Inicio Derechos y Obligaciones Legislación Pedir el informe de bases de cotización

Pedir el informe de bases de cotización

Personas hablando por teléfono
3 Min de lectura
El informe de bases de cotización es un documento muy útil para calcular la pensión por jubilación u otro tipo de prestaciones, como por ejemplo de desempleo. A continuación, te explicamos de qué formas se puede solicitar.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

El informe de bases de cotización es un documento esencial que detalla las cantidades por las que has cotizado a la Seguridad Social durante tu vida laboral. Este informe es fundamental para calcular prestaciones como la pensión de jubilación, el desempleo o la incapacidad temporal

Además, este informe también sirve para calcular a cuánto ascienden otras ayudas a las que se pueda tener derecho, como por ejemplo el paro o la baja por incapacidad temporal. Hay que tener en cuenta que las diferencias en las prestaciones dependen de la base de cotización del trabajador, que se puede traducir como la remuneración bruta que ha percibido.

¿Quién puede solicitar el informe?

Cualquier trabajador que haya estado dado de alta en la Seguridad Social puede solicitar su informe de bases de cotización. Esto incluye a:
Es importante destacar que este informe está disponible para aquellos que han tenido períodos de alta en la Seguridad Social, ya que refleja las bases de cotización correspondientes a esos períodos.

Formas de solicitar el informe de bases de cotización

La Seguridad Social ofrece varias vías para obtener este informe:

Solicitud en línea

Puedes acceder al informe de bases de cotización a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o del portal Import@ss. Para ello, necesitarás identificarte mediante:
  • Certificado digital.
  • Cl@ve permanente.
  • Usuario + contraseña.
  • Vía SMS (introduciendo tu número de teléfono y otros datos personales).

Solicitar las bases de cotización

Pasos a seguir:
  1. Accede al portal Import@ss.
  2. Selecciona la opción «Informe de bases de cotización».
  3. Elige el método de identificación que prefieras.
  4. Una vez identificado, podrás consultar y descargar el informe en formato PDF.

A través del servicio online de la Seguridad Social, no solo se pueden obtener las bases de cotización, sino también realizar la consulta sin necesidad de descargar el informe. En esta aplicación se muestran los datos relativos a los diferentes periodos de liquidación en los que el usuario ha figurado en situación de alta en los diferentes regímenes.

Solicitud presencial

Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a cualquier oficina de la Seguridad Social con tu DNI o NIE. Es recomendable solicitar cita previa para evitar esperas innecesarias.

Solicitud por correo postal

La Seguridad Social ofrece la posibilidad de enviar el informe a tu domicilio. Para ello, puedes solicitarlo a través del portal Import@ss, en la opción «Recibir informe en mi domicilio». Deberás completar un formulario con tus datos personales y el período que deseas consultar.

¿Qué hacer si encuentras un error en el informe?

Si al revisar tu informe detectas algún error, como bases de cotización incorrectas o períodos no reflejados, es fundamental corregirlo para que tus futuras prestaciones no se vean afectadas. Para ello, puedes:
  • En línea: A través del portal Import@ss, en la opción «Comunicar incidencia en el informe», podrás informar del error y adjuntar la documentación necesaria.
  • Presencialmente: Acudiendo a una oficina de la Seguridad Social con la documentación que respalde tu reclamación.
Es importante solucionar cualquier discrepancia lo antes posible para garantizar que tus derechos laborales y de seguridad social estén correctamente registrados.

Contenido del informe de bases de cotización

Indistintamente de la vía que se haya elegido, el informe debe contener la siguiente información:

  • Datos identificativos del trabajador.
  • Periodo de liquidación donde constan el año y los meses a los cuales corresponden las bases.
  • Régimen de la Seguridad Social donde se engloba cada base de cotización.
  • Bases de cotización con los importes declarados por las empresas o cotizados por el trabajador por cuenta propia.

A la hora de solicitar el informe de bases de cotización es importante no confundirlo con el de vida laboral. En este último se refleja solo el número total de años que el trabajador tiene cotizados, independientemente del régimen, sin hacer ninguna referencia a las bases de cotización.

