Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Ideas para hacer una carta de presentación 10

Ideas para hacer una carta de presentación 10
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Aquí tienes la guía definitiva con ejemplos prácticos para que la carta de presentación para las empresas en las que pides empleo, no se te vuelva a resistir. Si el CV es importante, la carta de presentación es, a menudo, la primera barrera a superar.

Resumen del contenido

  1. Estructura de la carta de presentación
  2. Frases para usar en la carta de motivación para un puesto
  3. Ideas para motivar una entrevista personal
  4. Tips generales de estilo en una carta de presentación
  5. Errores a evitar en la carta de presentación

El mercado laboral exige personas creativas y dispuestas a marcar la diferencia, tu carta de presentación debe conseguir que la empresa en la que pides trabajo confirme que tú eres el mejor o al menos, uno de los candidatos que no debería pasar por alto y ser la perfecta presentación de un CV 10.

Estructura de la carta de presentación

Aunque es muy probable que no vayas a mandar la carta por correo ordinario ni fax, sino que uses apps, plataformas o correo; no te equivoques: la forma sí importa y la carta de presentación o motivación se llama así porque se espera que siga ese formato.

Sigue el esquema clásico de carta para no perderte y luego pasa al contenido:

  1. Lugar y fecha.
  2. Encabezamiento donde pondrás tu nombre completo y formas de contacto.
  3. Saludo formal, pero no antiguo.
  4. Presentación y motivación.
  5. Llamada a la acción: solicita una entrevista personal.
  6. Despedida y firma.

Frases para usar en la carta de motivación para un puesto

Con la estructura clara de una carta de presentación para empresas, tendrás que redactar la parte central –presentación y motivación- que pueden ser un par de párrafos no demasiado largos. Entre 150 y 250 palabras es suficiente y adecuado.

El tipo de empresas, el puesto al que aspiras, la oferta a la que respondas… marcará qué debes poner en el cuerpo de tu carta de presentación. Pero como lo difícil suele ser empezar y encontrar la primera frase, te dejamos algunas sugerencias de las más recomendadas:

  • “Les adjunto mi CV porque estoy convencido que este puesto…”
  • “Respondo a su oferta al comprobar que mi perfil laboral…”
  • “La trayectoria de su empresa y sus últimas innovaciones me obligan a…”
  • “No hay duda de que puedo aportar…”
  • “Sería para mí una oportunidad laboral perfecta…”
  • “Sus principios y valores empresariales conectan con…”
  • “En el pasado he conseguido… y ahora…”
  • “Mi experiencia y formación resultan acordes con…”
  • “Emprendo una nueva etapa…”
  • “Me apetece aceptar nuevos retos y…”

Ideas para motivar una entrevista personal

Si con la presentación de tu perfil y la motivación para el puesto –cuando respondes a una oferta concreta- o para trabajar en la empresa –cuando se trata de una candidatura espontánea-, has conseguido atrapar la atención del cazatalentos o el responsable de recursos humanos, ahora solo te queda conseguir una cita para mantener una entrevista personal.

Antes de la despedida y los agradecimiento, es importante llamar a la acción al que lee la carta, ¿cuál es tu objetivo? Conseguir una entrevista personal en la que demostrar todo tu talento y valía.

No hace falta ser muy original en esta parte, pero si ser claro y directo, demostrar seguridad y disponibilidad:

  • “Espero podamos mantener entrevista personal en la que…”
  • “Quedo a la espera de su llamada o mail para…”
  • “Estaré encantado de resolver todas sus dudas sobre mi perfil…”
  • “En los próximos días podremos vernos para completar…”
  • “Agradeciéndole de antemano el interés…”

Tips generales de estilo en una carta de presentación

https://bit.ly/2nHGESf

Apostar por un estilo personal y creativo, pero no en exceso es muy importante a la hora de redactar una carta de presentación para un puesto o una propuesta de colaboración en una empresa.

Lo más adecuado para no cometer graves errores e investigar sobre la empresa, fijarse en los detalles de la oferta en caso de que se haya publicado, buscar otras ofertas e incluso, averiguar si conoces a alguien que trabaje allí para que pueda ayudarte con el tono.

Ten en cuenta que los trabajos más creativos o relacionados con puestos y profesiones liberales permiten ser también más originales en la carta; mientras puestos más convencionales en sectores más clásicos, precisan cartas más formales, sin saltarse ninguna norma de cortesía.

  • Si tienes dudas sobre el tono, mejor pasarse de forma que de informal
  • El tamaño también importa, procura ser conciso y nunca reiterativo
  • Nunca olvides incluir los datos de contacto de forma clara y correcta
  • Firma la carta, es importante
  • Personaliza siempre y aporta tus cualidades es una forma práctica y directa de mostrar tu talento
  • No opines ni juzgues, prohibida toda crítica, aunque si puedes aportar ideas y soluciones
  • Evita freses hechas y muy manidas como personalmente o bajo mi punto de vista

Errores a evitar en la carta de presentación

Hacer una carta correcta no es complicado, lo que puede ser más difícil es dar con el tono y el contenido perfecto. No obstante, si consigues una carta sin errores importantes, será fácil que seas seleccionado y citado para una entrevista personal.

Atención a lo que nunca debes hacer si no quieres que tu carta pase de la bandeja de salida de tu ordenador a la papelera del seleccionador.

  • Envías una carta en la que aportas la misma información que en el CV
  • La carta de presentación es larga y pesada
  • Está bien seguir un modelo, pero nunca sin personalizar
  • Tonos informales
  • Cartas sin estilo ni organización
  • Alerta ortografía y sintaxis

Salvo que la oferta lo solicite de forma específica, escribe tu carta en el ordenador y nunca a mano. Usa tu equipo doméstico para redactar y enviar, asegúrate de que tienes tu equipo siempre protegido y actualizado para que el mail no se pierda y la respuesta te llegue sin problemas.


Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio