Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Facturas simplificadas para autónomos

Facturas simplificadas para autónomos
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Ahora son necesarias unas facturas simplificadas para autónomos que deben cumplir con una serie de requisitos.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué son las facturas simplificadas?
    1. Excepciones
    2. Prohibiciones
  2. Datos esenciales en la factura simplificada

¿Qué son las facturas simplificadas?

Podemos definir este tipo de facturas como el documento que emiten los profesionales que trabajan por cuenta propia por la prestación de un servicio o la venta de un bien, propios del desarrollo de su actividad. Desde 2013, el ticket ya no tiene ningún valor como documento contable que justifica un gasto. Ahora es necesario realizar una factura simplificada en los siguientes casos: cuando el importe sea inferior a 400 euros o cuando haya que expedir una factura rectificativa.

Excepciones

A pesar de esta normativa, existen algunos supuestos en los que se puede emitir una factura simplificada superior a 400 euros pero que no exceda los 3.000 euros (IVA incluido):

  • Ventas al por menor, incluso las realizadas por fabricantes o elaboradores de productos. Aquí es importante que el destinatario de dichos bienes sea el consumidor final, por lo que no está permitida la venta a empresarios que actúen como intermediarios o productos que por sus características objetivas se vayan a utilizar en el ámbito profesional.
  • Ventas o servicios en ambulancia.
  • Ventas o servicios a domicilio del consumidor.
  • Transportes de personas y sus equipajes.
  • Servicios de hostelería y restauración prestados por restaurantes, bares, cafeterías, etc.
  • Servicios prestados por salas de baile y discotecas.
  • Servicios telefónicos prestados mediante la utilización de cabinas telefónicas públicas y mediante tarjetas que no permitan la identificación del portador.
  • Servicios de peluquería o los prestados por institutos de belleza.
  • Utilización de instalaciones deportivas.
  • Revelado de fotografías y otros servicios prestados por estudios fotográficos.
  • Aparcamiento y estacionamiento de coches.
  • Alquiler de películas.
  • Servicios de tintorería y lavandería.
  • Utilización de autopistas de peaje.
  • Otros supuestos autorizados por la AEAT.

Prohibiciones

En cualquier caso, nunca se podrá emitir una factura simplificada para las siguientes operaciones:

  • Entregas intracomunitarias de bienes.
  • Ventas a distancia.
  • Operaciones localizadas en el Territorio de aplicación del Impuesto (TAI) en las que el proveedor o prestador no esté establecido, se produzca la inversión del sujeto pasivo y el destinatario expida la factura por cuenta del proveedor o prestador.
  • Las operaciones no localizadas en el Territorio de aplicación del Impuesto (TAI) si el proveedor o prestador está establecido:
    • Cuando la operación se entienda realizada fuera de la Unión Europea (UE).
    • Cuando la operación se localice en otro Estado miembro (EM), se produzca la inversión del sujeto pasivo (ISP) y el destinatario no expida la factura por cuenta del proveedor o prestador.

Datos esenciales en la factura simplificada

Si has empezado tu propio negocio por cuenta propia, debes saber todos los datos que las facturas simplificadas para autónomos tienen que recoger:

  • Número o serie de las facturas simplificadas. En algunos casos se pueden expedir facturas por series separadas cuando por ejemplo el empresario tenga diferentes establecimientos o cuando las facturas son rectificativas.
  • Fecha de expedición de la factura. Si es diferente de la fecha en la que se realizó el trabajo o en la que se recibió el pago anticipado, también habrá que reflejar estos días.
  • Número de identificación fiscal (NIF), nombre y apellidos, razón o denominación social del emisor de la factura.
  • Relación del tipo de bienes que se entregan o identificación de los servicios prestados.
  • IVA aplicado. Si hay operaciones sujetas a diferentes tipos impositivos deberá especificarse por separado y además, la parte de Base Imponible correspondiente a cada operación.
  • Importe total a pagar.
  • Si el destinatario lo solicita, también será necesario incluir NIF, nombre y apellidos, domicilio y cuota tributaria del receptor.
  • Cuando se trata de facturas simplificadas rectificativas, hay que incluir la referencia de las mismas y los términos que se modifican.

Tanto si estás pensando en lanzarte a trabajar por cuenta propia como si ya lo estás haciendo, te será muy útil saber cómo funcionan las facturas simplificadas para autónomos. En este sentido también es muy importante contar con un Seguro de Salud MAPFRE para que nada se interponga en tu actividad del día a día. Infórmate de la póliza que más te conviene.

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio