
3 Min de lectura
Uno de los conceptos que puede que hayas visto en tu nómina son las percepciones extrasalariales, tales como el plus de transporte o el de vestuario. Pero, ¿qué son exactamente y cómo funcionan?

3 Min de lectura
¿Cómo saber si tu jefe está contento contigo? A menudo, los empleados tienen dudas sobre la relación que tienen con sus superiores. Aunque el diálogo y la comunicación es la vía más recomendada para saber qué opinión tiene tu jefe de ti, hay también otras cosas que te ayudarán.

3 Min de lectura
A punto de acabar el año, este mes te has propuesto aprender cómo negociar tu sueldo y ponerlo ya en práctica. Aquí tienes 5 consejos que te van a facilitar mucho el trámite y que, aunque no son garantía de éxito, te alejaran de cometer graves errores.

2 Min de lectura
Esta figura ha sido creada para ayudar en las cotizaciones de aquellas personas que participan activamente en algún negocio.

3 Min de lectura
No es posible renovar un contrato de trabajo temporal todo lo que la empresa o el empleado quieran. Estos tienen unos límites y una normativa para poder finalizarse. En algunos debes avisar con antelación y en otros no, te contamos todas las claves.

3 Min de lectura
Las lanzaderas de empleo están pensadas para conseguir un cambio de mentalidad en las personas desempleadas y ayudarles, de manera solidaria, a encontrar un trabajo.

3 Min de lectura
Cuando tu empresa te propone que te acojas a un ERE empresarial es importante que tomes una decisión adecuada, valorando pros y contras. Es recomendable aceptar consejos y recordar cuáles son tus derechos como trabajador para elegir lo mejor en tu caso.

2 Min de lectura
La cotización es una actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social. Sus elementos básicos son la base de cotización, el tipo de cotización y la cuota.

4 Min de lectura
Percepciones y situaciones personales al margen, para saber cuál es el estado actual de los sueldos en España, lo más acertado y objetivo es consultar la Encuesta de Estructura Salarial que cada año elabora y publica el Instituto Nacional de Estadística.

3 Min de lectura
Cuando el correo electrónico forma parte de tus herramientas de trabajo, es fundamental que tengas acceso desde cualquiera de tus dispositivos, incluidos los móviles, como el teléfono o la tableta. No te restes comodidades y aprende a configurarlo.

4 Min de lectura
El regreso de los jubilados a la vida laboral es cada vez más habitual ya sea por motivos económicos o porque sienten que tienen mucho que aportar.

3 Min de lectura
La carta de recomendación es la referencia que las empresas tienen de los trabajadores que están a punto de contratar. Te contamos por qué son importantes y cómo se redactan.

3 Min de lectura
La antigüedad en el trabajo es un derecho del trabajador al que no se puede renunciar. Es importante y no solo desde un punto de vista económico, muchas otras ventajas laborales varían y dependen del tiempo que lleves en una empresa trabajando.

4 Min de lectura
A la hora de emprender un negocio, es mejor comenzar como persona física y pasar a jurídica cuando se obtengan notables beneficios, ya que con cantidades altas resulta más ventajoso tributar como empresa por el Impuesto sobre Sociedades que como autónomo por el IRPF.

3 Min de lectura
Si quieres formar parte de las fuerzas armadas cuentas con la posibilidad de poder estudiar varios Grados en el ejército. Te contamos cuáles son y cómo puedes acceder a esta formación.

2 Min de lectura
Si eres emprendedor y quieres abrir un negocio tienes tres opciones para constituir tu empresa: Sociedad Limitada, Sociedad Limitada Nueva Empresa o como Empresario Individual.

3 Min de lectura
Antes de emprender un negocio, es importante planificar cómo lo vamos a constituir. Conocer la diferencia entre sociedad anónima y sociedad limitada nos ayudará a elegir la forma que mejor se adapte nuestro proyecto.

3 Min de lectura
El capital humano forma parte de la estructura de una empresa. Sin embargo, no en todos los sectores se le reconoce al personal de una compañía la importancia que tiene y el valor que supone dentro del negocio. Hoy el capital humano es clave para el éxito empresarial.

3 Min de lectura
La diferencia entre líder y jefe puede estar en la implicación que un superior tiene con su tarea. Aunque a priori parece que un responsable ausente de su labor es un sueño para sus empleados, en la práctica esta situación dista mucho de ser lo ideal.

3 Min de lectura
Uno de los conceptos que puede que hayas visto en tu nómina son las percepciones extrasalariales, tales como el plus de transporte o el de vestuario. Pero, ¿qué son exactamente y cómo funcionan?

4 Min de lectura
Cuando sepas cómo recuperar tus archivos de trabajo de WeTransfer, y lo sencillo, cómodo y rápido que es, vas a entender por qué es una herramienta tan utilizada en el ámbito laboral.

3 Min de lectura
El papel del administrador societario de una empresa y su relación laboral es diferente a la de un trabajador. Esto también afecta al despido del administrador societario y sus derechos en estos casos.

3 Min de lectura
En algunos casos, cuando un trabajador ha sido despedido o se ha marchado de una empresa voluntariamente, puede recibir una desagradable sorpresa: un finiquito negativo. ¿Por qué ocurre eso? ¿Qué se puede hacer al respecto?