
2 Min de lectura
Tu retiro laboral está cerca y comienzas a preguntarte algunas cuestiones: ¿Qué debo hacer? ¿a quién debo comunicárselo? ¿Cómo se solicita la pensión de jubilación? Te lo contamos.
3 Min de lectura
La pensión es un derecho que adquieren las personas que han trabajado y cotizado a lo largo de su vida laboral, y que necesitan de ella para vivir en su etapa de jubilación. Sin embargo, en ocasiones, puede suceder que la pensión esté mal calculada. A continuación, te explicamos cómo solicitar una revisión de la pensión.
3 Min de lectura
Estos son los tipos de pensiones que hay en España, los requisitos para acceder a ellas y las cuantías mínimas y máximas de cada una de ellas.
3 Min de lectura
Cada vez son más los extranjeros que se establecen definitivamente en España cuando llegan a su jubilación, debido entre otras cosas al clima y la calidad de la sanidad.
3 Min de lectura
La paguilla es un abono extraordinario que el Estado ofrecía a los pensionistas a comienzos de año con el objetivo de compensar la posible pérdida de poder adquisitivo de los jubilados. Y, aunque en 2023 no se cobrará dicha paguilla, no son malas noticias. Ahora vamos a explicar el por qué.
2 Min de lectura
2 Min de lectura
A grandes rasgos, siempre se habla de que los 65 años es la edad habitual de jubilación. Sin embargo, cuando se cumplen con todos los requisitos que establece la Seguridad Social, ¿cuál sería el mes idóneo para jubilarse?
3 Min de lectura
En España la pensión por jubilación tiene carácter vitalicio, lo que significa que el titular disfruta de ella hasta el momento de su fallecimiento, cuando se extingue el derecho a la misma. La periodicidad y otros detalles de esta prestación están garantizados y sujetos a normativa legal.
3 Min de lectura
El tipo de trabajos que llevan a cabo, las diferencias salariales y otras circunstancias como la maternidad afectan a las pensiones que perciben las mujeres, de media bastante más bajas que las de los hombres.
4 Min de lectura
Las pensiones en Europa presentan grandes diferencias de unos países a otros. La prestación más alta es la de Suecia (1.500 euros) y la más baja, la de Portugal (434 euros). Pero, ¿qué lugar ocupa España?
3 Min de lectura
Actualmente, cada año trabajado tras cumplir la edad legal de jubilación y el periodo de cotización la Seguridad Social cuenta con un incentivo de entre el 2% y el 4% en la base de cotización. La reforma de las pensiones contempla ampliar estos porcentajes y otras ventajas para aquellos trabajadores que decidan extender su carrera laboral más allá del retiro legal.
4 Min de lectura
¿Quieres saber cuánto dinero te quedará para tu jubilación o a qué edad puedes retirarte de la vida laboral? Puedes averiguar estos datos con el simulador de jubilación de la Seguridad Social. Te contamos cómo se accede y cómo usarlo.
2 Min de lectura
En la actualidad hay más de 9.800.000 pensionistas y en función del lugar donde se resida, la cuantía puede variar considerablemente. Analizamos cuánto cobran los jubilados en cada comunidad autónoma.
2 Min de lectura
Un plan de pensiones no solo es siempre compatible con la pensión pública por jubilación, sino que es una de las alternativas más populares y cómodas que eligen los ciudadanos para completar su paga en el momento del retiro laboral.
3 Min de lectura
La realidad es que la brecha salarial de género afecta negativamente a la mujer, con una pensión un 22 por ciento inferior a la de los hombres.
3 Min de lectura
Los años cotizados a la Seguridad Social influyen directamente en las condiciones de acceso a la jubilación, afectan a la edad mínima a las que puedes retirarte y a la pensión. El tiempo sin cotizar se denomina laguna de cotización.
3 Min de lectura
Descubre cuáles son los mejores sistemas de pensiones del mundo y qué características tienen para haber conseguido su puesto en esta clasificación.
5 Min de lectura
La jubilación en la Legión Española, como la del resto de personal militar español, depende del año de incorporación en el cuerpo. Todos los legionarios que hayan ingresado antes del 1 de enero de 2011 están incluidos en el Régimen de clases pasivas del Estado.
3 Min de lectura
La pensión por jubilación de las mujeres con hijos cuenta con un beneficio económico que no se aplica en otros colectivos. En concreto, se trata del complemento por aportación demográfica a la Seguridad Social que también se incluye en las prestaciones de viudedad e incapacidad permanente.
2 Min de lectura
Tu retiro laboral está cerca y comienzas a preguntarte algunas cuestiones: ¿Qué debo hacer? ¿a quién debo comunicárselo? ¿Cómo se solicita la pensión de jubilación? Te lo contamos.
2 Min de lectura
La cuantía de la pensión por jubilación, depende directamente del sueldo y años trabajados.
3 Min de lectura
La pensión de jubilación con un cónyuge a cargo es la más alta dentro de las pensiones contributivas mínimas del Estado. Estos son los requisitos para acceder a ella.
3 Min de lectura
La movilidad laboral y la apertura de fronteras han propiciado la emigración. ¿Sabrías cómo gestionar la cotización si vas a un país con convenio bilateral con España? Te lo contamos aquí.