Recuerda que para completar tu jubilación lo ideal es contar con un Plan de Pensiones MAPFRE que se adapta a tus necesidades y te permite vivir esta etapa de tu vida con tranquilidad.

CALCULA TU JUBILACIÓN

 

MAPFRE te ayuda con tu Declaración de la Renta

En MAPFRE contamos con distintas ayudas para clientes que necesiten hacer su Declaración de la Renta.

Quiero ver más

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 3 Feb, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (42)

  1. Buenos días.- El día 26 de octubre de 2020 cumplí 65 años y el SEPE dejo de pagarme la prestación por desempleo, faltandome 277 dias para consumir el paro. Pero no estoy jubilado, al parecer para que me sigan pagando el paro preciso acreditar al SEPE que no cumplo los requisitos de la S Social para poder jubilarme ordinariamente (pues me faltan 1331 días de cotización). Tengo firma electrónica, pero no encuentro el modo de que la S Social en su pagina WEB me genere ese certificado o informe de que no reuno los requisitos para jubilarme ordinariamente. Estoy muy apurado y me encuentro que no se como acceder «on line» o que pasos debo seguir para obtener dicho certificado/informe. Agradeciendoles muy mucho su ayuda

    • Hola Javier,
      Para obtener dicho certificado tiene que acudir a una ofician de la Seguridad Social. Un saludo

  2. Buenas tardes.
    Resulta que en la base de la Seg. Social, no me aparecen la cotización del año 1997.
    ¿Donde puedo encontrarla o reclamarla?
    Estuve trabajando en una empresa ETT,

    • Hola Julio,
      Puede solicitar el certificado de empresa en el ETT. Un saludo

  3. mi fecha de nacimiento es 02/11/1960 y empece a cotizar a la seguridad social el 15/03/1982 , la empresa me ha despedido de forma improcedente con fecha 15/12/2017. Mi pregunta es : cuando me puedo jubilar y que tramites debo hacer

    • Hola Agustín,
      Se puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria dos años antes de la edad ordinaria que le corresponda, con un mínimo de 35 años cotizados y donde también se le aplicaría el coeficiente reductor que corresponda. Un saludo

  4. Cuánto cobraría el año que viene con 61años tengo 37años cotizados

    • Hola Rómulo,
      Lo sentimos pero no tenemos información para darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo

  5. Hola,
    tengo unos 14 años cotizados en España ( unos en régimen general y otros como autónoma) y unos 3 que trabajé en Estados Unidos- ¿Me computa para los años cotizados el tiempo trabajado en USA?
    saludos

    • Hola Carmen,
      Si le computan los años trabajados en Estados Unidos. Un saludo

  6. Si tengo 36 años trabajados y tengo 58 años ,.a.que edad me puedo jubilar aunque no sea el 100/100\

    • Hola Antonia,
      Se puede jubilar a los 65 años con el 100%. Puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 aplicándole los coeficientes reductores que le correspondiesen. Un saludo

  7. hola soy pio juan,queria saber q pension me corresponde,pues soy nacionalizado español,tengo 7 años cotizado en españa,y actualmente tengo cotizado otros 7 años en suecia,pues no llego a los 15 años minimo q piden en españa.el 11 de julio cumplo los 65 años.gracias

    • Hola Juan,
      Para tener derecho a una pensión contributiva tiene que tener cotizados 15 años. Un saludo

  8. Hola soy luis tengo 62 años y 48 cotizados he pedido mi contrato de relevo mi jefe su día me firmó el consentimiento pero desde los 61 que es la edad permitida todavía no me ha querido firmar el contrato relevo que debo hacer si estoy en mi derecho ya estoy desesperado me avía hecho iluminaciónes con tantos años trabajamos por favor ayúdenme que hago

    • Hola Luis,
      Generalmente es un acuerdo con la empresa, lo único que le recomendamos es que exponga su caso en cualquier oficina de la Seguridad Social. un saludo

  9. Hola buenos días,
    En Julio del 2015 cambié de empresa. Desde Diciembre estoy teniendo retrasos en las nóminas, a fecha de hoy me adeudan dos nóminas. Me gustaría saber si esta empresa está realizando los pagos a la seguridad social que le corresponden por mi. ¿Como podría saber eso? He solicitado la vida laboral, y estoy dado de alta, pero no se si están realizando los pagos.
    Gracias.

