
3 Min de lectura
Tengo la nómina domiciliada en un banco ¿puedo cambiar de entidad si tengo deudas con ésta?
2 Min de lectura
Los fondos mutuos son un instrumento de inversión que conviene tener en cuenta como una opción más a la hora de decidir dónde depositar los ahorros para obtener un beneficio. La frase “la unión hace la fuerza” está muy relacionada con este producto financiero como veremos a continuación.
3 Min de lectura
La provisión de fondos de una hipoteca es el dinero que entregas al banco cuando te preconceden un préstamo hipotecario para comprar una vivienda.
3 Min de lectura
El Plan de Acumulación del Capital (PAC) que permite hacer aportaciones en el tiempo, acumulando capital de forma progresiva, sin tener que estar mirando la evolución de los mercados y las bolsas
3 Min de lectura
NOF (Necesidades Operativas de Fondos) es un concepto muy importante en el mundo de las finanzas, en concreto en el ámbito empresarial. Aunque a menudo se tiende a confundir con el fondo de maniobra, a continuación, explicamos en qué consiste y cómo se calcula.
2 Min de lectura
Te explicamos las diferencias entre la entidad gestora y la depositaria y te adelantamos que en ningún caso podrán ser la misma.
2 Min de lectura
Respetando los límites que marca la ley, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar a ahorrar de cara al día de nuestra jubilación. Te contamos lo que debes saber sobre la edad máxima y mínima para abrir un plan de pensiones.
3 Min de lectura
Cuando llega el momento de la jubilación hay que tener en cuenta tanto la documentación necesaria para solicitar la pensión como algunos términos importantes para llevar a buen término la misma. Por ejemplo ¿sabes qué es la tasa de reemplazo?
4 Min de lectura
Llegado el momento de elegir un plan de ahorro para la jubilación, es importante tener en cuenta el horizonte temporal. Te contamos cuál es la mejor edad para abrir un plan de pensiones y cuál es el tipo de producto más adecuado en cada caso.
5 Min de lectura
La inversión en oro es una de las más tradicionales por su carácter de activo refugio y su supuesta estabilidad. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el metal precioso.
3 Min de lectura
Un ETF (exchange traded fund) apalancado se trata de un fondo de inversión cotizado que multiplica normalmente x2 o x3 el comportamiento diario de un índice de mercado, como por ejemplo el SP500 o el Ibex 35.
3 Min de lectura
Desde que aparecieron en España, los planes de pensiones privados o los PPA (Planes de Previsión Asegurada) son inembargables.
2 Min de lectura
La capacidad de ahorro es la habilidad que tiene una persona o una entidad para guardar una parte de sus ingresos o recursos económicos para el futuro.
2 Min de lectura
La CAGR mide la evolución media anual de una determinado activo, empresa o variable a lo largo de un periodo de tiempo. Es compuesta, ya que también tiene en cuenta la reinversión en cada uno de los años analizados. No refleja el riesgo de una determinada inversión y sirve para calcular, por ejemplo, la rentabilidad de dos opciones comparables.
3 Min de lectura
A la hora de pedir un préstamo es posible ofrecer bienes como garantía adicional, pero ¿se puede pignorar un plan de pensiones? Te contamos en qué consiste esta práctica y en qué casos es aplicable.
2 Min de lectura
El rescate del plan de pensiones por embargo de la vivienda habitual era un supuesto excepcional de liquidez de estos productos de ahorro. Aunque constituía una importante ayuda en estos casos, en el año 2017 no se prorrogó su vigencia. Te contamos cómo funcionaba esta medida.
2 Min de lectura
Antes de decidir cuánto invertir, es recomendable contar con un colchón de ahorro para tener un respaldo financiero. Si ya se dispone de una cierta cantidad de dinero o la capacidad para ahorrar es alta, se debe empezar a pensar en invertir.
3 Min de lectura
Una cámara de compensación de pagos es una institución financiera que ofrece servicios de compensación de pagos y liquidación a sus miembros.
3 Min de lectura
Te explicamos los motivos por lo que es beneficioso tener dos o más cuentas bancarias. ¡Toma nota!
3 Min de lectura
Tengo la nómina domiciliada en un banco ¿puedo cambiar de entidad si tengo deudas con ésta?
3 Min de lectura
La filatelia es una afición, pero ¿sabes que también es una atractiva y tradicional forma de inversión? Te lo contamos para que valores si es una buena opción para ti.
3 Min de lectura
Cuando tomamos la decisión de invertir nuestro dinero para obtener una rentabilidad a corto o largo plazo, se presenta ante nosotros una amplia gama de productos con características de lo más variopintas.
2 Min de lectura
SMART es un método para definir objetivos, una herramienta de planificación que te ayudará a alcanzar tus metas. Te contamos cómo puedes utilizarlo para ahorrar.