
5 Min de lectura
¿Sabías que baja laboral y cese de actividad no siempre son compatibles? Descubre cuándo puedes solicitar ambas prestaciones siendo autónomo.
3 Min de lectura
Si quieres continuar trabajando ¿puede la empresa obligar a un trabajador a jubilarse? Aclaramos tus dudas.
2 Min de lectura
Si vas a iniciar un negocio, emprender una reforma, o solicitar una moratoria hipotecaria, por ejemplo, puedes agilizar los trámites con una declaración responsable. Te contamos qué es y cómo se presenta.
3 Min de lectura
El periodo de prueba, tanto de un contrato indefinido como temporal, no es obligatorio, pero de existir debe establecerse por escrito en el contrato. Su duración y condiciones están reguladas por del Estatuto de los Trabajadores. Te contamos los detalles.
3 Min de lectura
¿Qué son las costas judiciales? ¿Qué gastos se generan durante un proceso judicial? ¿Cómo se justifican? Te lo contamos.
3 Min de lectura
El contrato de depósito se engloba dentro de los contratos civiles y tiene como objetivo la custodia de un objeto o bien, con una serie de garantías. Te contamos en qué consiste y qué obligaciones tienen cada una de las partes.
3 Min de lectura
En España es posible acceder a defensa jurídica gratuita gracias a la figura del abogado de oficio. Te contamos en qué consiste esta figura y si puedes elegir el letrado que más te interese.
3 Min de lectura
El certificado energético de un inmueble es necesario para poder venderlo o alquilarlo. Es un justificante que exige el Ministerio de Industria, Energía y Turismo desde 2013 y que tiene por objeto promover la eficiencia energética.
5 Min de lectura
¿Cuánto cobra un abogado? ¿tienen precios fijos? ¿qué dice al respecto la normativa? Te lo explicamos paso a paso.
3 Min de lectura
Cuando la empresa exige tu traslado a otro centro de trabajo en otra localidad, puedes aceptar la propuesta, acatarla o rechazarla, y en algunos casos, recibir una indemnización por traslado.
4 Min de lectura
El contrato fijo discontinuo se emplea para aquellos trabajadores que forman parte de la plantilla de la empresa pero que no desempeñan su actividad de manera continuada. Te contamos en qué consisten y qué particularidades tienen.
4 Min de lectura
¿Es posible legalmente evitar que un hijo herede? Te damos todas las claves sobre el reparto de la herencia.
3 Min de lectura
Cuando una persona tiene el derecho a usar y disfrutar un bien, pero éste no es de su propiedad, se dice que posee el usufructo. A continuación, te contamos sus características, tipos y todos los detalles.
4 Min de lectura
Cada vez que vendes un bien como una casa, un coche o acciones de una empresa ganas o pierdes dinero. Saber a calcular bien esa ganancia o pérdida patrimonial puede marcar la diferencia en el IRPF.
3 Min de lectura
El nuevo contrato de artista, regulado por el RD 5/2022, amplia el tipo y número de profesionales que pueden acogerse a él y mejora la indemnización por despido. Desglosamos sus claves.
3 Min de lectura
A partir del 1 de enero de 2021, la suspensión por maternidad y paternidad ha experimentado algunos cambios. Entre ellos, hay importantes novedades respecto al permiso por adopción o acogimiento. Te contamos los detalles.
3 Min de lectura
Cuando los derechos fundamentales de los ciudadanos han sido vulnerados por parte de las administraciones públicas, estos pueden exponer su queja mediante una carta al Defensor del Pueblo para que intervenga y solvente esta vulneración.
3 Min de lectura
Es necesario conocer cuáles son las tasadoras homologadas por el Banco de España ya que este es un trámite obligatorio en la compra venta de una vivienda en nuestro país.
4 Min de lectura
Inhabilitar o incapacitar legalmente a una persona implica declarar que no tiene la capacidad de tomar decisiones por sí misma por su estado de salud mental o física.
5 Min de lectura
¿Sabías que baja laboral y cese de actividad no siempre son compatibles? Descubre cuándo puedes solicitar ambas prestaciones siendo autónomo.
3 Min de lectura
Es necesario conocer cuáles son las tasadoras homologadas por el Banco de España ya que este es un trámite obligatorio en la compra venta de una vivienda en nuestro país.
4 Min de lectura
¿Sabes cuánto tiempo tienes para reclamar una herencia en España? Descubre los plazos, requisitos y procedimientos legales antes de perder tus derechos.
3 Min de lectura
Dependiendo del país el número de nacionalidades que puede tener una persona varía. El ordenamiento jurídico interno de cada país será el encargado de establecer los requisitos a este respecto.