    • Hola Francisco,
      Le informarán sobre este tema en cualquier administración de la Seguridad Social. Un saludo

  10. Soy de Bulgaria. Tengo aproximudamente 10 anos vida laboral en Espana. La vida laboral de Bulgaria lo tengo en Espana. Tengo ya 61 ano. Que posibilidad tengo para juvilarme voluntariiamente.

    • Hola Magdalena,
      Para solicitar la jubilación anticipada se necesitan 35 años cotizados y se puede jubilar 2 años antes de sus edad legal de jubilación. Un saludo

  11. Tengo 48,3 años cotizados(todavía cobrando el subsidio) y he solicitado la Jubilación a los 61 años(que cumplo en unos días).
    Consulta:
    Si realizo el cálculo de la Base Reguladora de los últimos 15 años me sale: 2.898,49; pero si la calculo con los 19 años anteriores(L.G.S.S.Regla General), es mayor: 2.924,65.
    ¿Puedo acogerme al cálculo mejor, es decir el de los 19 años?.
    Gracias.
    Gracias.

    • Hola Carlos,
      Si se jubila en el 2016 se cogen las bases de cotización de los últimos 19 años, si se jubila en el 2017 se cogen 20 años y así sucesivamente hasta el 2022 que se cogerían 25 años. Un saludo

  12. Buenos días,
    Por un lado tengo 23 años cotizados en empresa privada hasta el año 1992, 2 años de paro del 1992 al 1994. tengo un parón hasta el año 2003 en el que entro en la administración, donde estoy en la actualidad, prorrogando mi edad de jubilación en un año, pretendo jubilarme en el presente año con 66 años.
    Mi pregunta es, me afectan los años de inactividad para mi pensión? cobraré el 100%?

    • Hola F. Martín,
      En total tendría los años exigidos para la jubilación, por lo tanto le corresponde el 100%. Un saludo

  13. He cotizado 21 anos y 11 meses hasta julio del 2007. A continuacion regrese a inglaterra donde he cotizado de
    momento 8 anos pero pienso cotizar 2 anos mas hasta 10 anos. Mis preguntas son por favor: donde tengo que dirigirme
    para enterarme de como se calcula mi pension final entre los dos paises? he cotizado lo suficiente en espana como para
    cobrar una pension (o parte de ella) ? Naci en 02.07.54 y soy inglesa. Gracias.

    • Hola Helen,
      Depende de los años de cotización, en España son 15 años mínimos. Se tendría que informar en la Seguridad Social de cada país. Le facilitamos el número de la Seguridad Social Española 901166565. Un saludo

  14. Tengo 589 años y he trabajado 20 años en el régimen seguridad social pero de , forma discontinua. en esta ultima contratación que es fija como funcionaria solo llevo 7 años. Como se calculara mi pensión ya que si hay que tener en cuenta los 20 años anteriores habré trabajado 13 como asegurada a la ss, 2 en el paro sin cobrar y el resto como autónoma cotizando lo mínimo?
    En total a esa fecha haber trabajado 35.
    Muchas gracias

    • Hola María,
      Lo sentimos pero no tenemos todos los datos para darle una respuesta correcta.Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le informarán de todas las dudas sobre su pensión. Un saludo

  15. Mi caso no es como el resto , llevo un año cotizado en la seg social , el caso es que quiero pedirme el retorno voluntario y saber si lo cotizado me lo pueden dar ? Eso se puede hacer ?

