Mejores campos de golf del mundo

Resumen del contenido
Periodista y gestora cultural con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, prensa escrita y medios digitales. En estos años me he especializado en cultura, lifestyle y viajes. Además, siento una fuerte motivación por la docencia y la cooperación internacional. Actualmente podéis leerme, entre otros medios, en la Revista VIAJAR y en la web Cuore, como especialista en viajes, aunque también escribo guiones para diferentes eventos y entregas de premios.
Comencé mi carrera laboral recorriendo La Mancha gracias a un programa de viajes en Radio Nacional de España (allá por el 2003) y, desde entonces, viajar y conocer otras formas de vida más que un placer y una profesión se ha convertido en una necesidad. A lo largo de estos años he viajado por todo el mundo (siempre menos de lo que me gustaría) descubriendo nuevas culturas y destinos inéditos que disfruto compartiendo con viajeros y aventureros.
El golf es mucho más que un deporte, para millones de aficionados en todo el mundo, representa una experiencia de diversión, precisión, estrategia y conexión con la naturaleza. Pero si a esto le sumamos paisajes de ensueño, un diseño arquitectónico impecable y una historia legendaria, el resultado es un campo de golf verdaderamente excepcional. Los mejores campos de golf del mundo no solo destacan por su nivel competitivo, sino también por ofrecer vivencias inolvidables tanto para profesionales como para golfistas amateur.
¿Cuáles son los mejores campos de golf del mundo?
Aquí vas a descubrir los mejores 5 campos de golf que todo amante de este deporte debería visitar al menos una vez en la vida. Desde el Old Course de St Andrews, casa reina del golf en todo el mundo, hasta el Augusta National Golf Club, ubicado en el corazón de Georgia y sede del Masters de Augusta, cada uno de estos campos aúnan belleza natural y desafíos técnicos para los golfistas.
Augusta National Golf Club, Georgia, Estados Unidos
El campo de golf de Augusta National, localizado en la ciudad norteamericana de Augusta, en Georgia, es uno de los más prestigiosos y exclusivos clubes de golf de todo el mundo. Fundado en 1933 en el lugar de una antigua plantación de índigo por el golfista Bobby Jones y diseñado por Alister MacKenzie, alberga cada año el icónico Masters de Augusta, uno de los cuatro majors.
Destaca por sus cuidados jardines, calles onduladas y complejos greens. La famosa Amen Corner, que abarca los hoyos 11, 12 y 13, es símbolo de drama y gloria en el golf profesional; de hecho, el hoyo 12, conocido como Golden Bell es, para muchos, el hoyo más temido del mundo. Exclusivo y tradicional, Augusta National es un emblema de la historia del deporte y un lugar sagrado para golfistas de élite.
Old Course de St Andrews, Escocia
El Old Course de St Andrews, ubicado en Escocia, es considerado la cuna del golf y uno de los campos más antiguos y emblemáticos del mundo. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, y ha sido escenario de numerosos campeonatos, incluido el Abierto Británico que se celebra cada cinco años.
Una de las características principales del Old Course son sus inmensos greens dobles, donde siete de ellos son compartidos por dos hoyos distintos; de hecho, solamente los hoyos 1, 9, 17 y 18 tienen un green único. Otra característica única es que el recorrido puede hacerse en el sentido de las agujas del reloj, o en sentido contrario. Y su mítico hoyo 17, conocido como Road Hole, representa la esencia del golf tradicional y constituye un lugar de peregrinación para golfistas de todo el mundo.
Cypress Point, California, Estados Unidos
Cypress Point Club es uno de los campos de golf más espectaculares y exclusivos del mundo. Diseñado por Alister MacKenzie en 1928, este campo de 18 hoyos destaca por su perfecta integración con el entorno natural, combinando dunas de arena, bosques de cipreses e, incluso, en el famoso hoyo 16, un par 3 cruza el Pacífico.
Además de su diseño, Cypress Point destaca por su exclusividad. El acceso al club es extremadamente limitado, reservado tan solo para miembros e invitados. Cada año, este campo aparece ocupando las primeras posiciones de los rankings internacionales, no solo por su belleza prístina, sino por el desafío técnico debido a un viento muy difícil de dominar.
Pine Valley, New Jersey, Estados Unidos
En el condado de Camden, al sur de New Jersey, se encuentra Pine Hill, clasificado como el campo número uno en la lista de los 100 mejores campos de golf del mundo de la revista Golf Magazine en 5 ocasiones, así como en la lista Golf Digest en tres ediciones.
Fundado en 1913 por un grupo de golfistas aficionados de Filadelfia, el proyecto lo llevó a cabo George Arthur Crump, quien conocía la zona por sus expediciones de caza. Con una lista de socios muy exclusiva (no admitió mujeres hasta 2023), se dice que es el campo donde todo golfista aprende a aceptar el fracaso debido a su complejo décimo hoyo.
Club Golf Valderrama, Cádiz, España
Entre los campos de golf más prestigiosos del mundo también se encuentra uno español. Se trata del Club de Golf Valderrama, ubicado en Sotogrande, Cádiz. Considerado por muchos como el mejor campo de la Europa continental, fue fundado en 1974 y diseñado por el renombrado arquitecto Robert Trent Jones, quien creó uno de los mejores pares 5 del mundo, el hoyo 17, así como varios pares 3 de lo más emblemáticos.
A lo largo de los años, Valderrama ha sido sede de importantes torneos internacionales, destacando la Ryder Cup de 1997, la primera celebrada en suelo continental europeo. También ha acogido múltiples ediciones del Volvo Masters y del Andalucía Masters. Su reputación como campo de élite, junto con sus espectaculares instalaciones y un entorno exclusivo lo han consolidado como una joya del golf internacional.
Ahora que ya has descubierto los 5 mejores campos de golf del mundo es momento de empezar a planear un nuevo viaje a alguno de estos paraísos. Eso sí, tanto los profesionales como los aficionados a la práctica del golf saben lo mucho que cuestan los equipos deportivos. Y, por ello, conviene viajar siempre con un seguro de viaje. MAPFRE cuenta con el Seguro de Viaje de Golf MAPFRE, que desde 17,81 € al día por persona ofrece todas las protecciones para jugadores de golf y sus equipos tanto en viajes nacionales como internacionales.
Comentarios (0)