¿La jubilación es compatible con el trabajo autónomo? Aunque pueda parecer extraño, sí es posible cobrar la pensión pública y seguir trabajando. De hecho, existen diferentes fórmulas, y si estás dado de alta como autónomo o quieres empezar tu actividad, la opción adecuada es la jubilación activa.
¿En qué consiste la jubilación activa?
La jubilación activa es una modalidad introducida en 2013 que permite compatibilizar el cobro de la pensión con una actividad por cuenta propia.
Esto significa que puedes jubilarte y seguir trabajando como autónomo, cobrando parte o incluso el 100 % de tu pensión.
Además de facilitar una transición progresiva hacia la jubilación, este sistema beneficia a la Seguridad Social y a los propios trabajadores, que pueden mantener su actividad económica y sus ingresos.
Ventajas de la jubilación activa
Las principales ventajas de esta modalidad son:
- Transición más suave hacia el retiro total.
- Disponer de dos fuentes de ingresos: pensión y actividad profesional.
- Posibilidad de cobrar el 100 % de la pensión desde 2025 con más facilidad.
- Compatibilidad con bonificaciones por jubilación demorada, aunque estas solo se aplican al finalizar la actividad.
¿Cuánto se cobra con la jubilación activa?
El Real Decreto-ley 11/2024, en vigor desde abril de 2025, ha mejorado la cuantía a cobrar con jubilación activa.
Ahora, el porcentaje de pensión aumenta progresivamente según el tiempo que se compatibilice con actividad profesional:
Años de demora |
Porcentaje de la pensión a cobrar |
1 año | 45 % |
2 años | 55 % |
3 años | 65 % |
4 años | 80 % |
5 años | 100 % |
Además, si se contrata a un trabajador por cuenta ajena, se puede alcanzar el 75 % de la pensión ya en el tercer año.
Cuotas a pagar como autónomo con jubilación activa
Aunque estés jubilado, debes seguir cotizando como autónomo, aunque con una base reducida.
La cuota incluye un 0,8 % por incapacidad temporal y un 8 % de cotización de solidaridad, que no genera nuevos derechos.
Por ejemplo, si cotizas sobre la base mínima de 960,6 €, pagarías aproximadamente:
- Incapacidad temporal: 0,8 % = 7,68 €
- Cotización de solidaridad: 8 % = 76,85 €
- Cuota total mensual estimada: 97,02 €
Puedes elegir tu base de cotización dentro del tramo correspondiente a tus ingresos.

Requisitos para acceder a la jubilación activa
Desde 2025, los requisitos se han flexibilizado para facilitar el acceso a esta modalidad.
Debes cumplir con lo siguiente:
- Haber alcanzado la edad legal de jubilación.
- Esperar al menos 12 meses desde esa edad antes de acceder a la jubilación activa.
- Tener derecho a una pensión contributiva, con al menos 15 años cotizados (antes se requerían más de 35 años).
No haber optado previamente por la jubilación anticipada.
Cumpliendo estos requisitos, podrás trabajar y cobrar la pensión al mismo tiempo.
Una alternativa para completar tu pensión
Además de la jubilación activa, existen otras formas de complementar tus ingresos en el retiro. Una de ellas es contar con un seguro de ahorro que te permita disponer de un capital adicional cuando decidas dejar de trabajar definitivamente.
Si estás pensando en tu futuro, MAPFRE te ofrece soluciones que se adaptan a tus necesidades. Con los Seguros de Ahorro MAPFRE, puedes planificar tu jubilación con tranquilidad, aportando a tu ritmo y obteniendo rentabilidad para complementar tu pensión pública. Además, podrás disponer de tu dinero cuando lo necesites o beneficiarte de ventajas fiscales.