El Programa de Termalismo del Imserso 2025 permite disfrutar a todos aquellos que cumplan los requisitos de unos días de relax en algunos de los mejores balnearios de España a un precio muy competitivo. Su objetivo pretende, por un lado, mejorar el bienestar de las personas mayores y, por otro, frenar la estacionalidad del turismo.
En el 2025 se ofrecen casi 200.000 plazas en dos convocatorias que permiten a los beneficiarios disfrutar de un programa de 10 días y 9 noches con pensión completa y acceso a diferentes tratamientos termales en diferentes balnearios en España.
Requisitos para participar en el programa de Termalismo del Imserso
Para participar en el Programa de Termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales hay que reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años.
También hay que tener en cuenta que no todo el mundo puede participar, puesto que hay que tener ciertas condiciones físicas y mentales:
- No padecer alteraciones del comportamiento que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni padecer enfermedad transmisible con riesgo de contagio.
- Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
- Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de estos.
Paso a paso para solicitar plaza en los balnearios del Imserso
Las solicitudes para disfrutar de los programas de termalismo del Imserso en 2025 se pueden presentar de varias maneras:
- Accediendo a la sede electrónica del Imserso. No se requiere autenticación electrónica (Cl@ve, certificado o DNI electrónicos).
- Descargando desde la página web el modelo de solicitud de participación en el programa de termalismo para la temporada 2025. Una vez completado se debe enviar en sobre franqueado, (importante: NO por correo certificado), a la dirección: Programa de Termalismo del Imserso, apartado de correos 61.285, 28080 Madrid.
Plazo para solicitar plaza en los balnearios del Imserso en 2025
La convocatoria de 2025 contempla una oferta de 197.000 plazas para participar en el programa de termalismo, mediante dos convocatorias. El primer plazo finalizó el 9 de diciembre de 2024mientras que el segundo vence el 31 de octubre de 2025.

¿Qué balneario del Imserso elegir?
En el año 2025 se han adscrito al programa de termalismo del Imserso un total de 74 balnearios. La comunidad que más establecimientos alberga es Galicia con un total de 17, mientras que le siguen Aragón con 9 y Castilla La Mancha con 8. Ahora bien, ¿cuál es el mejor balneario? La respuesta no es fácil, pero, en líneas generales, hay algunos que suelen agotar plazas rápidamente y gozan de gran prestigio.
Mejores balnearios del Imserso por comunidades autónomas
- Andalucía: Lanjarón (Granada). Este balneario destaca por ofrecer diferentes tarifas dependiendo del hotel elegido. Las más económicas arrancan en los 302 €, mientras que en el hotel de 4 estrellas puede alcanzar los 452 €.
- Aragón: Panticosa (Huesca). Cuenta con un espacio termal de más de 8.500 m2 dedicados al poder del agua, que brota del manantial de Tiberio a 53º C con propiedades excepcionales y beneficiosas para la salud.
- Cantabria: Liérganes. Situado a 28 km de Santander y muy cerca del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y los famosos valles pasiegos, este balneario data del siglo XVIII.
- Castilla y León: Ledesma (Salamanca). Se encuentra en Vega de Tirados, a 29 km de Universidad de Salamanca y constituye uno de los complejos termales más grandes de la Península Ibérica.
- Castilla- La Mancha: Cervantes (Ciudad Real). Este balneario, que ya se conoce desde el siglo XVIII, se alza en medio de la árida llanura manchega como un auténtico oasis en el que predominan los colores del barro típico de la zona, ocre y amarillo.
- Cataluña: Caldes de Boí (Lleida). Cuenta con 37 tipos de aguas que oscilan entre los 4 y los 56 º C que pueden ser utilizadas para una gran variedad de fines terapéuticos.
- Comunitat Valenciana: Hervideros de Cofrentes (Valencia). Con instalaciones modernas que ofrecen protocolos de longevidad de vanguardia en un entorno de paz y naturaleza.
- Extremadura: El Raposo (Badajoz). Muy cerca de Zafra, este balneario está especializado en aplicación de lodos naturales, que provienen de un arroyo cercano al establecimiento.
- Galicia: La Toja (Pontevedra). Este balneario, que en su día fue bastante popular entre la clase alta española, debe su éxito a las propiedades de sus aguas minero-medicinales dadas por su composición físico-química.
- La Rioja: Arnedillo. Situado en un entorno montañoso, entre sus instalaciones destacan la piscina activa, el baño romano y la piscina de olas.
- Región de Murcia: Leana. Ofrece diferentes tarifas dependiendo del hotel elegido y, además, presume de ser uno de los más antiguos de España y de los que más encanto tienen.
- Comunidad Foral de Navarra: Elgorriaga. Cuenta con cabinas de masaje, piscinas de hidromasaje, baños turcos, saunas, duchas, piscina de flotabilidad, galería de reposo, solarium, gimnasio y un hotel en el valle de Malerreka, a 50 km de Pamplona.
- País Vasco: Cestona (Gipuzkoa). A pocos minutos de Zumaya y Zarautz, este establecimiento histórico del siglo XVIII evoca la época de mayor esplendor de los centros termales en Europa.
Este listado contempla algunos de los mejores balnearios del Imserso en cuanto a relación calidad/precio, pero la realidad es que la mayoría de los centros adheridos al programa de termalismo del Imserso son perfectos para desconectar y beneficiarse de los distintos tratamientos que ofrecen para gozar de una buena salud. Y, para poder cuidar cuerpo y mente, además de estos retiros, nunca está de más contar con un buen seguro de viajes. El Seguro de Viajes MAPFRE te ofrece uno de los servicios de asistencia médica más completos del mercado, con cobertura de hasta 500.000€ desde 3,66 € por persona al día.