Inicio Economía Doméstica Empleo Cuánto se cobra de paro en Irlanda

Cuánto se cobra de paro en Irlanda

Señal de dirección en madera en la que pone Ireland
3 Min de lectura
Te contamos cómo funciona el paro en Irlanda si has pensado en viajar a este país en busca de un nuevo empleo.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

Si estás pensando en viajar a Irlanda por trabajo te conviene conocer cómo es su sistema de Seguridad Social y cómo se cobra el paro en Irlanda. Para las personas desempleadas Irlanda ofrece una serie de prestaciones sociales a las que podrás acceder si has estado cotizando en el país. Te contamos cómo funcionan.

¿Cómo funciona la Seguridad Social Irlandesa?

La Seguridad Social Irlandesa se denomina Department of Social Welfare y es la encargada de administrar los pagos y contribuciones en este país de la Unión Europea. Cuenta con un sistema denominado Pay-Related-Social-Insurance (PRSI) mediante el cual existe un seguro social que va unido a las cotizaciones.

Este, al igual que ocurre en España está destinado a subsanar y proteger a los trabajadores con subsidios en caso de enfermedad, desempleo, invalidez, jubilación y maternidad. Al igual que en nuestro país, estas se deducen de tu salario. En el caso de los trabajadores autónomos, estos serán los encargados de abonarlas.

Prestaciones por desempleo en Irlanda

Para proteger a los desempleados en Irlanda existen dos tipos de prestaciones de este tipo. Si quieres acceder a una de ellas tras haber perdido tu trabajo debes cumplir una serie de requisitos:

  • Debes estar disponible para trabajar
  • Debes ser capaz de trabajar
  • Debes estar buscando empleo de manera activa a jornada completa.

Subsidio de Paro

Esta es una de las dos ayudas de las que dispone la Seguridad Social Irlandesa para los trabajadores desempleados. Su pago se basa en las contribuciones que el trabajador haya realizado a los seguros (PRSI) durante la época en la que ha estado trabajando en el país. El cobro de esta prestación no podrá extenderse más de 15 meses y es necesario:

  • Cotizaciones al PRSI durante 39 semanas desde la primera vez que se comenzó el trabajo
  • Cotizaciones al PRSI pagadas y acreditadas durante 39 semanas en el año fiscal en el que se solicita la ayuda (del 6 al 15 de abril).

Asistencia por Paro

Este no depende de las aportaciones realizadas por el trabajador, sino de los recursos económicos con los que cuente. Además está pensado para aquellas personas que no tienen derecho a recibir el subsidio por paro o que ya han agotado los 15 meses establecidos por ley.

Esta ayuda se recibirá cuando el trabajador cumpla con una serie de requisitos y estos se mantengan en el tiempo, es decir, la persona que solicita la ayuda puede recibirla de manera indefinida siempre que cumpla con los siguientes requerimientos:

    • Estar totalmente desempleados al menos tres días en cualquier periodo de seis días consecutivos
    • Recursos económicos inferiores al nivel establecido por la Seguridad Social
    • Estar capacitado para trabajar
    • Tener entre 18 y 66 años
    • Vivir en Irlanda

    Recibir la prestación por desempleo española si estás en Irlanda

    Teléfono en el que se muestra el icono de Linkedin para buscar trabajo

    https://bit.ly/2TM8vm9

    En el caso de que te encuentres desempleado en España y estés cobrando una prestación por ello, pero hayas decidido irte a Irlanda a buscar trabajo, podrás exportar tu prestación durante un periodo máximo de tres meses. Para poder hacerlo deberás cumplir una serie de requisitos:

    • Haber estado inscrito en el SEPE durante al menos 4 semanas.
    • Avisar de la fecha en la abandonarás el país.
    • Rellenar el formulario E-303.
    • Cuando llegues a Irlanda deberás registrarte en un plazo de siete días desde tu salida de España en una oficina del Empleo público en el país.

    En el caso de que en el plazo de tres meses hayas encontrado un trabajo se suspenderá la prestación por desempleo. Si no encuentras trabajo y vuelves antes de que transcurran los tres meses podrás continuar cobrándolo en España. En el caso de que no encuentres trabajo y superes el periodo de 3 meses de estancia perderás definitivamente tu prestación por desempleo.

    Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
    - 29 Ene, 2024
    Calcula tu seguro ahora

    Comentarios (0)

    Te puede interesar

    4 Min de lectura

    La oferta de cursos gratuitos para autónomos es amplia y variada para dar respuesta a las necesidades de todos los...

    3 Min de lectura

    El Neuromarketing permite conocer el funcionamiento del cerebro a la hora de tomar decisiones de compra. Estos conocimientos son aplicados...

    3 Min de lectura

    Los trabajadores que prestan sus servicios fuera del país de origen de la empresa son considerados como expatriados. Estos se...

    3 Min de lectura

    El capital humano forma parte de la estructura de una empresa. Sin embargo, no en todos los sectores se le...

    Hay vida más allá de los 65

    Descubre historias increíbles

    Simulador de Ahorro

    Suscríbete a nuestro boletín

    0