    • Hola Diana,
      No disponemos de la información necesaria para poder concretar la respuesta relacionada con su consulta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social donde le atenderán su caso particularmente: 901 16 65 65.
      Un saludo

  16. Buenas noches he cotizado a la SS, 15 años, la mayor parte de ese tiempo como autónoma, mas dos años trabajados en el extranjero.
    Me podrían decir si me corresponde una pensión y si así es, me podrían calcular, la cuantía a percibir

    • Hola Mina,
      Sí le correspondería una pensión, pero para darle una respuesta correcta no tenemos todos los datos. Le facilitamos el número de la Seguridad Social donde le informarán con todo detalle todo lo referente a su pensión. Un saludo

  17. Hola .
    Mi duda es la siguiente :
    Tengo 52 años , en enero cumpliré 53.
    Trabajé durante 26 años en banca ,hace dos años me apunté a un ERE de la empresa y. Llevo dos años cobrando prestaciones por desempleo las cuales dejaré de percibir el próximo mes de diciembre.
    En total habría cotizado 28 años y todos ellos a un nivel máximo de cotización.
    Nwcesito saber q debo hacer para tener derecho al cobro de pensión llegado el momento y en q año me podría jubilar llegado el caso .
    Muchas gracias

    • Hola Canaria,
      Le correspondería jubilarse a los 67 años con el 100% de la pensión. Un saludo

  18. Buenas Tardes, soy una mujer de 59 años de Valencia mi pregunta es la siguiente:Yo estoy cobrando actualmente el subsideo para mayores de 52 años de larga duración desde el año 2009 hasta el 2021,hasta la supuesta jubilación según la carta del Inem.
    Quisiera saber cuando me jubilarse y cuanto dinero recibirse,en el año 2013 recibí una carta de la Seguridad Social de la vida laboral y de las Bases de Cotización de los últimos 15 años, me pone en la carta en el caso que ud.sea mayor de 60 años, y entonces tenia 57,tan pronto sacaron la cotización puede ser….pues no lo entiendo mucho di es así, ahora tengo 59 años, al año que viene podría jubilarme con 60 años con esta cantidad de dinero que son 748 euros según la carta,o bien a los 65 años cobraría igual,o más.
    Pues ahora tengo cotizados 25 años trabajando en una empresa de farmacia más la cotización del subsideo que llevo ahora 6 años, de lo cual son 31 años cotizados ahora y en el 2021 serán 37 años.
    Me lo podrían aclarar por favor y darme más información, esperando respuesta de ustedes.Muchas gracias
    Mariam

    • Hola Mariam,
      Cuantos más años se cotice, más se cobra de pensión. Un slaudo

  19. Me voy a jubilar en menos de 2 meses y he visto que en el supuesto que me han hecho las cotizaciones a la SS de 9 meses (llevo trabajados 47 años y pico) no corresponden con el informe de bases de cotización que me envió la TGSS y ello me puede suponer unos 50 euros mensuales de jubilación. Que debo hacer para que lo corrijan bien.
    Muchas gracias y saludos cordiales

    • Hola Jesús,
      Nuestra recomedación es que solicite una revisión. Un saludo

  20. Hola he cumplido los 65 y quisiera saber si me corresponde algo de jubilación ya que e trabajado toda mi vida pero solo e estado dada de alta 6 meses gracias

    • Hola julia,
      Puede acceder a la pensión no contributiva. Un saludo

  21. hola muy buenos dias quisera un informe de los años cotizados en la seguridad socila del peru de chimbote de los años 1982 hasta 1996 porque yo me encuentro trabajando aqui en espña y me quiero jubilar aca y me piden los años cotizados en peru espero alguna respuesta gracias un saludo

    • Hola Hernaldo,
      En este canal solo respondemos a temas relacionados con el Estado Español, tendría que solicitar su vida laboral a la Seguridad Social de Perú.
      Un saludo

Te puede interesar

4 Min de lectura

Muchos trabajadores se preguntan si es necesario entregar un justificante médico cuando faltan al trabajo por asistir a una consulta...

4 Min de lectura

Daños, pérdida o retraso son algunos de los problemas con el equipaje facturado que se nos pueden presentar en un...

3 Min de lectura

Las cláusulas abusivas están reguladas en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y sólo pueden...

3 Min de lectura

La policía Foral de Navarra reclama los mismos derechos de jubilación anticipada que ya disfrutan los policías locales y otros...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

42