
5 Min de lectura
SIALP y PIAS son dos productos parecidos, pero diferentes. Los dos permiten ahorrar, aunque a plazos diferentes y para perfiles diferentes. En este artículo descubrirás cómo funciona y cuál escoger según tu caso.
3 Min de lectura
La principal diferencia entre los planes de previsión asegurados (PPA) y los planes de pensiones (PP) es que, en los primeros, el capital principal y el interés mínimo están asegurados a vencimiento. ¿Qué significa esto?
3 Min de lectura
Todos queremos ahorrar dinero a lo largo del año, pero cuando éste termina nos encontramos con una fracción de lo que pensábamos que íbamos a tener disponible en esa cuenta especial. ¿Por qué?
4 Min de lectura
Son muchos los tipos de derivados que se pueden contratar, pero ¿qué son los derivados exactamente? ¿qué riesgos y que ventajas tienen los derivados? ¿qué tipos de derivados existen y cómo podemos invertir en ellos? Lo abordamos a continuación.
3 Min de lectura
Desgranamos qué son los bonos de tasa negativa, en qué casos pueden ser rentables y qué riesgos presentan. Resuelve tus dudas.
2 Min de lectura
Invertir en Arabia Saudí puede ser una buena opción si se conocen las claves de su mercado después de su apertura al mercado internacional. Hasta el año 2030, este país ofrecerá múltiples oportunidades para emprender o simplemente para depositar el dinero en una economía emergente.
2 Min de lectura
¿Llevas un tiempo pensando en ahorrar más? Siempre es recomendable contar con un respaldo económico para responder ante ciertos imprevistos, hacer realidad algunos planes o programar el futuro. Hoy te contamos cuáles son los principales productos de ahorro.
2 Min de lectura
Los bienes raíces hacen referencia a las propiedades que no se pueden mover del lugar donde están ubicadas. Es decir, se trata de bienes inmuebles, como casas, terrenos, naves industriales, etc. A continuación, explicamos cuáles son sus características y por qué es interesante invertir en ellos.
3 Min de lectura
Los principales consejos para contratar un plan de pensiones están relacionados con el tiempo que resta hasta la jubilación y la cantidad que se puede aportar. Además de ello, también se deben considerar estos aspectos clave.
3 Min de lectura
Invertir en arte es una alternativa para rentabilizar el dinero. Sin embargo, tienes razón si piensas que no es un mercado tan accesible como el de otros activos financieros. Hay aspectos que diferencian claramente este tipo de inversión y que hay que conocer previamente.
5 Min de lectura
No existen fórmulas mágicas, pero sí métodos eficaces que nos muestran cómo ahorrar de forma fácil, ordenada, y personalizada a las necesidades de cada uno. Elige tu sistema y empieza hoy mismo.
2 Min de lectura
Si quieres mantener tu nivel de renta una vez que te jubiles te habrás planteado cómo elegir el plan de pensiones que más se ajusta a tus necesidades teniendo en cuenta tu edad. Te mostramos cómo puedes elegirlo.
3 Min de lectura
Dogecoin es una criptomoneda que surgió como un meme en Internet, pero que, debido a diferentes hitos, ha conseguido crear una comunidad importante que está potenciando su capitalización. Este tipo de divisa ha supuesto una auténtica revolución y a continuación te explicamos por qué.
2 Min de lectura
Aprender a invertir en bolsa es un camino largo y no exento de riesgos. Para emprenderlo con éxito, te proponemos algunos de los mejores cursos del momento.
2 Min de lectura
Los préstamos P2P (peer to peer) son una forma de obtener financiación sin necesidad de recurrir a las entidades bancarias. Están pensados para quienes precisan un crédito con rapidez, pero al mismo tiempo permiten a otras personas invertir para conseguir una cierta rentabilidad.
3 Min de lectura
Los productos de ahorro para complementar la jubilación van desde los planes de pensiones individuales a los fondos de inversión, pasando por opciones como los planes individuales de ahorro sistemático.
3 Min de lectura
A corto plazo, los inversores conservadores buscan opciones de inversión que respondan a dos claves: seguridad y liquidez. Las Letras del Tesoro o los depósitos aúnan ambos conceptos. Para perfiles más arriesgados, el mercado ofrece opciones como las posiciones cortas o la especulación con acciones en Bolsa.
2 Min de lectura
La reinversión de dividendos es una de las mejores herramientas para incrementar los rendimientos a largo plazo. En muchas ocasiones, se suele pensar que la compra de acciones está reservada a un cierto colectivo, pero cualquier persona puede conseguir altas rentabilidades conociendo algunos conceptos.
4 Min de lectura
Los brókeres de FOREX aterrizaron en España hace ya más de una década para popularizar la operativa de compra y venta de pares de divisas. El EURUSD es el cruce más conocido y negociado, además, una de las principales características de este mercado es el apalancamiento que ofrecen las plataformas de inversión. Abordamos cuáles son los mejores brókeres de FOREX para operar desde España.
5 Min de lectura
SIALP y PIAS son dos productos parecidos, pero diferentes. Los dos permiten ahorrar, aunque a plazos diferentes y para perfiles diferentes. En este artículo descubrirás cómo funciona y cuál escoger según tu caso.
2 Min de lectura
SMART es un método para definir objetivos, una herramienta de planificación que te ayudará a alcanzar tus metas. Te contamos cómo puedes utilizarlo para ahorrar.
3 Min de lectura
Ya tienes un plan de pensiones pero todavía quieres invertir más en tu jubilación. Una posibilidad es abrir otro plan de pensiones complementario, opción que entre otras ventajas te ayuda a diversificar tu inversión.
2 Min de lectura
Te explicamos las diferencias entre la entidad gestora y la depositaria y te adelantamos que en ningún caso podrán ser la misma.