¿Puede una empresa obligar a jubilarse a un trabajador?

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Aunque podemos pensar que lo más normal es que un trabajador quiera acceder a su retiro lo antes posible, incluso mediante la jubilación anticipada, también se dan casos en los que el empleado pueda querer posponerla por alguna razón. Entonces surge la duda: ¿puede una empresa obligar a un trabajador a jubilarse?
En la actualidad la edad de jubilación se trasladará desde los 65 a los 67 progresivamente hasta 2027, si no se han alcanzado los años necesarios de cotización. ¿Pero qué ocurre si, aun así, y tras alcanzar la edad establecida, queremos seguir en nuestro puesto de trabajo? ¿Puede una empresa obligar a jubilarse a un trabajador?
La respuesta es no. La reforma laboral publicada en 2012 devenía nulas todas las cláusulas en los convenios que hicieran referencia a la jubilación forzosa, trasladando precisamente su objetivo hacia el alargamiento de la vida laboral y garantizar así nuestro sistema de protección social.
Antes de la reforma laboral de 2012 era posible introducir en los convenios colectivos cláusulas obligatorias de jubilación para aquellos empleados que hubiesen alcanzado la edad legal y cumpliesen con las condiciones para jubilarse y acceder a su pensión.
De hecho, la Seguridad Social reconoce que la jubilación es un derecho totalmente voluntario y, por tanto, sujeto al deseo del propio trabajador. Si este desea continuar activo, ya sea porque no ha alcanzado los años necesarios para la cotización completa o por pura motivación personal, la empresa, en ninguno de los casos, podrá obligarte.
Por supuesto, hay algunas excepciones. La reforma laboral se aplica para todos los convenios suscritos durante o después de su aplicación, por lo que todos aquellos establecidos con anterioridad funcionarían de la siguiente manera:
- Cuando la finalización de la vigencia inicial pactada de dichos convenios se produzca después de 08/07/2012, la aplicación se producirá a partir de la fecha de la citada finalización.
- Cuando la finalización de la vigencia inicial pactada de dichos convenios se hubiera producido antes del 08/07/2012, la aplicación se producirá a partir de esta última fecha.
Jubilación forzosa en la Administración Pública
Por su parte, aquellos trabajadores de la Administración pública si podrán ser obligados a jubilarse al alcanzar la edad legal para ello. Por tanto, se puede obligar a jubilarse a los funcionarios públicos al cumplir los 65 años salvo:
- Cuando no cumplan las condiciones necesarias para acceder a su pensión pública de jubilación En estos casos podrán continuar en su puesto de trabajo hasta que alcances las condiciones mínimas para obtener su pensión.
- Cuando solicite una prórroga para continuar con su actividad: para ello será necesario que se le autorice expresamente desde la Administración. Tan solo podrá mantenerse en servicio hasta que cumpla los 70 años.
Situaciones en las que la empresa puede obligar al trabajador a jubilarse
Es posible, debido a que se recoge en el Estatuto de los Trabajadores, despedir a un empleado alegando causas de ineptitud tras haber sido incorporado a la empresa o procesos de despido colectivo (ERE). En muchos casos, esto se debe a la edad de los trabajadores que cuentan con más de 65 años. Cuando el trabajador es despedido por estos motivos tiene derecho a una indemnización de 20 días por año durante un máximo de 12 mensualidades.
En el caso de que el trabajador deje de trabajar en la empresa no podrá solicitar la prestación por desempleo ya que ya tiene la edad de jubilación legal. Por ello, deberá jubilarse y acceder a su pensión.
Por lo tanto, salvo excepciones muy concretas, la decisión de jubilarse pertenece tan solo al trabajador, no pudiendo la empresa obligarte a ello.
Par que no pierdas poder adquisitivo cuando llegue tu jubilación, lo mejor es contar con un plan de pensiones MAPFRE.
Buenos días,
¿pueden obligarme a jubilarme forzosamente de una empresa privada a través del convenio sectorial?
He estado trabajando 1 año y medio más a partir de la edad ordinaria de jubilación para adquirir la bonificación en la futura prestación del 4% por cada año completo trabajado. Ahora la empresa me obliga a jubilarme forzosamente sin dejarme finalizar el segundo año completo para ganar dicha bonificación del 4% en el segundo año.
¿Podría demandarles por daños y prejuicios? Al no avisarme la empresa en el momento de cumplir la edad ordinaria de jubilación de esa jubilación forzosa yo seguí trabajando para adquirir dicha bonificación, de la cual ahora me privan por decisión unilateral del empresario.
Gracias
Hola Verónica,
Depende de lo que este recogido en el convenio. Un saludo
Despues de haber cotizado mas de 50 años estoy cobrando un a pensión de jubilación de 743,-€. ¿no debería como mínimo cobrar el salario mínimo interprofesional?. Muchas gracias por la respuesta
Hola Juan,
Depende de la base de cotización, aún así puede solicitar a la Seguridad Social una revisión de su pensión. Un saludo
Si una empresa no puede obligar a jubilarte nunca si tu no quieres, no hay una fecha o edad límite, auque tenga, por ejemplo 80 a más años?
Hola Juan,
Si no se ve afectado el nivel de trabajo puede seguir trabajando. Un saludo
Hola, sí una empresa me obliga (aunque no puede) a jubilarme, cómo me tiene que indemnizar, con una simple liquidación o por finiquito
Hola Araceli,
La jubilación simplemente conlleva una liquidación, nunca una indemnización. Un saludo
Buenas tardes, tengo 67 años y quiero seguir trabajando sin jubilarme en una empresa privada. Puede la Empresa obligarme a jubilarme?
Hola Fernando,
La empresa no puede obligar a jubilarse. Un saludo
Buenos días,
Este articulo esta caduco desde la ley de enero de 2019, donde el convenio puede obligar si reúnes un par de condiciones.
Ruego su modificación.
Saludos
Hola Luis,
Efectivamente si no hay convenio aplicable para jubilación forzosa, no hay obligación de jubilarse. Un saludo
EL AÑO QUE VIENE CUMPLO 65 AÑOS SOY MUJER CON 30 AÑOS DE APORTES. ME PUEDEN OBLIGAR A JUBILARME O PUEDO SEGUIR..DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
Hola Susana,
Según la normativa de la Seguridad Social, es el trabajador quien decide cuando se jubila. La empresa no le puede obligar. Un saludo
TENGO 68 AÑOS Y ME ENCUENTRO FENOMENAL, PUEDE LA EMPRESA OBLIGARME A JUBILARME
Hola Manuel,
Según la normativa de la Seguridad Social, es el trabajador quien decide cuando se jubila. La empresa no le puede obligar. Un saludo