Inicio Derechos y Obligaciones Impuestos ¿Cuál es la retención mínima de IRPF que me puede aplicar Hacienda?

¿Cuál es la retención mínima de IRPF que me puede aplicar Hacienda?

Documentos con un post it que dice “tiempo de impuestos” en inglés
3 Min de lectura
El mínimo exento marca la cantidad mínima por la que no se pagan impuestos y en 2024 está alineado con el Salario Mínimo Interprofesional o SMI, fijado en 15.876 euros.
José Trecet gestor
Gestor y Periodista Económico | Web

Amante de las finanzas, la economía conductual y los impuestos, ha hecho de su pasión su profesión y actualmente es orientador y formador. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la comunicación en finanzas e inversión y múltiples colaboraciones en medios del sector.

Uno de los datos clave para la renta y las retenciones de IRPF es el mínimo exento. Esta cifra marca la cantidad que no está sujeta a gravamen, es decir, el mínimo por el que no se pagan impuestos y también el mínimo exento de retención.

¿Cuál es el mínimo exento de IRPF en 2024?

El mínimo exento en 2025 se ha mantenido en 15.876 euros para ajustarlo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se situó en 1.134 euros en 14 pagas.

¿Quiénes se beneficiarán de la subida?

El aumento del mínimo exento supondrá una rebaja para las rentas inferiores a 20.000 euros anuales según los cálculos del Ministerio de Hacienda. En total, cerca de 5,2 millones de trabajadores y pensionistas verán como sus retenciones se reducen.

En concreto, las rentas inferiores a 16.825 euros no tendrán retención de IRPF.

Estos son algunos ejemplos de cómo afectará a las retenciones de los contribuyentes con el nuevo mínimo exento de IRPF:

  • Un trabajador con un salario de 18.502 euros, el salario más frecuente en España, tendrá una retención total de apenas 1.241 euros.
  • Una asalariada casada, con dos hijos menores e ingresos de 20.000 euros apenas tendrá una retención de 1.270 euros.
  • Un jubilado de menos de 75 años con una pensión de 1.214 euros al mes o 17.000 euros anuales solo tendrá una retención del 2.61%, ya que las retenciones de IRPF sobre la pensión son menores.
Mujeres delante de un ordenador

https://bit.ly/2Mob5gG

Mínimo exento de retención según situación personal

El mínimo exento de retención no se ajusta a la retención de IRPF que se aplicará a todas las personas. El cálculo de las retenciones de IRPF también tiene en cuenta la situación personal del contribuyente, además de otras cuestiones como el tipo de contrato.

En este sentido, no se practicará retención de IRPF siempre que no se superen las siguientes cantidades según la situación personal:

Situación del contribuyente

N.º de hijos y otros descendientes

0

Euros

1

Euros

2 o más

Euros

1.ª Contribuyente soltero, viudo, divorciado o separado legalmente.

18.282

19.362

2.ª Contribuyente cuyo cónyuge no obtenga rentas superiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas.

17.898

18.776

19.966

3.ª Otras situaciones.

16.260

16.758

17.302

Retención mínima de IRPF

El mínimo exento no afecta a la retención mínima de IRPF que debe practicarse en la nómina una vez se supera ese umbral. En concreto, la retención mínima en la nómina es del 2%.
Esta retención tan baja es una de las ventajas fiscales de Hacienda para las personas con ingresos reducidos, aunque también puede aplicarse en otros casos. Por ejemplo, es la retención habitual en la prestación por desempleo.

En concreto, estos son los contratos que disfrutan de una retención de solo el 2 por ciento por IRPF:

• Temporales.
• Duración inferior a un año.
• En prácticas.
• Becarios.
• Actividades agrícolas y ganaderas.
• Actividades forestales.

Las personas con dos trabajos o que han cambiado de trabajo, también pueden tener una retención reducida porque las empresas calculan la retención de IRPF en función del salario que pagan ellas, no de las rentas totales. Esto hace que la retención sea menor si te cambias de trabajo o si tienes dos empleos. Aunque, en el caso de trabajadores que tengan dos o más empleos, es probable que la declaración de la renta salga a pagar.

En el caso de haber tenido más de un pagador en un año natural, se puede solicitar a la empresa que recalcule la retención de IRPF con el salario global o, simplemente, pedirle que la eleve hasta donde consideres oportuno.

Recuerda que las retenciones de IRPF son un dinero que se adelanta todos los meses a Hacienda para el pago de la renta. Si has adelantado menos de lo que te corresponde, el resultado después será a pagar.

Una forma de reducir tu factura de IRPF como trabajador y también como pensionista es aportar a un Plan de Pensiones MAPFRE

CALCULA TU JUBILACIÓN

 

MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta

En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.

Quiero ver más

Publicado por José Trecet
- 4 Feb, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (15)

  1. Buenas tardes, soy inmigrante y creo que mi jefe me está cobrando demasiado en seguridad social (292 euros) y estoy pagando el irpf 2% trimestral (140 euros). Solo trabajo tiempo parcial (20 horas/semana). Con quien puedo hablar para ver los números/datos? Gracias.

    • Hola José Manuel,
      Tendría que consultarlo con un Asesor. Un saludo

  2. Hola soy jubilado parcial me retienen un 22% de irpf me pueden retener menos y si es así como los puedo pedir Gracias.

    • Hola Vicente,
      Hay unas tablas estipuladas para las retenciones dependiendo de la retribución, si ese porcentaje está entre ellas no se puede cambiar. Un saludo

  3. Hola, soy Nuria , si empiezo en junio con un contrato indefinido, y cobrando el SMI, qué retención deben aplicarme en la nómina?

    • Hola Nuria,
      Depende de la nómina que tenga y de las circunstancias familiares. Unb saludo

    • Hola Nuria,
      Depende de la nómina que tenga y de las circunstancias familiares. Un saludo

  4. hola estoy jubilada y ahora con el aumento para el 2023 me han aumentado e porcentaje de retención a 6.67,en 2022 era de 4´21,puedo solicitar un cambio ? gracias

    • Hola María Dolores,
      El IRPF va por tramos y no se puede variar. Un saludo

  5. Buenos días.
    Soy funcionario de carrera. Quisiera saber cual es el mínimo que puedo solicitar que me retengan en nómina si es que está estipulado.
    Muchas gracias y un saludo.

    • Hola José,
      No se puede solicitar las retenciones. El IRPF va por tramos según ingresos y circunstancias familiares. Un saludo

  6. Buenas si estado todo el año al 2% y con dos pagadores cuanto debo de pagar mas o menos en la declaracion

    • Hola José,
      Lo sentimos pero con falta información para poder darle una respuesta correcta. Un saludo

  7. Por qué a mí compañera la quitan solo el 2% de IRPF y a mi el 5’90% si las dos tenemos el mismo contrato, las dos estamos casadas y las dos tenemos un hijo ,ella de 10 años y el mío de 6 años , la única diferencia es que ella tiene un trienio y yo 2 trienios

    • Hola Ana,
      Desconocemos el motivo. Le recomendamos que solicite dicha información en su empresa. Un saludo

Te puede interesar

3 Min de lectura

Conoce el procedimiento que debes seguir para reclamar lo que se ha pagado de forma indebida a la Agencia Tributaria.

5 Min de lectura

¿Compensa donar una vivienda? Analizamos cuáles son los costes tributarios y otros gastos que conlleva realizar este tipo de operaciones...

4 Min de lectura

Hay municipios donde no existe y otros en los que está prevista. En algunos casos, se pagan cantidades muy dispares…...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

15