
4 Min de lectura
¿Qué es una inspección médica? ¿Cómo funciona el pedir una baja médica? ¿Se puede impugnar un alta médica? Te resolvemos todas tus dudas.
4 Min de lectura
Si cuidas a un familiar que se encuentra en situación de incapacidad permanente, debes saber que tienes derecho a cobrar una pensión como cuidador no profesional. Te contamos en qué consiste, cuál es su cuantía y todos los detalles.
2 Min de lectura
El autónomo puede aumentar su base de cotización cuando lo necesite, pero en base a algunos límites y la edad, sobre todo si el interesado ronda los 40 años.
4 Min de lectura
Las empresas están obligadas a dar de alta a sus empleados en la Seguridad Social. ¿Qué pasa si no lo hacen? ¿Cuáles son las consecuencias para el trabajador?
3 Min de lectura
La pensión máxima en España es de 3.059,23 euros. ¿Es posible cobrar más de esa cantidad? La Seguridad Social contempla dos situaciones en las que puede sobrepasarse esa cifra.
3 Min de lectura
Te contamos cómo hacer una reclamación ante la Seguridad Social. Existen varias formas de hacerlo y vías para su presentación, te lo mostramos para que puedas solventar un error con la Administración Pública.
2 Min de lectura
Descubre cómo solicitar la incapacidad permanente online paso a paso y los requisitos que debes cumplir.
4 Min de lectura
Las pensiones de viudedad son permanentes en España, sin embargo, se reconocen causas por las que el titular deja de percibir esta prestación económica de la Seguridad Social. Se trata de una de las pagas que más cambios ha sufrido a lo largo de su existencia.
3 Min de lectura
Descubre la cuantía de la pensión máxima en 2025, sus requisitos y cómo complementarla con un plan de pensiones.
2 Min de lectura
Desde la asistencia sanitaria a las prestaciones por maternidad o paternidad, e incluso a la incapacidad temporal y permanente, si eres autónomo seguro que te interesa conocer las prestaciones de la Seguridad Social a las que tienes derecho.
3 Min de lectura
Si no sabes con certeza si estás dado de alta en la Seguridad Social, puedes confirmar cuál es tu situación actual como trabajador de una manera rápida y certera. Aunque parezca una cuestión intranscendente, puede poner en juego tanto el presente como el futuro laboral.
4 Min de lectura
Cuando te inscribes como demandante de empleo existen una serie de obligaciones además de unas infracciones en las que no debes caer si no quieres perder el subsidio.
2 Min de lectura
Las nuevas normas sobre prestaciones por desempleo y viajes al extranjero ofrecen mayor flexibilidad, pero requieren cumplir ciertas obligaciones. Descubre los requisitos y evita sanciones.
4 Min de lectura
Para calcular la pensión por jubilación y el momento en el que cada trabajador puede retirarse, se suman todos los años de cotización de la vida laboral. Una de las dudas más habituales es cómo computan situaciones como las bajas laborales en esta fórmula.
2 Min de lectura
En 2021, la extensión de la baja de paternidad se igualó con la de maternidad, hasta 16 semanas. Además, los trabajadores que estén en régimen de pluriactividad y cumplan una serie de requisitos, podrán disfrutar de la doble prestación, por el Régimen General y por el RETA.
3 Min de lectura
Te explicamos qué deudas se pueden aplazar siendo autónomo, cuáles se pueden aplazar con las administraciones públicas y los requisitos para poder aplazarlas.
3 Min de lectura
Cuando una persona es diagnosticada de cáncer tiene derecho a una baja laboral por incapacidad temporal de 12 meses como máximo y 6 más de prórroga.
3 Min de lectura
Es poco frecuente, pero puede pasar que la Seguridad Social se retrase en el pago de la pensión. Cuando esto sucede, hay diferentes fórmulas para reclamar el ingreso.
3 Min de lectura
La nueva reforma del subsidio de desempleo entrará en vigor el próximo mes de noviembre y trae novedades respecto a las ayudas compatibles con el paro.
4 Min de lectura
¿Qué es una inspección médica? ¿Cómo funciona el pedir una baja médica? ¿Se puede impugnar un alta médica? Te resolvemos todas tus dudas.
4 Min de lectura
La administración pone a la disposición del ciudadano tres vías para que este pueda modificar sus datos personales, es decir, cambiar los datos bancarios, los de domicilio y el teléfono o email con el objetivo de que estos estén siempre actualizados.
4 Min de lectura
¿Se pueden seguir cobrando ayudas después de terminar el paro? El SEPE dispone de 5 tipos de subsidios y ayudas para quienes hayan consumido la prestación por desempleo o no tengan derecho a ellas.
2 Min de lectura
En 2021, la extensión de la baja de paternidad se igualó con la de maternidad, hasta 16 semanas. Además, los trabajadores que estén en régimen de pluriactividad y cumplan una serie de requisitos, podrán disfrutar de la doble prestación, por el Régimen General y por el RETA.