Número de personas y noches: es el sistema más común. Se paga una cantidad fija por cada persona que se aloje por cada noche de estancia.
  • Límite de noches: en algunos lugares, la tasa solo se cobra durante un número limitado de noches (por ejemplo, por un máximo 7 noches).
  • Según la categoría del alojamiento: el importe puede variar dependiendo de si te alojas en un hotel de 1 estrella o en uno de lujo.
  • Exenciones: habitualmente, los menores de cierta edad están exentos, así como las personas con discapacidad o los residentes.

¿Cómo calcular la tasa turística?

Calcular la tasa turística es sencillo. Tomemos como ejemplo la ciudad de París, puesto que las tarifas se pueden ver en la web oficial de la administración francesa. Si nos alojamos en un hotel de 4 estrellas, el precio de adulto por noche es de 8,45 €. Para descubrir el importe total, tan solo tendremos que multiplicar esta cifra por el número de personas que viajamos y por la cantidad de noches que pasemos en destino. Por ejemplo, una pareja que pase dos noches en París deberá pagar 33,8 € en total en concepto de tasa turística.

¿En qué lugares hay que pagar la tasa turística?

Tasa turística en España

En España la tasa turística se paga tanto en Cataluña como en islas Baleares.

La tasa turística catalana se aplica en según la categoría del alojamiento y su ubicación. Los menores de 16 años están exentos del pago y también se establece un límite si la estancia dura más de una semana. Los importes van desde los 0,45 hasta los 2,25 €.

A la tasa de Cataluña se le ha sumado desde abril de 2024 otra específica para todos aquellos viajeros que visiten Barcelona. De esta forma, los visitantes de la ciudad Condal deben pagar 3,25 € además de la tasa turística regional.

En Baleares la tasa turística se conoce como ecotasa y afecta a todos aquellos viajeros que se alojen en hoteles, apartamentos turísticos, albergues o cruceros. El importe oscila entre 1 € y 4 por persona y noche en función de la categoría del alojamiento.

Tasa turística en Europa

En Europa, la tasa turística está implantada actualmente en más de 140 ciudades de unos 20 países diferentes. Francia, Italia y Holanda son los países que tienen más lugares en los que hay que pagar la ecotasa, pero también se solicita en otros como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Escocia, Eslovaquia, Grecia, Hungría, Malta, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía o Suiza.

https://acortar.link/ycUoYK

Tasa turística fuera de Europa

En Estados Unidos se aplica un impuesto hotelero similar a la tasa turística, que oscila entre el 10% y el 15% del precio por noche.

En México hay algunos lugares, como Cancún o Playa del Carmen en los que se debe pagar en concepto de Saneamiento Ambiental, que equivaldría a la tasa turística.

En Bali se cobra una tasa ecológica a los turistas extranjeros al llegar a la isla desde 2024, mientras que Nueva Zelanda tiene la International Visitor Conservation and Tourism Levy, que se cobra al solicitar la visa para entrar al país.

Dubái también aplica la tasa turística por noche de estancia, que varía según categoría del alojamiento. Y en Japón, las ciudades de Tokio y Osaka han implementado tasas en estancias hoteleras siempre que estas superen cierta cantidad de yenes por noche.

Ahora que ya sabes en qué consiste la tasa turística, es momento de decidir qué destino quieres visitar. Y, con independencia del lugar que escojas, siempre conviene viajar con un seguro de viaje. El Seguro de Viajes MAPFRE cuenta con amplias coberturas para que tu única preocupación sea disfrutar del viaje. Desde asistencia médica, cancelaciones o pérdida de equipaje hasta la defensa jurídica, que ofrece un equipo de profesionales que te asesorarán y guiarán ante cualquier duda legal o problema que puedas encontrar en destino.

CALCULA TU PRECIO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio