Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Diferencias entre la renta financiera y la renta asegurada

Diferencias entre la renta financiera y la renta asegurada
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Rescatar un plan de pensiones mediante la renta asegurada o actuarial es más seguro, pero podemos tener pérdidas de rentabilidad. La renta financiera conlleva ciertos riesgos, pero permite revisión de renta, anticipo de la misma y rescate anticipado.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué es la renta asegurada o actuarial?
  2. ¿Qué es la renta financiera o matemática?
    1. Cuadro resumen de las principales diferencias

A la hora de rescatar el dinero invertido en nuestro plan de pensiones, podemos hacerlo en forma de capital (de golpe) o en forma de renta (periódicamente). Si elegimos la segunda opción, más rentable desde el punto de vista fiscal, también contamos con la capacidad de elegir hacerlo en la modalidad de renta financiera o de renta asegurada (también denominada como actuarial). A continuación, detallamos las claves de estas dos opciones.

¿Qué es la renta asegurada o actuarial?

El rescate de un plan de pensiones (o plan de previsión asegurado -PPA-) en forma de renta asegurada o actuarial implica suscribir un contrato de seguro. Mediante esta modalidad, el partícipe tendrá la seguridad y la certeza de que recibirá el importe pactado, independientemente de lo que suceda en los mercados. Se trata, por tanto, de una rentabilidad garantizada para un periodo determinado o para lo que reste de vida (renta vitalicia).

Este tipo de rescate elimina riesgos y aporta seguridad, pero su desvinculación de los indicadores económicos como la inflación o los tipos de interés puede provocar cierta pérdida de rentabilidad. Es más, en caso de que suba el IPC o el precio del dinero, puede ser hasta negativa.

En el rescate en forma de rentas aseguradas o actuariales, estas pueden ser vitalicias o temporales y, en ambos casos, con o sin reversión o con seguro de fallecimiento o no (no todas las entidades lo permiten).

https://bit.ly/2ZCB32X

¿Qué es la renta financiera o matemática?

Si rescatamos nuestro plan de pensiones en forma de renta financiera o matemática, no tendremos un plazo ni una rentabilidad garantizada. Percibiremos el capital hasta que se agote la dotación del producto. El patrimonio se mantendrá en el plan de pensiones y se revalorizará en función del comportamiento del mismo. Es decir, si es un producto referenciado a renta variable y el mercado sube, nuestra rentabilidad será superior. Los Planes PPA, como los que comercializa MAPFRE, por su naturaleza, no pueden ser rescatados de esta forma.

Además de la propia naturaleza de la inversión del plan de pensiones, la renta financiera también puede contar con una revalorización fijada en función de algún indicador, como el IPC. Los beneficiarios se pueden designar libremente, sean familiares del partícipe o no, y a partes iguales o con porcentajes determinados. Además, también admite el anticipo de rentas y su revisión.

Cuadro resumen de las principales diferencias

Renta asegurada o actuarial Renta financiera
¿Renta garantizada? No
¿Revalorización asegurada? No
¿Rescate anticipado? No
¿Revisión de la renta? No
¿Cobertura por fallecimiento? No todas las entidades lo permiten
¿Rentabilidad fija? Sí (independientemente del comportamiento del mercado) No (en función del mercado o del índice de referencia)
¿Anticipo de rentas? No


Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio