Inicio Economía Doméstica Estilo de vida ¿Seremos más pobres que nuestros padres?

¿Seremos más pobres que nuestros padres?

2 Min de lectura
Según un reciente estudio realizado por McKinsey Global Institute, entre el 65% y el 70% de los jóvenes que viven en países desarrollados van a hacerlo peor que sus progenitores, al menos si tenemos en cuenta la renta disponible.
Logo Jubilacion Y Pension
Redactor especializado en 

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.

Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

El informe señala que las principales causas de esta situación son la última crisis acontecida a nivel mundial, el estancamiento de los salarios y la situación de inestabilidad del mercado laboral, especialmente entre los más jóvenes. La conjugación de estos factores hace, como indicábamos, que entre el 65 y el 70% de los hogares de 25 economías desarrolladas entre las que se encuentra España (580 millones de personas en su totalidad) hayan protagonizado un estancamiento o caída de sus ingresos reales entre los años 2005 y 2014. Y los datos son especialmente preocupantes porque entre 1993 y 2005, sólo el 2% de los hogares sufrió esta situación, es decir, la cifra global era inferior a 10 millones de personas.

¿Y qué se puede hacer?

El estudio indica que los gobiernos pueden contribuir a paliar esta situación. ¿Su baza? Los impuestos y las transferencias. Y ¿habla de acciones concretas? Pues sí, cita algunas como son la posibilidad de implementar subidas salariales, incrementar los complementos salariales a los trabajadores con menores ingresos, otorgar ayudas para los empleados a tiempo parcial o temporal y también, establecer una renta básica universal, aunque este ya es un tema de mayor controversia y que puede dar mucho más de sí.

La realidad es que desde McKinsey Global Institute advierten de que si se mantiene el bajo crecimiento económico que estamos observando a nivel mundial (aunque los datos para este 2016 son más positivos), el 80% de los ingresos en estos grupos de personas puede congelarse o desplomarse en la próxima década.

Frente a estas dudas futuras, desde MAPFRE también queremos tranquilizarte y te presentamos nuestros Planes de Pensiones, que te permiten proteger tu jubilación y ahorrar de una forma totalmente flexible y siempre con el objetivo de conseguir la mayor rentabilidad. Así, puedes elegir entre los planes de pensiones Renta FP, Renta Largo FP, Renta Mixta FP, Crecimiento FP, Mixto Europa FP, América Pensiones FP o el plan de pensiones Europa FP.

Publicado por Blog Planes de Futuro MAPFRE
- 25 Nov, 2022
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

4 Min de lectura

Trabajar por cuenta propia no es fácil, pero ¿saben los autónomos que los obstáculos a los que se enfrentan día...

4 Min de lectura

Si todavía eres de los que piensan que lo mismo da pintar la pared de tu negocio de verde que...

3 Min de lectura

Si existe una lista popular desde hace décadas, es la clásica: cosas que hacer antes de morir. Es también el...

4 Min de lectura

Tras el auge del coworking las grandes ciudades dan la bienvenida al coliving, un nuevo formato de vivienda que cabalga...

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Simulador de Ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

0