Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Inversiones rentables a corto plazo y ejemplos

Inversiones rentables a corto plazo y ejemplos
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Invertir a corto plazo es un reto donde hay que encajar la rentabilidad que buscas con la seguridad que necesitas. Te explicamos cómo hacerlo.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué se considera corto plazo al invertir?
  2. ¿Qué valorar al invertir a corto plazo?
  3. ¿Cómo invertir a corto plazo?
    1. Cuentas remuneradas
    2. Depósitos a plazo
    3. Fondos monetarios
    4. Fondos de renta fija
  4. ¿Invertir en bolsa a corto plazo?

Conseguir una buena rentabilidad de forma rápida con inversiones a corto plazo suena muy atractivo. De hecho, es la promesa que encabeza muchos cursos de inversión en bolsa o trading.

Sin embargo, toda inversión implica una relación entre rentabilidad, riesgo y tiempo. Cuanto más corto es el plazo, mayor suele ser el riesgo si se busca una rentabilidad destacable. Aquí te explicamos cómo enfocar este tipo de inversiones y qué productos se ajustan mejor.

¿Qué se considera corto plazo al invertir?

En el mundo de las finanzas, se considera corto plazo a las inversiones que duran menos de un año. Aunque algunos expertos amplían este horizonte hasta los tres años, dependiendo del producto.

Lo importante es tener claro que cuanto más corto es el plazo, menor margen tienes para asumir riesgos o recuperar pérdidas.

¿Qué valorar al invertir a corto plazo?

Toda inversión debe adaptarse a tu perfil de riesgo y a tus necesidades de liquidez.

Cuando se invierte a corto plazo, conviene priorizar:

  • Liquidez: que puedas recuperar el dinero fácilmente.
  • Riesgo y volatilidad: evitar productos inestables si vas a necesitar el capital pronto.
  • Rentabilidad razonable: asumir que el rendimiento será más limitado frente a inversiones a largo plazo.

¿Cómo invertir a corto plazo?

Si buscas preservar tu capital y obtener cierta rentabilidad, estas son las mejores opciones por orden de seguridad:

Cuentas remuneradas

Son productos muy líquidos, con rentabilidades modestas pero seguras.

Puedes acceder al dinero en cualquier momento y saber de antemano cuánto vas a ganar. Eso sí, suelen tener condiciones como domiciliar ingresos o mantener saldos mínimos.

Están cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000 euros.

Depósitos a plazo

Similares a las cuentas remuneradas, pero con menor liquidez.

Aportan seguridad y rentabilidad fija, pero no podrás disponer del dinero antes del vencimiento sin penalizaciones.

Fondos monetarios

Son fondos de inversión que invierten en el mercado monetario, es decir, en emisiones de deuda de alta calidad de muy corto plazo, con vencimientos menores a un año.

Su baja volatilidad los convierte en una opción muy estable y con buena liquidez.

Fondos de renta fija

Especialmente en emisiones a corto plazo, como las letras del Tesoro, son una alternativa segura con rentabilidades moderadas.

Cuanto más corto sea el vencimiento del bono, menor será el riesgo.

¿Invertir en bolsa a corto plazo?

La renta variable no garantiza una rentabilidad en un plazo concreto, por lo que puede no ser la mejor opción si tu objetivo es preservar capital.

Las acciones fluctúan constantemente y pueden generar ganancias rápidas o pérdidas. Invertir en bolsa a corto plazo se acerca más a especular que a invertir.

Si aun así decides hacerlo:

  • Limita el riesgo: solo invierte lo que estás dispuesto a asumir.
  • Diversifica: usa instrumentos como fondos o ETFs para repartir el riesgo.

Y recuerda que en MAPFRE, puedes acceder a asesoramiento financiero gratuito para construir un plan de inversión que se adapte a ti.

Las inversiones a corto plazo pueden ser rentables si se gestionan con cabeza, prudencia y realismo.

Apuesta por productos líquidos y seguros como fondos monetarios, depósitos o cuentas remuneradas si no quieres arriesgar. Y si necesitas una rentabilidad mayor, estudia opciones como los fondos de renta fija o, en menor medida, la renta variable.

En cualquier caso, contar con ayuda profesional puede marcar la diferencia entre una inversión bien pensada o una mala experiencia financiera.

En MAPFRE te ayudamos a hacer crecer tu dinero con tranquilidad. Con nuestros Seguros de Ahorro MAPFRE, puedes planificar tus objetivos a corto y medio plazo de forma flexible, con la seguridad de contar con productos adaptados a tu perfil y el apoyo de un asesor personal siempre que lo necesites.

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio