Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Cómo aplicar la regla de 80/20 para ahorrar

Cómo aplicar la regla de 80/20 para ahorrar
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Conoces la Ley de Pareto o regla de ahorro del 80/20? Te explicamos cómo aplicarla como guía para empezar a ahorrar y controlar tu dinero.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué es la Ley de Pareto?
  2. ¿Cómo aplicar este método para ahorrar?
    1. Analiza todos tus gastos mensuales
    2. Reduce los gastos principales
    3. Céntrate en las deudas
    4. Automatiza el ahorro
    5. Prioriza tus inversiones
    6. Revisa tus finanzas
    7. Establece metas financieras
  3. La Ley Pareto en la práctica

Cuando hablamos de finanzas, es fundamental aplicar métodos eficaces y efectivos si lo que queremos es ahorrar. La Ley de Pareto o regla 80/20, se posiciona como una de las mejores herramientas para maximizar los resultados de un esfuerzo estratégico.

¿Qué es la Ley de Pareto?

La Ley de Pareto, conocida como regla 80/20, es un concepto que sugiere que en muchas ocasiones, el 80% de los resultados proceden del 20% de los esfuerzos. Traducido al mundo financiero, podemos decir que identificar el 20% de las acciones que generan ese otro 80% de los resultados financieros puede ser clave y nos va a ayudar a optimizar nuestros hábitos y conocer nuestra capacidad de ahorro.

¿Cómo aplicar este método para ahorrar?

Es más fácil de lo que parece: puedes gastar el 80% de tus ingresos y ahorrar el 20% restante. La aplicación de esta ley como técnica de ahorro implica saber identificar y centrar tus esfuerzos en aquellos factores que tienen el mayor impacto en tu economía. Para lograr el éxito con este método de ahorro, debes seguir unos pasos:

Analiza todos tus gastos mensuales

Además de identificar todos los gastos que tienes en un mes, tienes que clasificarlos por categorías. Normalmente son los gastos habituales de un hogar (alquiler/hipoteca, comida, transporte…).

Reduce los gastos principales

Cuando tengas establecidas las categorías principales, analiza y repasa cada una de ellas para ver de dónde puedes reducir algún gasto.

Céntrate en las deudas

Identifica el 20% de las deudas que contribuyen al 80% de los intereses acumulados y plantea medidas para reducir esos costes asociados.

https://bit.ly/3U2ro1d

Automatiza el ahorro

Destina un porcentaje fijo de tus ingresos directamente a una cuenta de ahorros. Podrás automatizar y garantizar el proceso de ahorro. Lo mejor es realizar transferencias automáticas de ese 20% a una cuenta de ahorro, mejor si es en otra entidad bancaria. Con ello generarás un hábito de ahorro que deberás mantener a largo plazo, ya que es un dinero que no ves mes a mes. Para ello, es fundamental que la automatización del ahorro se haga 1 o 2 días después de recibir la nómina.

Prioriza tus inversiones

Si tienes inversiones, ajusta tu cartera para centrarte en las que son clave y plantéate la diversificación para reducir riesgos.

Revisa tus finanzas

Es muy importante que hagas un buen repaso a tus finanzas de forma habitual, para asegurarte de que te estás enfocando en las áreas fundamentales.

Establece metas financieras

Y no te salgas de tu camino, establece bien tu objetivo y no hagas “trampas”.

La Ley Pareto en la práctica

Ya sabes que cuando hablamos del 80% de tus gastos en este concepto se incluyen el alquiler o hipoteca, los seguros, gastos de alimentación, gastos varios del hogar, el transporte, el ocio y demás gastos que necesites o quieras realizar. El 20% restante es lo que tendrías que ahorrar.

Por ejemplo, si ganas 1.100 euros al mes, puedes ahorrar 220 euros al mes y te quedan 880 euros para pagar todas tus necesidades e incluso gastos extra no contemplados.

Al aplicar esta ley al ahorro de dinero, estarás concentrando tus esfuerzos en los campos más importantes de tus finanzas. Así podrás maximizar el impacto de tus decisiones monetarias y mejorar tu capacidad de ahorro, así como la capacidad de gestionar tu dinero de manera efectiva. A la hora de invertir, puedes ayudarte con un plan de inversión como los de MAPFRE, donde contarás con asesoramiento personalizado.

CALCULA TU AHORRO

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio