Inicio Economía Doméstica Actualidad Económica Devolución del IVA a los turistas extranjeros

Devolución del IVA a los turistas extranjeros

Hombre y mujer de turismo mirando un mapa
3 Min de lectura
Los viajeros que visitan España, además de disfrutar de un país lleno de encanto y de gran valor histórico, tienen la ventaja de poder solicitar la devolución del IVA de las compras que realicen como extranjeros. ¿Quieres saber quién puede beneficiarse de esta medida, sobre qué productos se aplica y cómo se solicita?
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

¿Cómo solicitar la devolución del IVA en España si eres turista?

Los viajeros que visitan nuestro país y que no pertenezcan a la Unión Europea pueden solicitar la devolución del IVA de determinadas compras. Es lo que se conoce como Tax Free (libre de impuestos), una práctica muy habitual en todo el mundo, especialmente en países donde el sector turismo tiene un gran peso en la economía.

El procedimiento es sencillo: el comercio carga el IVA correspondiente de las compras que se realicen y, después, el viajero reclama su devolución. Sin embargo, no todos pueden beneficiarse de ello, ni se aplica a todo tipo de productos.

A partir de 2025, se han introducido novedades en la normativa que facilitan este trámite. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿A quién se le devuelve el IVA?

Solo pueden solicitar la devolución del IVA aquellos extranjeros cuya residencia habitual se encuentre fuera de la Unión Europea, ya que se entiende que el fomento del gasto extranjero no afecta a los países comunitarios por formar parte de un mismo marco económico. También se benefician los ciudadanos de Canarias, Ceuta y Melilla que visiten la península.

Cabe aclarar que esta ventaja solo es para personas, no para empresas. Estas últimas tienen a su disposición otros procedimientos por los que pueden recuperar el IVA de sus facturas, siempre que el gasto esté relacionado con su actividad.

¿Sobre qué compras se aplica?

Según la Agencia Tributaria, la devolución del IVA a turistas extranjeros se aplica sobre bienes adquiridos para uso personal o como regalo, y que puedan ser exportados fuera de la UE.

A partir de 2025, se han eliminado los 90,15 euros de compra mínima por factura que antes se exigían para solicitar la devolución. Ahora, los viajeros pueden solicitar el reembolso del IVA sin importar el importe de la compra, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que sean bienes adquiridos ocasionalmente para uso personal o regalo, y que no tengan finalidad comercial.
  • Que los productos sean exportables, es decir, no se devuelve el IVA de hoteles, restaurantes, espectáculos, alimentos, transporte ni otros servicios.
  • Que los bienes adquiridos salgan de la UE en un plazo de tres meses desde la fecha de compra.

Estos cambios facilitan que un mayor número de viajeros pueda beneficiarse de la devolución del IVA en sus compras en España.

¿Cuánto se devuelve?

Se devuelve la totalidad del IVA.

Para calcular las cantidades, tomaremos como ejemplo un producto cuyo IVA es del 21 por ciento.

  • Para calcular la base imponible, es decir, el precio del producto sin IVA, hay que dividir el precio final del producto entre 1’21.
  • Para calcular el importe del IVA (la cuota) hay que multiplicar la base imponible por 0’21.

Se puede saber si el cálculo es correcto sumando la base imponible y la cuota. Si da como resultado el precio final es que las cuentas están bien hechas.

El importe del IVA sería lo que se devolvería, siempre que se reclame sin intermediarios. En el caso de solicitar la devolución a través de una entidad colaboradora, el procedimiento tendría un coste de gestión, es decir, la empresa que se encargue de la gestión retendrá un porcentaje de los impuestos devueltos según su margen de beneficio.

Personas con maletas

¿Cómo se realiza el trámite?

El proceso de devolución del IVA en España se ha digitalizado completamente a través del sistema DIVA.

  1. Al hacer la compra, solicita el formulario DIVA o, en su defecto, pide la factura completa.
  2. Antes de salir de España, y antes de facturar tu equipaje, valida electrónicamente el Documento Electrónico de Reembolso (DER) en las máquinas DIVA ubicadas en los aeropuertos.
  3. Si no tienes DIVA, acude al puesto de aduanas, donde verificarán los requisitos y sellarán las facturas manualmente.
  4. Documentación necesaria: pasaporte, tarjeta de embarque y los productos comprados.
  5. Recibe tu reembolso: una vez validado, puedes obtener el dinero en efectivo o en tarjeta en las oficinas Tax Free situadas en las zonas de embarque.

Si viajas fuera de tu país, además de aprovechar ventajas como la devolución del IVA, es fundamental contar con un seguro que te proteja ante cualquier imprevisto. Con el Seguro de Viaje MAPFRE, viajarás con tranquilidad y disfrutarás de cada destino con la seguridad de estar siempre respaldado.

CALCULA TU PRECIO

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 15 Feb, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

4 Min de lectura

La balanza de pagos registra todas las transacciones monetarias internacionales en un determinado periodo. Se divide en tres “ramas”: cuenta...

2 Min de lectura

El crowdlending es un sistema por el que particulares financian a empresas y a otros particulares mediante préstamos.

3 Min de lectura

La vivienda debería absorber, en un escenario ideal, un máximo del 30% del salario, aunque antes de la pandemia, llegó...

3 Min de lectura

Los complementos salariales son percibidos por el trabajador dependiendo de varios factores fijados en el convenio colectivo de la empresa....

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0