Sacarle partido al Black Friday

Resumen del contenido
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
En España, el Black Friday se celebra el día siguiente al Día de Acción de Gracias, que es el cuarto jueves de noviembre. A medida que esta tradición “copiada” a Estados Unidos se ha ido afianzando, los comercios grandes y los más pequeños y locales ofrecen descuentos que pueden alcanzar hasta el 70% en una variedad de productos. Desde moda y electrónica hasta artículos para el hogar, pueden ser oportunidades únicas para realizar compras anticipadas de Navidad.
Piensa siempre en tu economía antes de embarcarte en una compra sin sentido, sigue nuestros consejos para no malgastar tu dinero y busca la ayuda de profesionales: el Seguro de Ahorro MAPFRE será tu mejor aliado.
¿Cuáles son las claves del Black Friday?
Uno de los aspectos que ha marcado el Black Friday es la influencia del comercio electrónico. Con el aumento del uso de plataformas digitales, muchos compradores se sienten atraídos por la comodidad de comprar desde casa, lo que ha aumentado las ventas online significativamente. Las tiendas físicas por su parte, han transformado sus espacios para crear experiencias de compra atractivas, con colas que se extienden a lo largo de la calle en busca de las mejores ofertas.
Sin embargo, el Black Friday también ha suscitado críticas. Algunos argumentan que la cultura consumista que promueve puede llevar a compras innecesarias y prolongar el ciclo de producción y consumo, pero lo cierto es que muchos consumidores aprovechan esta oportunidad para conseguir productos que realmente desean o necesitan a precios más asequibles.
Consejos para comprar en el Black Friday
Planifica con anticipación
Haz una lista de los productos que realmente necesitas y quieres comprar. Esto te ayudará a evitar compras innecesarias y saber qué comprar en el Black Friday.
Investiga precios
Antes del Black Friday, investiga los precios de los artículos que te interesan. Así podrás saber si realmente estás obteniendo un buen descuento.
Suscríbete a boletines
Muchos fabricantes envían ofertas exclusivas a sus suscriptores. Suscribirte a sus boletines puede darte acceso anticipado a las ofertas.
Compara precios
Utiliza aplicaciones y sitios web para comparar precios en diferentes tiendas. Algunas también ofrecen alertas que te avisan cuando un artículo alcanza un precio que consideras razonable. Los comparadores de precios son una solución muy acertada para estos días.
Establece un presupuesto
Decide cuánto dinero estás dispuesto a gastar y cúmplelo. Esto ayudará a evitar la tentación de gastar de más y las compras compulsivas.
Compra online
Muchas veces el Black Friday conlleva aglomeraciones en las tiendas y centros comerciales. Si sueles huir de estas multitudes en otras épocas de año como Navidad o las rebajas, aprovecha y compra por internet.
Verifica las políticas de devolución
Asegúrate de conocer las políticas de devolución del vendedor. Algunas tiendas tienen políticas especiales para el Black Friday.
Estudia y define tus necesidades
Mira detenidamente los artículos que compras y comprueba que realmente son lo que necesitas o estabas buscando. No te dejes llevar sólo por los descuentos.
Cuidado con las «ofertas engañosas»
Algunos descuentos pueden parecer impresionantes, pero es importante verificar si el precio antes de la oferta es legítimo y no inflado.
Aprovecha el Cyber Monday
Si no has encontrado lo que buscabas el Black Friday, plantéate esperar hasta el Cyber Monday (el lunes siguiente al Black Friday), ya que muchas tiendas prolongan sus ofertas.
Utiliza tu tarjeta de crédito con responsabilidad
Si planeas usar una tarjeta de crédito, asegúrate de poder pagar el saldo cuando llegue el cargo a tu cuenta bancaria para evitar cargos por intereses. De ahí la importancia de no salirte del presupuesto.
Comentarios (0)