Como consecuencia de las últimas reformas del sistema de pensiones de 2011 y 2013, cada año se va retrasando paulatinamente la edad de jubilación hasta llegar en 2027 a los 67 años. Simultáneamente, se han endurecido las condiciones para jubilarse anticipadamente de manera voluntaria.
En 2025, la edad legal de jubilación en España se fija en 66 años y 8 meses, a excepción de los trabajadores que superen los 38 años y 3 meses cotizados, que podrán hacerlo a los 65 años.
Condiciones de jubilación anticipada en 2025
Será posible acceder a la jubilación anticipada voluntaria a partir de los 63 años en caso de haber cotizado 38 años y 3 meses o más, una decisión delicada que hay que tomar con mucha prudencia porque tendrá consecuencias en varios aspectos en la vida del jubilado, sobre todo en el económico, ya que esta opción supone una reducción del importe de la pensión.
A este respecto, hay que tener en cuenta que la modificación de la edad legal de jubilación para 2025 afecta también a aquellos trabajadores que anticipen su jubilación, principalmente en lo que respecta a la edad a la que pueden acogerse a esta modalidad de jubilación y al importe a cobrar según los años cotizados.
Asimismo, deben saber que los requisitos exigidos para esta clase de jubilación, así como el importe de la penalización, varían en función de la forma en que se acede a ella: si es por voluntad del trabajador o de forma involuntaria, es decir, por causas no imputables al mismo (cierre de la empresa, ERE, etc.)
¿Quién puede acogerse Jubilación anticipada voluntaria?
En este caso se permite anticipar la jubilación con una edad mínima de 63 años. Para ello es imprescindible cumplir una serie de requisitos:
- Encontrarse en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social.
- Acreditar un periodo de cotización mínimo de 35 años, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los 15 inmediatamente anteriores a la solicitud.
Quien quiera jubilarse de forma anticipada, calculará la cuantía total de su pensión aplicando los coeficientes reductores. En enero de 2022 se modificó la ley para que se penalice más la jubilación anticipada. Para realizar este cálculo, se tiene en cuenta los meses de adelanto, desde 1 mes hasta 24 como máximo y el periodo cotizado, dividido de la siguiente forma:
Años cotizados | Reducción mensual | Reducción total (24 meses) |
Menos de 38 años y 6 meses | 2,81% | 21% |
38 a 41 años y 6 meses | 2,24% | 17,92% |
41 a 44 años y 6 meses | 1,88% | 15,04% |
44 años y 6 meses o más | 1,65% | 13,20% |
Ejemplos prácticos
- Tengo 63 años y he cotizado 36 años → La pensión se reduciría un 21%.
- Tengo 63 años y he cotizado 40 años → La pensión se reduciría un 17,92%.
- Tengo 64 años y he cotizado 42 años → La reducción sería del 7,52% (12 meses de adelanto).
Cuantía de la pensión en jubilaciones anticipadas
Si la jubilación anticipada no es voluntaria sino por causas ajenas al trabajador (ERE, despido objetivo, cierre de empresa), se puede acceder a ella cuatro años antes de la edad legal.
Requisitos:
- Haber cotizado al menos 33 años.
- Haber estado inscrito como demandante de empleo durante al menos 6 meses antes de la solicitud.
- Proceder de un cese involuntario por reestructuración empresarial.
Coeficientes reductores en jubilación anticipada involuntaria:
Años cotizados | Reducción por 48 meses (4 años) |
Menos de 38 años y 6 meses | 30% |
38 a 41 años y 6 meses | 28% |
41 a 44 años y 6 meses | 26% |
44 años y 6 meses o más | 24% |
Ejemplo
Tengo 62 años y he cotizado 39 años, pero me han despedido por cierre de empresa → Podré jubilarme con una reducción del 28%.
Esto significa que el trabajador que quiera abandonar el mundo laboral antes de la edad legal sufrirá un recorte en su prestación. Cuantos más años adelante la jubilación, más verá reducida su pensión.

https://bit.ly/34YPK1c
Condiciones de la jubilación anticipada no voluntaria
La jubilación anticipada no voluntaria permite acceder a la jubilación cuatro años antes de la edad legal. A los efectos de determinar dicha edad legal de jubilación se considerará como tal la que le hubiera correspondido al trabajador de haber seguido cotizando durante el plazo comprendido entre la fecha del hecho causante y el cumplimiento de la edad legal de jubilación que en cada caso resulte de aplicación.
Esta modalidad exige al trabajador:
- Proceder de un cese involuntario por causas objetivas de reestructuración empresarial.
- Acreditar un mínimo de 33 años de cotizaciones, dos de los cuales deben encontrarse entre los 15 anteriores al momento de causar el derecho.
- Hallarse inscrito como demandante de empleo desde al menos 6 meses antes de la fecha de solicitud de la jubilación.
Cuantía de la pensión en jubilaciones anticipadas no voluntarias
El coeficiente reductor que se aplica por trimestre depende, como en el caso anterior, del periodo de cotización que se acredite:
Con menos de 38 años y seis meses cotizados: los recortes son del 30% de la pensión si el adelanto es de cuatro años, del 22,50% si es de tres años, del 15% si es de dos años y del 5,50% si es de un año.
La finalidad de la introducción de los coeficientes reductores en los casos que hemos visto es la de compensar el hecho de que quienes se jubilan anticipadamente van a percibir, supuestamente, la pensión durante más tiempo, por cuyo motivo se hace necesario ajustar la pensión a la baja para hacer equivalente el monto total.
¿Compensa jubilarse con 63 años?
Decidir jubilarse a los 63 años es una elección personal que depende de la situación económica y laboral de cada persona. Si bien se gana en calidad de vida y se adelanta el acceso a la pensión, también se asume una penalización considerable en la cuantía de la prestación mensual. La clave está en valorar si la reducción de la pensión es asumible y si se cuenta con otros ingresos o ahorros para mantener un nivel de vida adecuado. Es recomendable hacer un cálculo previo de la pensión y analizar opciones de ahorro complementario antes de tomar la decisión.
Si tienes dudas y quieres saber cuánto dinero dispondrás cuando te jubiles, con nuestra herramienta Cálculo de pensiones podrás obtener una estimación de los ingresos que tendrás en el futuro en función de tus ingresos actuales y el ahorro acumulado en productos destinados a la jubilación.
Además en MAPFRE contamos con muchísimas ventajas para la Generación Senior, con un programa de fidelización con numerosos servicios y gran variedad de seguros diseñados exclusivamente para ti, como el Seguro de Accidentes Senior +55.